7. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE
7.1. NORMAS GENERALES DE PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE
7.1.2. FLEJE DE ACERO LAMINADO EN CALIENTE. UNE EN 10048.
7.1.3. CHAPAS DE ACERO LAMINADAS EN CALIENTE, DE ESPESOR MAYOR O IGUAL A 3MM. UNE EN 10029; 1992.
7.2. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE PARA CONFORMADO EN FRÍO
7.2.5. BOBINAS DE ACERO AL CARBONO, LAMINADAS EN CALIENTE PARA TRANSFORMAR. UNE 36-090-86.
7.3. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE PARA CONSTRUCCIONES METÁLICAS
7.4. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE PARA CONSTRUCCIÓN NAVAL
7.5. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN CALIENTE PARA APLICACIONES A PRESIÓN
7.5.1. PRODUCTOS PLANOS DE ACERO PARA APLICACIONES A PRESIÓN. UNE-EN 10028-1: 2000.
7.5.5. ACEROS PARA APARATOS A PRESIÓN SIMPLES. CHAPAS, BANDAS Y BARRAS. UNE 36-029; 1992. EN 10207.
7.5.6. BANDAS Y FLEJES PARA BOTELLAS DE GAS SOLDADAS. UNE-EN 10120: 1996.
Aplicable a los productos planos no recubiertos, laminados en caliente y en continuo, de acero no aleado o aleado, incluidos los aceros inoxidables, de anchura máxima hasta 2200mm. También es aplicable a las bandas laminadas en caliente destinadas a relaminar en frío. No se aplica a los flejes laminados en caliente de anchura de laminación inferior a 600mm.
Espesor: Las medidas y tolerancias de espesor para las chapas y hojas de acero bajo en carbono, laminadas en caliente y en continuo, para conformado en frío, conformes a la Norma Europea EN 10111, se indican en la tabla siguiente:
Tabla 7‑1 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Tolerancias para una anchura nominal |
|||
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 £ 1800 |
> 1800 |
|
£ 2.00 |
± 0.13 |
± 0.14 |
± 0.16 |
---- |
> 2.00 £ 2.50 |
± 0.14 |
± 0.16 |
± 0.17 |
± 0.19 |
> 2.50 £ 3.00 |
± 0.15 |
± 0.17 |
± 0.18 |
± 0.20 |
> 3.00 £ 4.00 |
± 0.17 |
± 0.18 |
± 0.20 |
± 0.20 |
> 4.00 £ 5.00 |
± 0.18 |
± 0.20 |
± 0.21 |
± 0.22 |
> 5.00 £ 6.00 |
± 0.20 |
± 0.21 |
± 0.22 |
± 0.23 |
> 6.00 £ 8.00 |
± 0.22 |
± 0.23 |
± 0.23 |
± 0.26 |
Para los aceros con una resistencia normal a la deformación a temperaturas elevadas, se deben aplicar las tolerancias recogidas en tabla siguiente. Estas tolerancias se designan como clase A.
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Tolerancias para una anchura nominal |
|||
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 £ 1800 |
> 1800 |
|
£ 2.00 |
± 0.17 |
± 0.19 |
± 0.21 |
---- |
> 2.00 £ 2.50 |
± 0.18 |
± 0.21 |
± 0.23 |
± 0.25 |
> 2.50 £ 3.00 |
± 0.20 |
± 0.22 |
± 0.24 |
± 0.26 |
> 3.00 £ 4.00 |
± 0.22 |
± 0.24 |
± 0.26 |
± 0.27 |
> 4.00 £ 5.00 |
± 0.24 |
± 0.26 |
± 0.28 |
± 0.29 |
> 5.00 £ 6.00 |
± 0.26 |
± 0.28 |
± 0.29 |
± 0.31 |
> 6.00 £ 8.00 |
± 0.29 |
± 0.30 |
± 0.31 |
± 00.35 |
> 8.00 £ 10.00 |
± 0.32 |
± 0.33 |
± 0.34 |
± 0.40 |
> 10.00 £ 12.50 |
± 0.35 |
± 0.36 |
± 0.37 |
± 0.43 |
> 12.50 £ 15.00 |
± 0.37 |
± 0.38 |
± 0.40 |
± 0.46 |
> 15.00 £ 25.00 |
± 0.40 |
± 0.42 |
± 0.45 |
± 0.50 |
Para los aceros de alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas, los valores de la tabla anterior se deben incrementar en los tantos por ciento indicados en la siguiente tabla, resultando las clases e incrementos siguientes:
· aceros de clase B: los valores de la tabla de la clase A se incrementan en un 15%.
· aceros de clase C: los valores de la tabla de la clase A se incrementan en un 30%.
· aceros de clase D: los valores de la tabla de la clase A se incrementan en un 40%.
Tabla 7‑3 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Incrementos en la tolerancia de espesor para aceros con alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas1)
Clase B |
Clase C |
Clase D |
|||
Designación |
Norma |
Designación |
Norma |
Designación |
Norma |
E295; E335; E360 |
EN 10025 |
L360; L415; L445 |
EN 10208-2 |
L480; L550 |
EN 10208-2 |
S355 |
EN 10025 |
S420; S460 |
EN 10113-2; -3 |
S500; S550 |
EN 10149-2 |
S355 |
EN 10155 |
S420; S460 |
10149-2; -3 |
S600; S650 |
|
S355 |
EN 10149-2; -3 |
P460 |
10028-3; -6 |
S700 |
|
S355 |
EN 10113-2; -3 |
S460 |
EN 10137-2 |
S500; S550 |
EN 10137-2 |
P295; P355 |
EN 10028-2 |
S620; S690 |
|||
S890; S960 |
|||||
P500; P550 |
EN 10028-6 |
||||
P620; P690 |
|||||
C35 |
EN 10083-2 |
C53 |
EU 86-70 |
CT70 |
EU 96-79 |
C35E |
EN 10083-1 |
C55 |
EN 10083-2 |
1CS75 |
EU 132-79 |
C36 |
EU 86-70 |
C55E |
EN 10083-1 |
CT80 |
EU 96-79 |
C45 |
EN 10083-2 |
1CS55 |
EU 132-79 |
2CS85 |
EU 132-79 |
C45E |
EN 10083-1 |
C60 |
EN 10083-2 |
2CS100 |
EU 132-79 |
C46 |
EU 86-70 |
C60E |
EN 10083-1 |
CT105 |
EU 96-79 |
C50 |
EN 10083-2 |
1CS60 |
EU 132-79 |
CT120 |
EU 96-79 |
C50E |
EN 10083-1 |
1CS67 |
EU 132-79 |
||
16Mo3 |
EN 10028-2 |
25CrMo4 |
EN 10083-1 |
50CrMo4 |
EN 10083-1 |
20MnB5 |
EN 10083-3 |
34CrMo4 |
EN 10083-1 |
36CrNiMo4 |
EN 10083-1 |
30MnB5 |
EN 10083-3 |
41CrMo4 |
EU 86-70 |
34CrNiMo6 |
EN 10083-1 |
38MnB5 |
EN 10083-3 |
42CrMo4 |
EN 10083-1 |
30CrNiMo8 |
EN 10083-1 |
28Mn6 |
EN 10083-1 |
17CrNi6-6 |
prEN 10084 |
51CrV4 |
EN 10083-1 |
27MnCrB5-2 |
EN 10083-3 |
20NiCrMo2-2 |
prEN 10084 |
Todos los tipos y grados por ejemplo |
EU 85-70 |
33MnCrB5-2 |
EN 10083-3 |
18CrNiMo7-6 |
prEN 10084 |
39CrMoV13 |
EU 85-70 |
39MnCrB6-2 |
EN 10083-3 |
31CrMo12 |
EU 85-70 |
||
38Cr2 |
EN 10083-1 |
34CrAlMo5 |
EU 85-70 |
||
46Cr2 |
EN 10083-1 |
41CrAlMo7 |
EU 85-70 |
||
34Cr4 |
EN 10083-1 |
Todos los tipos y grados por ejemplo |
EU 89-70 |
||
41Cr4 |
EN 10083-1 |
50CrV4 |
EU 89-71 |
||
45Cr2 |
EU 86-70 |
67SiCr5 |
EU 132-79 |
||
38Cr4 |
EU 86-70 |
50CrV4 |
EU 132-79 |
||
16MnCr5 |
prEN 10084 |
||||
13CrMo4-5 |
EN 10028-2 |
||||
10CrMo9-10 |
EN 10028-2 |
||||
Todos los aceros inoxidables ferríticos y martensíticos |
EN 10088-2 |
Todos los aceros inoxidables austeníticos no aleados con Mo |
EN 10088-2 |
Todos los aceros inoxidables austeníticos aleados con Mo |
EN 10088-2 |
1) En esta tabla no se han incluido todos los tipos de acero recogidos en las normas europeas actuales o en las Euronormas. Otros tipos de acero cuya designación está basada en los mismos valores de las características mecánicas (Re, Rm, etc), o de la composición química o los tipos y grados intermedios, se clasificarán en la misma clase que los tipos y grados de comparación que figuran en esta tabla. |
Tabla 7‑4 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Medidas y tolerancias de longitud
Medidas en milímetros
Longitud nominal |
Tolerancia |
|
Inferior |
Superior |
|
< 2000 |
0 |
+ 10 |
³ 2000 < 8000 |
0 |
+ 0.05 x longitud nominal |
³ 8000 |
0 |
+ 40 |
Tabla 7‑5 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Medidas y tolerancias de anchura para chapas y hojas
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Tolerancia |
|||
Bordes brutos |
Bordes cizallados1) |
|||
Inferior |
Superior |
Inferior |
Superior |
|
£ 1200 |
0 |
+ 20 |
0 |
+ 3 |
> 1200 £ 1500 |
0 |
+ 20 |
0 |
+ 5 |
> 1500 |
0 |
+ 25 |
0 |
+ 6 |
1) Las tolerancias para los bordes cizallados se aplican a productos de espesor nominal £ 10mm. Para espesores superiores a 10mm, las tolerancias deben acordarse al hacer el pedido y la consulta. |
Para las chapas y hojas de acero bajo en carbono laminadas en caliente y en continuo para conformación en frío y para los aceros de resistencia normal a la deformación a temperaturas elevadas, la desviación de planicidad no debe exceder las tolerancias indicadas en la tabla siguiente.
Tabla 7‑6 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Tolerancia de planicidad para aceros de resistencia normal a la deformación a temperaturas elevadas (clase A)
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Anchura nominal |
Tolerancia de planicidad |
Tolerancia especial de planicidad |
£ 2.00 |
£ 1200 |
18 |
9 |
> 1200 £ 1500 |
20 |
10 |
|
> 1500 |
25 |
13 |
|
> 2.00 £ 25 |
£ 1200 |
15 |
8 |
> 1200 £ 1500 |
18 |
9 |
|
> 1500 |
23 |
12 |
Para los aceros de alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas, desviación de planicidad no debe exceder de las tolerancias indicadas en la tabla siguiente.
Tabla 7‑7 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Tolerancia de planicidad, para aceros de alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Anchura nominal |
Tolerancia de planicidad para las clases |
||
B |
C |
D |
||
£ 25 |
£ 1200 |
18 |
23 |
Debe acordarse al hacer el pedido y la consulta |
> 1200 £ 1500 |
23 |
30 |
||
> 1500 |
28 |
38 |
La falta de escuadrado “u” no debe ser superior al 1% de la anchura real de la capa.
Para chapas de longitud nominal inferior a 5000mm, y de anchura igual o superior a 600mm, el defecto de rectitud no debe ser superior a 20mm por cada 5000mm, en el caso de chapas con bordes brutos, y de 15mm, en el caso de chapas con bordes cizallados.
Por acuerdo al hacer la consulta y el pedido, la tolerancia sobre la falta de escuadrado y sobre la rectitud pueden reemplazarse por la condición de que en la chapa suministrada pueda inscribirse un rectángulo de las medidas nominales.
Los valores especificados para la tolerancia no se aplican a los extremos no despuntados de una bobina en una longitud l, calculada mediante:
l (m) = 90 / espesor nominal (mm)
l no debe ser superior a 20m.
La tolerancia de espesor debe ser la misma que la indicada para chapas y hojas. Para las bandas laminadas en caliente, de la clase A, para relaminar en frío, se deben aplicar los valores máximos para la “corona” indicados en la tabla siguiente y las diferencias de espesor máximas admisibles dentro de una misma bobina indicados en la tabla , si así se han acordado al hacer la consulta y el pedido. Para las bobinas no cortadas longitudinalmente, se procurará que la corona sea lo más simétrica y constante respecto al eje longitudinal de la bobina como sea posible. El espesor, dentro de una misma bobina, debe variar gradualmente; los cambios no deben ser discontinuos.
Tabla 7‑8 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Valores máximos de “corona” de la banda laminada en caliente para relaminar en frío para acero de clase A
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Valores de corona admisibles1) |
£ 1200 |
0 a 0.10 |
> 1200 £ 1500 |
0 a 0.13 |
> 1500 £ 1800 |
0 a 0.16 |
> 1800 £ 2200 |
0 a 0.20 |
1) Los valores permisibles para la corona se reducirán en un 20% para los flejes laminados en caliente obtenidos por corte longitudinal de una banda ancha y destinados a laminar en frío. |
Tabla 7‑9 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Diferencia de espesor admisible en una bobina laminada en caliente para relaminar en frío
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Diferencia de espesor admisible para la anchura nominal de banda |
||
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 £ 2200 |
|
£ 0.8 £ 2.0 |
0.20 |
0.24 |
0.28 |
> 2.0 £ 3.0 |
0.22 |
0.27 |
0.33 |
> 3.0 £ 4.0 |
0.28 |
0.32 |
0.40 |
> 4.0 £ 8.0 |
0.28 |
0.32 |
0.40 |
Las tolerancias de anchura de bandas y flejes deben ser las mismas que las de las chapas y hojas.
Los requisitos de planicidad deben acordarse al hacer la consulta y el pedido. Cualquier requisito acordado deberá tener en cuenta los medios de procesado de que dispone el usuario.
Para bandas de anchura igual o superior a 600mm, el defecto de rectitud no debe ser superior a 20mm por cada 5000mm de longitud para las bobinas con bordes brutos de laminación, y de 15mm, para las bobinas con bordes cizallados. Para los flejes de anchura inferior a 600mm, obtenidos por corte longitudinal de una banda ancha, las tolerancias para el defecto de rectitud deben acordarse al hacer la consulta y el pedido.
Aplicable a los flejes laminados en caliente no revestidos, de anchura inferior a 600mm, en los tipos de acero indicados a continuación. Esta norma no se aplica a las bandas anchas laminadas en caliente ni a los flejes (de anchura < 600mm) obtenidos por corte longitudinal de bandas anchas laminadas en caliente.
Las medidas y tolerancias de espesor y las medidas y tolerancias de abombado se indican a continuación. Las tolerancias de espesor especificadas sólo son válidas para suministros de más de dos bobinas del mismo tipo de acero y de las mismas dimensiones nominales. Para suministros más pequeños, se debe adoptar un acuerdo especial al hacer el pedido. Las tolerancias de espesor para las longitudes cortadas son válidas independientemente de las cantidades suministradas.
Tabla 7‑10 Fleje de acero laminado en caliente - Medidas y tolerancias de espesor
Espesor nominal tn |
Tolerancias en espesor para anchuras nominales Wn |
|
10 £ Wn < 100 |
10 £ Wn < 600 |
|
0.80 £ Wn £ 1.50 |
± 0.08 |
± 0.10 |
1.50 £ Wn < 2.0 |
± 0.10 |
± 0.12 |
2.0 £ Wn < 4.0 |
± 0.11 |
± 0.13 |
4.0 £ Wn < 5.0 |
± 0.12 |
± 0.13 |
5.0 £ Wn < 6.0 |
± 0.13 |
± 0.15 |
6.0 £ Wn < 10.0 |
± 0.14 |
± 0.16 |
10.0 £ Wn < 15.0 |
± 0.16 |
± 0.18 |
Estas tolerancias normales se denominan de categoría A, y engloban a todos los aceros no recogidos en la siguiente tabla, teniendo en cuenta la restricción enunciada en la nota1 de esta tabla. Se puede acordar al hacer el pedido que la tolerancia de espesor se aplique todo en más o todo en menos. Para los flejes destinados a relaminación, la diferencia de espesor en una misma bobina no debe sobrepasar:
· 0.14mm para los espesores nominales £ 4mm;
· 0.17mm para los espesores nominales > 4mm y £ 8mm;
· 0.20mm para los espesores nominales > 8mm;
Las variaciones de espesor deben ser progresivas y no aparecer bruscamente.
Tabla 7‑11 Fleje de acero laminado en caliente - Porcentaje de mayoración de las tolerancias de espesor y abombado para los flejes de acero de alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas1)
Categoría B (mayoración del 10%) |
Categoría C (mayoración del 20%) |
Categoría D (mayoración del 30%) |
|||
Designación |
Norma |
Designación |
Norma |
Designación |
Norma |
E295; E335; E360 |
EN 10025 |
L360; L415; L445 |
EN 10208-2 |
L480; L550 |
EN 10208-2 |
S355 |
EN 10025 |
S420; S460 |
EN 10113-2; -3 |
S500; S550 |
EN 10149-2 |
S355 |
EN 10155 |
S420; S460 |
10149-2; -3 |
S600; S650 |
EN 10149-2 |
S355 |
EN 10149-2 |
S700 |
EN 10149-2 |
||
S355 |
EN 10149-3 |
P460 |
prEN 10028-6 |
S500; S550 |
EN 10137-2 |
S355 |
EN 10113 |
10028-3 |
S620; S690 |
EN 10137-2 |
|
P295; P355 |
EN 10028-2 |
S460 |
EN 10137-2 |
S890; S960 |
EN 10137-2 |
P500; P550 |
EN 10028-6 |
||||
P620; P690 |
EN 10028-6 |
||||
C35 |
EN 10083-2 |
C53 |
EU 86-70 |
CT70 |
EU 96-79 |
C35E |
EN 10083-1 |
C55 |
EN 10083-2 |
1CS75 |
EU 132-79 |
C36 |
EU 86-70 |
C55E |
EN 10083-1 |
CT80 |
EU 96-79 |
C45 |
EN 10083-2 |
1CS55 |
EU 132-79 |
2CS85 |
EU 132-79 |
C45E |
EN 10083-1 |
C60 |
EN 10083-2 |
2CS100 |
EU 132-79 |
C46 |
EU 86-70 |
C60E |
EN 10083-1 |
CT105 |
EU 96-79 |
C50 |
EN 10083-2 |
1CS60 |
EU 132-79 |
CT120 |
EU 96-79 |
C50E |
EN 10083-1 |
1CS67 |
EU 132-79 |
||
16Mo3 |
EN 10028-2 |
25CrMo4 |
EN 10083-1 |
50CrMo4 |
EN 10083-1 |
20MnB5 |
EN 10083-3 |
34CrMo4 |
EN 10083-1 |
36CrNiMo4 |
EN 10083-1 |
30MnB5 |
EN 10083-3 |
41CrMo4 |
EU 86-70 |
34CrNiMo6 |
EN 10083-1 |
38MnB5 |
EN 10083-3 |
42CrMo4 |
EN 10083-1 |
30CrNiMo8 |
EN 10083-1 |
28Mn6 |
EN 10083-1 |
14CrNi6-6 |
prEN 10084 |
51CrV4 |
EN 10083-1 |
27MnCrB5-2 |
EN 10083-3 |
20NiCrMo2-2 |
prEN 10084 |
Todos los tipos y grados por ejemplo |
EU 85-70 |
33MnCrB5-2 |
EN 10083-3 |
17CrNiMo7-6 |
prEN 10084 |
39CrMoV13 |
EU 85-70 |
39MnCrB6-2 |
EN 10083-3 |
31CrMo12 |
EU 85-70 |
||
38Cr2 |
EN 10083-1 |
34CrAlMo5 |
EU 85-70 |
||
46Cr2 |
EN 10083-1 |
41CrAlMo7 |
EU 85-70 |
||
34Cr4 |
EN 10083-1 |
Todos los tipos y grados por ejemplo |
EU 89-70 |
||
41Cr4 |
EN 10083-1 |
50CrV4 |
EU 89-71 |
||
45Cr2 |
EU 86-70 |
67SiCr5 |
EU 132-79 |
||
38Cr4 |
EU 86-70 |
50CrV4 |
EU 132-79 |
||
16MnCr5 |
prEN 10084 |
||||
13CrMo4-5 |
EN 10028-2 |
||||
10CrMo9-10 |
EN 10028-2 |
||||
Todos los aceros inoxidables ferríticos y martensíticos |
EN 10088-2 |
Todos los aceros inoxidables austeníticos no aleados con Mo |
EN 10088-2 |
Todos los aceros inoxidables austeníticos aleados con Mo |
EN 10088-2 |
1) En esta tabla no se han incluido todos los tipos de acero recogidos en las normas europeas actuales o en las Euronormas. Otros tipos de acero cuya designación está basada en los mismos valores de las características mecánicas (Re, Rm, etc), o de la composición química o los tipos y grados intermedios, se clasificarán en la misma clase que los tipos y grados de comparación que figuran en esta tabla. |
Para los flejes destinados a relaminación, el abombado, es decir, el incremento de espesor del fleje entre dos puntos de medida situados respectivamente a 15mm del borde y en el centro del fleje no debe exceder de los valores indicados en la siguiente tabla:
Tabla 7‑12 Fleje de acero laminado en caliente - Tolerancias de abombado para flejes destinados a relaminación
Medidas en milímetros
Anchura nominal del fleje Wn |
Tolerancias de abombeado |
Wn < 250 |
0 a 0.07 |
250 £ Wn < 600 |
0 a 0.08 |
El abombado debe ser regular y lo más simétrico posible respecto al eje del fleje.
Las tolerancias de espesor y las de abombado son las tolerancias mencionadas para los flejes de acero de resistencia normal a la deformación a temperaturas elevadas afectadas por un coeficiente de mayoración definido en la siguiente tabla:
Tabla 7‑13 Fleje de acero laminado en caliente - Coeficiente de mayoración de las tolerancias de espesor y de abombado de los flejes con alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas
Porcentaje de mayoración de las tolerancias de espesor y abombado respecto a los productos fabricados con acero dulce % |
Categoría1) |
10 |
B |
20 |
C |
30 |
D |
1) Las categorías B, C y D se definen en las tablas anteriormente, clasificando todos los tipos de acero amparados por esta Norma Europea en función del valor a considerar por el porcentaje de mayoración de las tolerancias de espesor y abombado. |
Las medidas y tolerancias en anchura se indican en la siguiente tabla para los flejes con bordes brutos de laminación y en la tabla a continuación para los flejes con bordes cizallados.
Tabla 7‑14 Fleje de acero laminado en caliente - Medidas y tolerancia de anchura para flejes con bordes brutos de laminación
Medidas en milímetros
Anchura nominal Wn |
Tolerancias de anchura1) |
Wn < 40 |
0 / + 1.6 |
40 £ Wn < 80 |
0 / + 2.0 |
80 £ Wn < 125 |
0 / + 2.4 |
125 £ Wn < 250 |
0 / + 3.0 |
250 £ Wn < 400 |
0 / + 3.6 |
400 £ Wn < 500 |
0 / + 4.2 |
500 £ Wn < 600 |
0 / + 4.5 |
1) Se puede acordar al hacer el pedido que la tolerancia de anchura se aplique simétricamente en más o en menos. Sin embargo la tolerancia total debe corresponder a las indicaciones de la tabla. |
Tabla 7‑15 Fleje de acero laminado en caliente - Medidas y tolerancias para flejes con bordes cizallados
Medidas en milímetros
Anchura nominal Wn |
Tolerancias en anchura1) 2) para espesores nominales de |
||||
£ 3.0 |
> 3.0 £ 5.0 |
> 5.0 £ 7.0 |
> 7.0 £ 10.0 |
< 10.0 |
|
Wn < 80 |
0 / + 0.5 |
0 / + 0.7 |
0 / + 0.8 |
0 / + 1.0 |
Por acuerdo |
80 £ Wn < 250 |
0 / + 0.5 |
0 / + 0.7 |
0 / + 0.8 |
0 / + 1.2 |
|
250 £ Wn < 400 |
0 / + 0.6 |
0 / + 0.8 |
0 / + 1.0 |
0 / + 1.2 |
|
400 £ Wn < 600 |
0 / + 0.6 |
0 / + 0.8 |
0 / + 1.0 |
0 / + 1.4 |
|
1) Se puede acordar al hacer el pedido que la tolerancia de anchura se aplique simétricamente en más o en menos. Sin embargo la tolerancia total debe corresponder a las indicaciones de la tabla. 2) Tolerancias más severas pueden ser objeto de acuerdos especiales al hacer el pedido. |
Medidas y tolerancias de anchura para flejes de acero de alta resistencia a la deformación a temperaturas elevadas: Las tolerancias de anchura son las mencionadas en las dos tablas anteriores, afectadas de un coeficiente de mayoración, definido en la tabla de coeficientes de mayoración, en función de los niveles de la resistencia a la deformación a temperaturas elevadas. Las variaciones de anchura deben ser progresivas; no deben aparecer bruscamente.
Las longitudes cortadas a partir de un fleje se suministran normalmente en longitudes fijas comprendidas entre 1000mm y 12000mm, con las tolerancias indicadas en la siguiente tabla. El tipo de tolerancia elegido debe ser especificado al hacer el pedido. Se admite el suministro de longitudes cortas en la medida que no estén expresamente excluidas por los términos del pedido y que las longitudes suministradas no están por debajo del 50% de las longitudes nominales. En el caso de longitudes cortadas distintas a las especificadas anteriormente, las tolerancias deben ser objeto de acuerdo en el momento de hacer el pedido.
Tabla 7‑16 Fleje de acero laminado en caliente - Tolerancias de longitud
Medidas en milímetros
Tipo de tolerancias |
Tolerancias en longitud1) |
Tolerancias normales |
+ 50 |
0 |
|
Tolerancias restringidas |
+ (0.005 x L + 10) pero máx. 502) |
0 |
|
1) Sólo las tolerancias normales son aplicables a las barras cortadas en caliente. 2) L = Longitud pedida. |
Para los productos de espesor < 2mm, las tolerancias de rectitud de los bordes deben ser objeto de acuerdo al hacer el pedido.
Para los productos de espesor ³ 2mm, las tolerancias de rectitud de los bordes relativas a una longitud de 2500mm deben ser las siguientes:
· 20mm para productos de anchura < 40mm;
· 10mm para productos de anchura ³ 40mm y < 600mm.
Para otras longitudes diferentes a 2500mm, la tolerancia de rectitud de los bordes se calcula a partir de la fórmula siguiente, redondeando el resultado al milímetro superior.
Tolerancia de rectitud de los bordes = (longitud no standard)2 x (tolerancia de rectitud)
(longitud standard)
Forma de las bobinas: Las bobinas se deben enrollar apretadas, bien redondeadas y con los bordes alineados lo mejor posible; estos últimos pueden presentar un desplazamiento máximo progresivamente escalonado de 35mm en un mismo sentido.
Falta de escuadría: La falta de escuadría de las longitudes cortadas no debe exceder el 1% de la anchura nominal.
Se especifica las medidas y tolerancias de las chapas laminadas en caliente de aceros aleados o no aleados, incluidos los aceros inoxidables, de las siguientes características:
· Espesor nominal comprendido entre 3mm y 250mm (ambos inclusive).
· Anchura nominal igual o superior a 600mm.
· Límite elástico mínimo especificado, inferior a 700 N/mm2.
Las tolerancias aplicables a los productos de anchura inferior a 600mm obtenidos por corte longitudinal o transversal deberán ser objetos de acuerdo entre el fabricante y el comprador al hacer el pedido.
Esta norma no se aplica a las chapas cortadas circularmente, a las solicitadas según croquis, a las chapas lagrimadas o con resaltos para suelos, a los planos ancho o para otros productos para cuyas tolerancias ya exista una Euronorma o se esté preparando una norma europea.
· Clase A: La desviación en menos, variable según el espesor nominal.
· Clase B: La desviación en menos fija: 0.3mm.
· Clase C: Toda la tolerancia se aplica en más, variable con el espesor.
· Clase D: La tolerancia se reparte simétricamente en función del espesor.
Tabla 7‑17 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en espesor
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Tolerancia sobre el espesor nominal1) |
Diferencia máxima entre los espesores máximo y mínimo en una chapa |
||||||||||||
Clase A |
Clase B |
Clase C |
Clase D |
Anchura nominal de la chapa |
||||||||||
desviación en menos |
desviación en más |
desviación en menos |
desviación en más |
desviación en menos |
desviación en más |
desviación en menos |
desviación en más |
³600 <2000 |
³2000 <2500 |
³2500 <3000 |
³3000 <3500 |
³3500 <4000 |
³4000 |
|
³ 3 < 5 |
- 0.4 |
+ 0.8 |
- 0.3 |
+ 0.9 |
- 0 |
+ 1.2 |
- 0.6 |
+ 0.6 |
0.8 |
0.9 |
0.9 |
---- |
---- |
---- |
³ 5 < 8 |
- 0.4 |
+ 1.1 |
- 0.3 |
+ 1.2 |
- 0 |
+ 1.5 |
- 0.75 |
+0.75 |
0.9 |
0.9 |
1.0 |
1.0 |
---- |
---- |
³ 8 < 15 |
- 0.5 |
+ 1.2 |
- 0.3 |
+ 1.4 |
- 0 |
+ 1.7 |
- 0.85 |
+0.85 |
0.9 |
1.0 |
1.0 |
1.1 |
11 |
1.2 |
³ 15 < 25 |
- 0.6 |
+ 1.3 |
- 0.3 |
+ 1.6 |
- 0 |
+ 1.9 |
- 0.95 |
+0.95 |
1.0 |
1.1 |
1.2 |
1.2 |
1.3 |
1.4 |
³ 25 < 40 |
- 0.8 |
+ 1.4 |
- 0.3 |
+ 1.9 |
- 0 |
+ 2.2 |
- 1.1 |
+ 1.1 |
1.1 |
1.2 |
1.2 |
1.3 |
1.3 |
1.4 |
³ 40 < 80 |
- 1.0 |
+ 1.8 |
- 0.3 |
+ 2.5 |
- 0 |
+ 2.8 |
- 1.4 |
+ 1.4 |
1.2 |
1.3 |
1.4 |
1.4 |
1.5 |
1.6 |
³ 80 < 150 |
- 1.0 |
+ 2.2 |
- 0.3 |
+ 2.9 |
- 0 |
+ 3.2 |
- 1.6 |
+ 1.6 |
1.3 |
1.4 |
1.5 |
1.5 |
1.6 |
1.7 |
³ 150 £250 |
- 1.2 |
+ 2.4 |
- 0.3 |
+ 3.3 |
- 0 |
+ 3.6 |
- 1.8 |
+ 1.8 |
1.4 |
1.5 |
1.6 |
1.6 |
1.7 |
---- |
1) Estas tolerancias se aplican a zonas no afectadas por el amolado. |
Al hacer el pedido, el comprador indicará que clase de tolerancia, A, B, C ó D, precisa. Además, y conjuntamente con las tolerancias sobre el espesor nominal, se aplicará la tolerancia sobre la diferencia entre los espesores máximo y mínimo para una misma chapa para cada una de las clases de tolerancia A, B, C y D.
Tabla 7‑18 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en anchura
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Desviación |
||
Desde |
Hasta |
En menos |
En más |
³ 600 |
< 2000 |
0 |
+ 20 |
> 2000 |
< 3000 |
0 |
+ 25 |
³ 3000 |
---- |
0 |
+ 30 |
Si se solicitan chapas “NK”, con bordes brutos, la tolerancia en anchura deberá establecerse por acuerdo entre el fabricante y el comprador al hacer el pedido.
Tabla 7‑19 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en longitud
Medidas en milímetros
Longitud nominal |
Desviación |
||
Desde |
Hasta |
En menos |
En más |
< 4000 |
0 |
+ 20 |
|
³ 4000 |
< 6000 |
0 |
+ 30 |
³ 6000 |
< 8000 |
0 |
+ 40 |
³ 8000 |
< 10000 |
0 |
+ 50 |
³ 10000 |
< 15000 |
0 |
+ 75 |
³ 15000 |
£ 200001) |
0 |
+ 100 |
1) Para chapas de longitud superior a 20000mm, la tolerancia deberá establecerse por acuerdo al hacer el pedido. |
Flecha al canto y falta de escuadrado: La flecha al canto y la falta de escuadrado están limitadas por la condición de que pueda inscribirse en la chapa suministrada un rectángulo de las medidas solicitadas. Además, por acuerdo establecido al hacer el pedido, la flecha al canto puede limitarse al 0.2% de la longitud real de la chapa y la falta de escuadrado al 1% de su anchura real (G).
Planicidad: La tolerancia normal sobre la planicidad se indica en la siguiente tabla; las restringidas, en la tabla posterior. Salvo especificación expresa en contrario recogida en el pedido, las chapas se suministrarán con las tolerancias normales. Se debe advertir que una manipulación o un almacenamiento incorrecto pueden deteriorar la planicidad del producto.
Los tipos de acero L y H que se indican en las dos tablas siguientes se definen de la siguiente forma:
· Acero tipo L: Chapas de límite elástico mínimo especificado menor o igual a 460 N/mm2, no templados y revenidos.
· Acero tipo H: Chapas de límite elástico mínimo especificado > 460 N/mm2 y < 700 N/mm2 y chapas de todos los grados, templadas y revenidas.
Tabla 7‑20 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias normales de planicidad
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Tipo de acero L |
Tipo de acero H |
|||
Base de medida |
|||||
Desde incluido |
Hasta excluido |
1000 |
2000 |
1000 |
2000 |
3 |
5 |
9 |
14 |
12 |
17 |
5 |
8 |
8 |
12 |
11 |
15 |
8 |
15 |
7 |
11 |
10 |
14 |
15 |
25 |
7 |
10 |
10 |
13 |
25 |
40 |
6 |
9 |
9 |
12 |
40 |
2501) |
5 |
8 |
8 |
11 |
1) Incluido |
Si la distancia entre los puntos de contacto de la regla y la chapa es inferior a 1000mm, pero comprendida entre 300mm y 1000mm, la flecha admisible debe ajustarse a las siguientes condiciones:
· para chapas de acero de tipo “L”: el 1%;
· para chapas de acero de tipo “H”: el 1.5%;
de la distancia de los puntos de contacto, pero sin que sea superior a los valores dados en la tabla.
Tabla 7‑21 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm -
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Tipo de acero L1) |
Tipo de acero H |
|||||
Anchura de la chapa |
|||||||
< 2750 |
³ 2750 |
||||||
Base de medida |
|||||||
Desde |
Hasta |
1000 |
2000 |
1000 |
2000 |
1000 |
2000 |
³ 3 |
< 8 |
4 |
8 |
5 |
10 |
A convenir en el momento de hacer el pedido |
|
³ 8 |
£ 250 |
3 |
6 |
3 |
6 |
||
1) Al hacer el pedido se pueden convenir otras tolerancias más estrechas. |
Si la distancia entre los puntos de contacto de la regla y la chapa es inferior a 1000mm, la flecha admisible debe ajustarse a las siguientes condiciones:
· ser, como máximo, el 0.5% de la distancia entre los puntos de contacto.
· no exceder los valores de la tabla.
· no ser superior a 2mm.
Se define como “exceso de masa” la diferencia entre la masa real de la chapa suministrada y la masa teórica, expresada en tanto por ciento de la masa teórica. Salvo que la norma del producto indique otro valor de masa específica, la masa teórica se calculará, para los aceros al carbono, con una masa volumétrica de 7.85kg/dm3. Para los aceros inoxidables y los aceros aleados se aplicará el valor indicado en la norma de la calidad que sea aplicable. El límite superior del exceso de masa se indica en la tabla siguiente para cada una de las clases A, B C ó D de la tolerancia de espesor.
Tabla 7‑22 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm - Exceso de masa, clases A, B, C y D.
Espesor nominal mm |
Clase de tolerancia |
Tolerancias en espesor mm |
Exceso de masa %1) 2) |
||||||
Anchura nominal, mm |
|||||||||
Desde incluido |
Hasta excluido |
en menos |
en más |
³600 <2000 |
³2000 <2500 |
³2500 <3000 |
³3000 <3500 |
³3500 |
|
3 |
5 |
A |
- 0.4 |
+ 0.8 |
8.5 |
9.5 |
10.5 |
---- |
---- |
B |
- 0.3 |
+ 0.9 |
11.0 |
12.0 |
13.5 |
---- |
---- |
||
C |
- 0 |
+ 1.2 |
19.0 |
20.5 |
21.5 |
---- |
---- |
||
D |
- 0.6 |
+ 0.6 |
3.5 |
4.5 |
5.5 |
---- |
---- |
||
5 |
8 |
A |
- 0.4 |
+ 1.1 |
7.0 |
7.5 |
8.5 |
9.0 |
---- |
B |
- 0.3 |
+ 1.2 |
9.0 |
9.5 |
10.0 |
11.0 |
---- |
||
C |
- 0 |
+ 1.5 |
19.0 |
20.5 |
21.5 |
---- |
---- |
||
D |
- 0.75 |
+ 0.75 |
3.5 |
4.5 |
5.5 |
---- |
---- |
||
8 |
15 |
A |
- 0.5 |
+ 1.2 |
6.0 |
6.0 |
6.5 |
7.0 |
7.5 |
B |
- 0.3 |
+ 1.4 |
7.5 |
8.0 |
8.5 |
9.0 |
9.5 |
||
C |
- 0 |
+ 1.7 |
10.5 |
11.0 |
11.5 |
12.0 |
12.5 |
||
D |
- 0.85 |
+ 0.85 |
3.0 |
3.0 |
3.5 |
4.0 |
4.5 |
||
15 |
25 |
A |
- 0.6 |
+ 1.3 |
4.5 |
4.5 |
5.0 |
5.0 |
5.5 |
B |
- 0.3 |
+ 1.6 |
6.0 |
6.0 |
6.5 |
6.5 |
7.0 |
||
C |
- 0 |
+ 1.9 |
7.5 |
8.0 |
8.0 |
8.5 |
8.5 |
||
D |
- 0.95 |
+ 0.95 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.5 |
3.5 |
||
25 |
40 |
A |
- 0.8 |
+ 1.4 |
3.5 |
3.5 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
B |
- 0.3 |
+ 1.9 |
5.0 |
5.0 |
5.5 |
5.5 |
5.5 |
||
C |
- 0 |
+ 2.2 |
6.0 |
6.0 |
6.5 |
6.5 |
6.5 |
||
D |
- 1.1 |
+ 1.1 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.5 |
3.5 |
||
40 |
80 |
A |
- 1.0 |
+ 1.8 |
3.5 |
3.5 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
B |
- 0.3 |
+ 2.5 |
5.0 |
5.0 |
5.5 |
5.5 |
5.5 |
||
C |
- 0 |
+ 2.8 |
5.0 |
5.5 |
5.5 |
5.5 |
5.5 |
||
D |
- 1.4 |
+ 1.4 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.5 |
3.5 |
||
80 |
150 |
A |
- 1.0 |
+ 2.2 |
3.5 |
3.5 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
B |
- 0.3 |
+ 2.9 |
4.5 |
4.5 |
4.5 |
4.5 |
4.5 |
||
C |
- 0 |
+ 3.2 |
4.5 |
4.5 |
4.5 |
5.0 |
5.0 |
||
D |
- 1.6 |
+ 1.6 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.5 |
3.5 |
||
150 |
250 |
A |
- 1.2 |
+ 2.4 |
3.5 |
3.5 |
3.5 |
3.5 |
3.5 |
B |
- 0.3 |
+ 3.3 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
||
C |
- 0 |
+ 3.6 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
4.0 |
||
D |
- 1.8 |
+ 1.8 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
3.0 |
||
1) El exceso de masa, para todas las tolerancias dadas en la tabla, se afectará del coeficiente, dependiendo de la masa del lote, que se indica a continuación (MA = valor especificado para la clase A). ³ 150t: -0.2 x MA ³ 75t < 150t: -0.1 x MA ³ 25t < 75t: valores de la tabla ³ 10t < 25t: +0.2 x MA < 10t: +0.4 x MA Para chapas suministradas individualmente, se deberá convenir por acuerdo un valor superior a +0.4 x MA. 2) Para el cálculo de estos valores se ha tenido en cuenta las tolerancias en anchura y en longitud. |
Los valores del exceso de masa indicados en la tabla anterior se aplican a suministros de las mismas medidas nominales, del mismo tipo de acero y de masa comprendida entre 25t y 75t. El que la masa sobrepase los valores indicados en la tabla no será objeto de rechazo, salvo que al hacer el pedido se haya convenido otra cosa.
Según su ancho real se clasifica en:
· Banda ancha laminada en caliente, si el ancho es superior o igual a 600mm.
· Banda ancha cortada laminada en caliente, si el ancho es inferior a 600mm.
Para cada tipo especifica la composición química y las características mecánicas.
Es aplicable a productos de espesor no inferior a 1.5mm y que no excedan de 8mm.
Tabla 7‑23 Bandas y Chapas laminadas en caliente de acero bajo en carbono para conformado en frío- Composición química
Designación según |
Método de desoxidación |
Composición química (máx.) análisis de colada2) % |
|||||
EN10027-1 e IC10 |
EN10027-2 |
||||||
C |
Mn |
P |
S |
||||
DD 11 |
1.0332 |
a elección del fabricante |
0.12 |
0.60 |
0.045 |
0.045 |
|
DD 12 |
1.0398 |
completamente calmado |
0.10 |
0.45 |
0.035 |
0.035 |
|
DD 13 |
1.0335 |
completamente calmado |
0.08 |
0.40 |
0.030 |
0.030 |
|
DD 14 |
1.0389 |
completamente calmado |
0.08 |
0.35 |
0.025 |
0.025 |
|
1) Las características mecánicas se refieren sólo a productos laminados en caliente, con o sin skin-pass, no decapados químicamente y aceitados. 2) Salvo que se acuerde lo contrario al hacer el pedido, los elementos fijadores de N, como el de Ti y el B, pueden ser añadidos a la discreción del fabricante. |
Tabla 7‑24 Bandas y Chapas laminadas en caliente de acero bajo en carbono para conformado en frío - Desviaciones admisibles en el análisis de producto respecto de los límites especificados para el análisis de colada
Elemento |
Contenido límite del análisis de colada % |
Desviaciones admisibles en el análisis de producto respecto de los límites especificados para el análisis de colada |
C |
£ 0.12 |
+ 0.02 |
Mn |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
P |
£ 0.045 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.045 |
+ 0.005 |
En la tabla siguiente se indican las características mecánicas básicas garantizadas para los cuatro tipos. La conformabilidad de los cuatro tipos es creciente en el orden DD 11 a DD 14.
Tabla 7‑25 Bandas y Chapas laminadas en caliente de acero bajo en carbono para conformado en frío - Características mecánicas1)
Designación según |
Características en tracción2) |
Radio de plegado |
Garantía de las características mecánicas |
||||||
ReL N/mm2 |
Rm máx. N/mm2 |
Alargamiento mínimo % |
|||||||
EN10027-1 e IC10 |
EN10027-2 |
L0=80mm |
L0=5.65ÖS0 3£e£8 |
||||||
1.5£e<2 |
2£e£8 |
1.5£e<2 |
2£e<3 |
||||||
DD 11 |
1.0332 |
170-360 |
170-340 |
440 |
23 |
24 |
28 |
1e |
1 mes |
DD 12 |
1.0398 |
170-340 |
170-320 |
420 |
25 |
26 |
30 |
0 |
6 meses |
DD 13 |
1.0335 |
170-330 |
170-310 |
400 |
28 |
29 |
33 |
0 |
6 meses |
DD 14 |
1.0389 |
170-310 |
170-290 |
380 |
31 |
32 |
36 |
0 |
6 meses |
1) Las características mecánicas se refieren sólo a productos laminados en caliente, con o sin skin-pass, no decapados químicamente y aceitados. 2) En la medida que la anchura del producto lo permita, las probetas para el ensayo de tracción se deben tomar perpendicularmente al sentido de laminación. |
Las chapas deben estar exentas de pliegues, sopladuras, costuras o arañazos que puedan afectar negativamente a su empleo. Están permitidos poros, pequeñas picaduras, pequeñas marcas, pequeños arañazos, marcas de mandril y una ligera coloración. Los defectos no deben ser de extensión tal que puedan ser causa de daños en las herramientas o dificultar la soldadura durante su empleo. El aspecto superficial de las bobinas desenrolladas se juzga como para las chapas. Sin embargo, el porcentaje de defectos superficiales es generalmente mayor que cuando se suministran en chapas. El porcentaje máximo de rechazos admisibles debe ser fijado por acuerdo especial en el momento de hacer el pedido.
La aptitud a los procesos normales de soldadura está asegurada. Sin embargo, es conveniente indicar en el pedido el procedimiento de soldadura; esto es indispensable en el caso de soldadura con gas. Para la soldadura de los productos no decapados, se debe tener en cuenta la presencia de una capa de calamina.
Estos productos son aptos para el recubrimiento superficial. Sin embargo, el tipo de recubrimiento debe indicarse al fabricante en el momento de hacer el pedido.
Tolerancias dimensionales y de forma. Ver: EN 10051; 1991.
Características de los productos planos laminados en caliente de aceros de calidad y aceros especiales aleados, de alto límite elástico, soldables, para conformado en frío. Los aceros con estas características deben estar totalmente calmados. Los aceros deben tener una estructura de grano fino y que contenga elementos fijadores de nitrógeno en cantidad suficiente para fijar el nitrógeno disponible.
Los valores de la composición química especificados son los límites o intervalos admisibles, entre los cuales deben ser suministrados los diferentes tipos de acero. Por acuerdo al hacer el pedido, o la consulta, el fabricante debe informar al comprador acerca de los elementos de aleación apropiados al tipo de acero solicitado y que voluntariamente se añaden al material a suministrar. Como la forma de las inclusiones de sulfuros influyen en la aptitud de los productos al conformado en frío, el fabricante por iniciativa propia, puede asimismo influir sobre la forma de dichas inclusiones mediante la adicción de ciertos elementos (por ejemplo: Ce, Ca), o seleccionar un contenido muy bajo de azufre. El análisis sobre producto sólo se debe realizar si así se indica al hacer el pedido y la consulta.
Tabla 7‑26 Productos planos laminados en caliente de alto límite elástico para conformado en frío- Tolerancias admisibles para el análisis de producto con respecto a los valores límite del análisis de colada
Elemento |
Límites específicos para el análisis de colada % (m/m) |
Tolerancia admisible para el análisis de producto % (m/m) |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Mn |
£ 2.10 |
+ 0.10 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
P |
£ 0.025 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.020 |
+ 0.002 |
Altotal |
£ 0.015 |
- 0.005 |
Nb |
£ 0.09 |
+ 0.01 |
V |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Ti |
£ 0.22 |
+ 0.01 |
Mo |
£ 0.50 |
+ 0.05 |
B |
£ 0.005 |
+ 0.001 |
Un tratamiento de relajación superior a 580ºC o durante más de una hora, puede traer como consecuencia un deterioro de las características mecánicas. Si el comprador tiene previsto someter los productos a un tratamiento de relajación a temperaturas más altas o durante tiempos más prolongados, los valores mínimos de las características mecánicas después de este tratamiento deberían convenirse al hacer el pedido.
Soldabilidad: Los aceros especificados deben ser aptos para los procedimientos habituales de soldadura. A medida que aumenta el espesor y la resistencia del producto, aumenta el riesgo de que produzcan grietas en frío en la zona soldada. El agrietamiento en frío puede producirse por la acción combinada de los siguientes factores:
· Cantidad de hidrógeno difundible en el metal de aportación;
· Una estructura frágil de la zona afectada térmicamente;
· Concentraciones importantes de tensiones de tracción en la unión soldada.
Cuando se prescriba la utilización de ciertas recomendaciones, las condiciones de soldeo y los distintos niveles de soldabilidad recomendados, para cada tipo de acero, pueden estar determinados en función del espesor del producto, de la energía aportada a la soldadura, de los requisitos del proyecto, de la eficiencia de los electrodos, del proceso de soldeo y de las características del metal de aportación.
· Aptitud al rebordeado. Los productos deben ser aptos para el rebordeado sin fisuración.
· Perfilado en frío. Por acuerdo al hacer el pedido o la consulta, las chapas y bandas deben ser aptas para la fabricación de perfiles por laminación en frío.
Tolerancias de medidas y de formas: EN 10029; 1992, EN 10048; 1996, EN 10051; 1991, EURONORMA 91 (1981)
Características de los productos planos de acero soldable, laminado en caliente y alto límite elástico para conformado en frío. Los aceros definidos son para productos planos laminados en caliente comprendidos en la gama de espesores:
· 1.5mm a 20mm, para los aceros con un límite elástico comprendido entre 315 N/mm2 y 460 N/mm2 incluido , y
· 1.5mm a 16mm, para los aceros con un límite elástico comprendido entre 500 N/mm2 y 700 N/mm2 incluido.
Tabla 7‑27 Productos planos laminados en caliente de alto límite elástico para conformado en frío - Composición química del análisis de colada para aceros laminados termomecánicamente
Designación del acero |
C % máx. |
Mn % máx. |
Si % máx. |
P % máx. |
S % máx.2) |
Altotal % mín. |
Nb % máx.1) |
V % máx.1) |
Ti % máx.1) |
Mo % máx. |
B % máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||||||||
S315MC |
1.0972 |
0.12 |
1.30 |
0.50 |
0.025 |
0.020 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S355MC |
1.0976 |
0.12 |
1.50 |
0.50 |
0.025 |
0.020 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S420MC |
1.0980 |
0.12 |
1.60 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S460MC |
1.0982 |
0.12 |
1.60 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S500MC |
1.0984 |
0.12 |
1.70 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S550MC |
1.0986 |
0.12 |
1.80 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.15 |
---- |
---- |
S600MC |
1.8969 |
0.12 |
1.90 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.22 |
0.50 |
0.005 |
S650MC |
1.8976 |
0.12 |
2.00 |
0.60 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.22 |
0.50 |
0.005 |
S700MC |
1.8974 |
0.12 |
2.10 |
0.60 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.20 |
0.22 |
0.50 |
0.005 |
1) La suma de Nb+V+Ti debe ser como máximo del 0.22%. 2) Si así se acuerda al hacer el pedido o la consulta, el contenido de azufre debe ser como máximo del 0.010% (análisis de colada). |
Tabla 7‑28 Productos planos laminados en caliente de alto límite elástico para conformado en frío - Características mecánicas de los aceros laminados termomecánicamente
Designación del acero |
Límite elástico mínimo ReH N/mm2 1) |
Resistencia a la tracción Rm N/mm2 1) |
Alargamiento de rotura A % 1) Espesor nominal en mm |
Doblado a 180º con un diámetro mínimo de mandril de 2) |
||
< 3 |
³ 3 |
|||||
Simbólica |
Numérica |
L0 = 80mm |
L0 = 5.65 ÖS0 |
|||
S315MC |
1.0972 |
315 |
390-510 |
20 |
24 |
0 t3) |
S355MC |
1.0976 |
355 |
430-550 |
19 |
23 |
0.5 t |
S420MC |
1.0980 |
420 |
480-620 |
16 |
19 |
0.05 t |
S460MC |
1.0982 |
460 |
520-670 |
14 |
17 |
1 t |
S500MC |
1.0984 |
500 |
550-700 |
12 |
14 |
1 t |
S550MC |
1.0986 |
555 |
600-760 |
12 |
14 |
1.5 t |
S600MC |
1.8969 |
600 |
650-820 |
11 |
13 |
1.5 t |
S650MC |
1.8976 |
6504) |
700-880 |
10 |
12 |
2 t |
S700MC |
1.8974 |
7004) |
750-950 |
10 |
12 |
2 t |
1) Los valores para el ensayo de tracción se aplican a probetas longitudinales. 2) Los valores para el ensayo de doblado se aplican a probetas transversales. 3) t = espesor de la probeta para el ensayo de doblado, en milímetros. 4) Para espesores > 8mm el límite elástico mínimo puede disminuir en 20 N/mm2. |
Tabla 7‑29 Productos planos laminados en caliente termomecánicamente de alto límite elástico para conformado en frío - Valores mínimos del radio interior de plegado para la conformación en frío
Designación del acero |
Radio interior de plegado mínimo recomendado para espesores nominales (t) en mm1) |
|||
Simbólica |
Numérica |
t £ 3 |
3 < t £ 6 |
t > 6 |
S315MC |
1.0972 |
0.25 t |
0.5 t |
1.0 t |
S355MC |
1.0976 |
0.25 t |
0.5 t |
1.0 t |
S420MC |
1.0980 |
0.5 t |
1.0 t |
1.5 t |
S460MC |
1.0982 |
0.5 t |
1.0 t |
1.5 t |
S500MC |
1.0984 |
1.0 t |
1.5 t |
2.0 t |
S550MC |
1.0986 |
1.0 t |
1.5 t |
2.0 t |
S600MC |
1.8969 |
1.0 t |
1.5 t |
2.0 t |
S650MC |
1.8976 |
1.5 t |
2.0 t |
2.5 t |
S700MC |
1.8974 |
1.5 t |
2.0 t |
2.5 t |
1) Los valores son de aplicación para ángulos de doblado £ 90º. |
Aptitud al rebordeado: Los productos deben ser aptos para el rebordeado sin fisuración.
Otros requisitos: Si así se ha especificado al hacer el pedido, o la consulta, los tipos de acero S315, S355 y S420 deben ser aptos para la galvanización por inmersión en caliente y deben cumplir los requisitos aplicables a la calidad del producto.
Tolerancias de medidas y de formas. EN 10029; 1992, EN10048; 1996, EN 10051; 1991, EURONORMA 91 (1981)
Características de los productos planos de acero soldable, laminado en caliente y alto límite elástico para conformado en frío. Los aceros definidos son para productos planos laminados en caliente comprendidos en la gama de espesores ³ 1.5mm y £ 20mm.
La composición química determinada por un análisis de colada debe ser conforme a los valores indicados en la siguiente tabla:
Tabla 7‑30 Productos planos laminados en caliente de alto límite elástico para conformado en frío - Composición química del análisis de colada para aceros en estado de normalizado o laminado de normalización
Designación del acero |
C % máx. |
Mn % máx. |
Si % máx. |
P % máx. |
S % máx.1) |
Altotal % mín.2) |
Nb % máx.3) |
V % máx.3) |
Ti % máx.3) |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||||||
S260NC |
1.0971 |
0.16 |
1.20 |
0.50 |
0.025 |
0.020 |
0.015 |
0.09 |
0.10 |
0.15 |
S315NC |
1.0973 |
0.16 |
1.40 |
0.50 |
0.025 |
0.020 |
0.015 |
0.09 |
0.10 |
0.15 |
S355NC |
1.0977 |
0.18 |
1.60 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.10 |
0.15 |
S420NC |
1.0981 |
0.20 |
1.60 |
0.50 |
0.025 |
0.015 |
0.015 |
0.09 |
0.10 |
0.15 |
1) Si así se acuerda al hacer el pedido o la consulta, el contenido de azufre debe ser como máximo del 0.010% (análisis de colada). 2) Si están presentes suficientes elementos fijadores de N, no se aplica el contenido mínimo de Al total. 3) La suma de Nb + V + Ti debe ser cómo máximo del 0.22%. |
Tabla 7‑31 Productos planos laminados en caliente de alto límite elástico para conformado en frío - Características mecánicas de los aceros en estado de normalizado o laminado de normalización
Designación del acero |
Límite elástico mínimo ReH N/mm2 1) |
Resistencia a la tracción Rm N/mm2 1) |
Alargamiento de rotura A % 1) Espesor nominal en mm |
Doblado a 180º con un diámetro mínimo de mandril de 2) |
||
< 3 |
³ 3 |
|||||
Simbólica |
Numérica |
L0 = 80mm |
L0 = 5.65 ÖS0 |
|||
S260NC |
1.0971 |
260 |
370-490 |
24 |
30 |
0 t |
S315NC |
1.0973 |
315 |
430-550 |
22 |
27 |
0.5 t |
S355NC |
1.0977 |
355 |
470-610 |
20 |
25 |
0.5 t |
S420NC |
1.0981 |
420 |
530-670 |
18 |
23 |
0.5 t |
1) Los valores para el ensayo de tracción se aplican a probetas longitudinales para productos de anchura < 600mm y a probetas transversales para productos de anchura ³ 600mm. 2) Los valores para el ensayo de doblado se aplican a probetas transversales. 3) t = espesor de la probeta para el ensayo de doblado, en milímetros. |
Tabla 7‑32 Productos planos laminados en caliente normalizado de alto límite elástico para conformado en frío - Valores mínimos del radio interior de plegado para la conformación en frío
Designación del acero |
Radio interior de plegado mínimo recomendado para espesores nominales (t) en mm1) |
|||
Simbólica |
Numérica |
t £ 3 |
3 < t £ 6 |
t > 6 |
S260NC |
1.0971 |
0.25 t |
0.5 t |
1.0 t |
S315NC |
1.0973 |
0.25 t |
0.5 t |
1.0 t |
S355NC |
1.0977 |
0.25 t |
0.5 t |
1.0 t |
S420NC |
1.0981 |
0.5 t |
1.0 t |
1.5 t |
1) Los valores son de aplicación para ángulos de doblado £ 90º. |
Aptitud al rebordeado: Los productos deben ser aptos para el rebordeado sin fisuración.
Otros requisitos: Si así se ha especificado al hacer el pedido, o la consulta, los tipos de acero S315, S355 y S420 deben ser aptos para la galvanización por inmersión en caliente y deben cumplir los requisitos aplicables a la calidad del producto.
Tolerancias de medidas y de formas: EN 10029; 1992, EN 10048; 1996, EN 10051; 1991, EURONORMA 91 (1981)
Se especifican las características de las bandas de acero laminadas en caliente definidas por su composición química, generalmente de espesores comprendidos entre 1.5mm y 5mm, suministradas en bobinas y destinadas a:
· relaminar en frío;
· la fabricación de tubo y perfil hueco soldados, sin exigencias de características mecánicas;
· la conformación en frío de perfiles abiertos, sin exigencias de características mecánicas.
Tabla 7‑33 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar- Composición química sobre colada
Designación |
Estado de oxidación |
C % máx. |
Mn % máx. |
S % máx. |
P % máx. |
N2 % máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
||||||
15Q20 |
F-7301 |
---- |
0.15 |
0.50 |
0.040 |
0.040 |
---- |
12Q20 |
F-7302 |
1) |
0.12 |
0.50 |
0.040 |
0.040 |
0.010 |
10Q18 |
F-7305 |
1) |
0.10 |
0.45 |
0.035 |
0.035 |
0.009 |
8Q16 |
F-7307 |
1) |
0.08 |
0.40 |
0.030 |
0.025 |
0.008 |
6Q16 |
F-7309 |
K |
0.06 |
0.40 |
0.025 |
0.020 |
---- |
1) Salvo acuerdo en contrario, estos aceros pueden ser efervescentes o calmados a elección del fabricante. |
Tabla 7‑34 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar - Análisis sobre producto
Designación |
C % máx. |
Mn % máx. |
S % máx. |
P % máx. |
N2 % máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||
15Q20 |
F-7301 |
0.17 |
0.53 |
0.045 |
0.045 |
---- |
12Q20 |
F-7302 |
0.15 |
0.53 |
0.045 |
0.045 |
0.012 |
10Q18 |
F-7305 |
0.12 |
0.48 |
0.040 |
0.040 |
0.011 |
8Q16 |
F-7307 |
0.10 |
0.43 |
0.035 |
0.030 |
0.010 |
6Q16 |
F-7309 |
0.07 |
0.43 |
0.030 |
0.025 |
---- |
El aspecto superficial alude al grado de perfección por referencia a la cantidad, magnitud y proporción de los defectos que pueden tolerarse en la banda en función de su aplicación.
· Nivel I: Es aquél cuyas imperfecciones, propias de una laminación normal en caliente, no impiden su uso para aquellos trabajos en que se precise una conformación en frío suave, sin exigencias de una calidad superficial determinada.
· Nivel II: Es aquél que, aun cuando pueden presentar algún defecto, permite su aplicación directa en trabajos de conformación o, después de decapado y reducción por laminación en frío, obtener superficies aptas para pintado o recubrimiento normal, sin exigencias de superficie especial, con un buen acabado superficial.
· Nivel III: Es aquél que decapado, con o sin reducción por laminación en frío, permite obtener un producto que, previo correcto tratamiento, es capaz de recibir recubrimientos especiales, electrolíticos, pinturas especiales o similares en que se requiere una superficie de alta calidad.
Cuando las bobinas se entreguen sin decapar, la presencia de una delgada capa de óxido adherente de coloración variable, no será objeto de rechazo.
Debe garantizarse la aptitud de las bandas y flejes al soldeo por procedimientos normales y homologados. En el caso de productos sin decapar debe tenerse en cuenta la presencia de la capa de cascarilla.
Espesor: La medición del espesor se podrá hacer en cualquier punto del producto situado a no menos de 40mm de los bordes longitudinales.
Tabla 7‑35 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar - Tolerancia en espesor
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Anchura |
||||
Desde (incluido) |
Hasta (excluido) |
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 £ 1800 |
> 1800 |
---- |
2.00 |
± 0.17 |
± 0.19 |
± 0.21 |
---- |
2.00 |
2.50 |
± 0.18 |
± 0.21 |
± 0.23 |
± 0.25 |
2.50 |
3.00 |
± 0.20 |
± 0.22 |
± 0.24 |
± 0.26 |
3.00 |
4.00 |
± 0.22 |
± 0.24 |
± 0.26 |
± 0.27 |
4.00 |
5.00 |
± 0.24 |
± 0.26 |
± 0.28 |
± 0.29 |
5.00 |
---- |
± 0.26 |
± 0.28 |
± 0.29 |
± 0.31 |
Longitud: La longitud del producto que en sus extremos pueda no estar dentro de la tolerancia, no será superior a la longitud dada por la fórmula:
l (en mm) = 90 / espesor (en mm)
sin sobrepasar los 20m para bandas y los 6m para flejes.
Anchura: La tolerancia en anchura se indica en la siguiente tabla:
Tabla 7‑36 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar - Tolerancia en anchura
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Desviación en más 1) |
||
Desde (excluido) |
Hasta (incluido) |
Bordes brutos |
Bordes cortados |
---- |
1200 |
20 |
4 |
1200 |
1500 |
25 |
6 |
1500 |
---- |
25 |
10 |
1) No se admite desviación en menos. |
Planicidad: La tolerancia de planicidad es la distancia máxima admisible entre la banda y la superficie plana horizontal sobre la que se apoya libremente, midiendo la flecha entre la concavidad y la superficie plana de referencia. En la siguiente tabla, la tolerancia en palnicidad se expresa como un porcentaje de la distancia entre dos puntos de apoyo consecutivos de la banda con la superficie plana.
Tabla 7‑37 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar - Tolerancia de planicidad
Medidas en milímetros
Espesor nominal mm |
Anchura nominal |
Tolerancia |
|
Desde (excluido) |
Hasta (incluido) |
||
hasta 2 (incluido) |
---- |
1200 |
1.5 |
1200 |
1500 |
2.0 |
|
1500 |
---- |
2.5 |
|
superior a 2 hasta 5 |
---- |
1200 |
1.0 |
1200 |
1500 |
1.5 |
|
1500 |
---- |
2.0 |
Curvado: Se define como curvado o efecto de sable a la existencia de una flecha entre un borde longitudinal y una base de medida rectilínea apoyada sobre el producto y contenida en el mismo plano de la banda. El curvado se mide sobre el lado cóncavo y sobre una base de medida apoyada en cualquier zona del producto. La base de medida será de 5000mm y, en cualquier zona de la banda, la flecha al canto no será superior a 25mm para bobinas con bordes brutos y de 15mm para bobinas con bordes cizallados. La tolerancia aplicable a bobinas de fleje deberá ser objeto de acuerdo.
Corona: La diferencia del espesor en el centro de la banda y la media de los espesores medidos a 40mm de los bordes de una sección recta transversal estará indicada en la tabla:
Tabla 7‑38 Bobinas de acero al carbono, laminadas en caliente para transformar - Valores admisibles de corona
Medidas en milímetros
Anchura |
Corona |
||
Desde (excluido) |
Hasta (incluido) |
mínimo |
máximo |
---- |
1200 |
0.03 |
0.09 |
1200 |
1500 |
0.03 |
0.11 |
1500 |
---- |
0.03 |
0.13 |
La banda presentará un perfil convexo, uniforme, cuya comprobación, en caso de litigio o contrastación se efectuará a 15m de los extremos de la banda. Este requisito sólo es aplicable a las bobinas destinadas a relaminar.
Cuña: La diferencia entre los espesores medidos a 40mm de los bordes de una sección transversal no será superior a 0.05mm para bandas de anchura inferior a 1200mm, ni a 0.06mm para los de anchura igual o superior. En caso de litigio o contratación, los espesores se medirán el menos a 15m de los extremos. Este requisito sólo es aplicable a las bobinas destinadas a relaminar.
Telescopicidad de la bobina: Las caras laterales de la bobina serán sensiblemente planas. Los cantos no presentarán una desviación progresiva superior a 50mm sobre cada cara, debiendo cumplir, además la condición de que si la longitud que sobresale es superior a 20mm, la amplitud de número de espiras afectadas por la telescopicidad no debe ser inferior a dos veces el valor real de la longitud que sobresale (b ³ 2a)
Características de los productos planos laminados en caliente, en aceros de calidad y especiales, de grano fino y soldables. Los aceros definidos están especialmente destinados a la utilización en componentes de estructuras soldadas con fuertes solicitaciones, tales como puentes, esclusas, tanques de almacenamiento, tanques de agua, etc. a temperatura ambiente, incluidas a bajas temperaturas. Los aceros presentarán una estructura de grano fino, conteniendo elementos fijadores del nitrógeno en la cantidad suficiente para fijar el nitrógeno disponible.
Los valores de la composición química especificados representan los límites o los intervalos admisibles que deben ser respetados para los distintos tipos en los productos suministrados. Puede acordarse al hacer el pedido, o la consulta, un valor máximo del carbono equivalente, determinado por la siguiente fórmula:
CEV = C + (Mn/6) + ((Cr + Mo + V) / 5) + ((Ni + Cu) / 15)
Las desviaciones admisibles en el análisis sobre producto, respecto a los límites especificados para el análisis de colada, se indican en la tabla siguiente:
Tabla 7‑39 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - Desviaciones permitidas en el análisis sobre producto respecto a los límites para el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo para el análisis de colada % |
Desviación admisible para el análisis sobre producto respecto a los límites para el análisis de colada % |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 1.70 |
- 0.05 + 0.10 |
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
Nb |
£ 0.05 |
+ 0.010 |
V |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Ti |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
Cr |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Ni |
£ 0.80 |
+ 0.05 |
Mo |
£ 0.20 |
+ 0.03 |
Cu |
£ 0.35 > 0.35 £ 0.70 |
+ 0.04 + 0.07 |
N |
£ 0.025 |
+ 0.002 |
Altotal |
£ 0.02 |
- 0.005 |
Un tratamiento de relajación superior a 580ºC o durante más de una hora, puede traer como consecuencia un deterioro de las características mecánicas. Si el comprador tiene previsto someter los productos a un tratamiento de relajación a temperaturas más altas o durante tiempos más prolongados, los valores mínimos de las características mecánicas después de este tratamiento deberían convenirse al hacer el pedido.
Soldabilidad: Los aceros especificados deberán ser aptos para el soldeo por los procedimientos habituales. A medida que aumenta el espesor y la resistencia del producto, aumenta el riesgo de que produzcan grietas en frío en la zona soldada. El agrietamiento en frío puede producirse por la acción combinada de los siguientes factores:
· Cantidad de hidrógeno difundible en el metal de aportación;
· Una estructura frágil de la zona afectada térmicamente;
· Concentraciones importantes de tensiones de tracción en la unión soldada.
Cuando se prescriba la utilización de ciertas recomendaciones, las condiciones de soldeo y los distintos niveles de soldabilidad recomendados, para cada tipo de acero, pueden estar determinados en función del espesor del producto, de la energía aportada a la soldadura, de los requisitos del proyecto, de la eficiencia de los electrodos, del proceso de soldeo y de las características del metal de aportación.
Tolerancias dimensionales y de forma: EN 10029;1992., EN 10051;1991., EURONORMA 48: 1984., EURONORMA 58: 1978., EURONORMA 91: 1981.
Características de los productos planos de acero para construcción, soldable y de grano fino, en estado normalizado, con espesores £ 1500mm para los tipos S275, S355 y S420 y con espesores £ 100mm para el tipo S460.
Tabla 7‑40 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - Composición química referida al análisis de colada de los aceros normalizados
Designación del acero |
C % máx. |
Si % máx. |
Mn % |
P % máx. |
S % máx1) |
Nb % máx. |
V % máx. |
Altotal % mín2) |
Ti % |
Cr % |
Ni % |
Mo % |
Cu % |
N % |
|
Simbólica |
Numérica |
máx. |
|||||||||||||
S275N |
1.0490 |
0.18 |
0.40 |
0.50-1.40 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.05 |
0.02 |
0.03 |
0.30 |
0.30 |
0.10 |
0.35 |
0.015 |
S275NL |
1.0491 |
0.16 |
0.030 |
0.025 |
|||||||||||
S355N |
1.0545 |
0.20 |
0.50 |
0.90-1.65 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.12 |
0.02 |
0.03 |
0.30 |
0.50 |
0.10 |
0.35 |
0.015 |
S355NL |
1.0546 |
0.18 |
0.030 |
0.025 |
|||||||||||
S420N |
1.8902 |
0.20 |
0.60 |
1.00-1.70 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.20 |
0.02 |
0.03 |
0.30 |
0.80 |
0.10 |
0.703) |
0.025 |
S420NL |
1.8912 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||
S460N |
1.8901 |
0.20 |
0.60 |
1.00-1.70 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.20 |
0.02 |
0.03 |
0.30 |
0.80 |
0.10 |
0.703) |
0.025 |
S460NL |
1.8903 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||
1) Para aplicaciones ferroviarias, se puede acordar un máximo de cobre (Cu) de 0.007% para todos los productos de espesor £ 16mm. 2) Si existen suficientes elementos fijadores de nitrógeno, no se aplica la limitación Al total. 3) Si el contenido en cobre es superior a 0.35%, el contenido en níquel debe ser inferior a la mitad del contenido en cobre. |
Tabla 7‑41 Aceros soldables de grano fino normalizados para construcciones metálicas - Desviaciones permitidas en el análisis sobre producto
Elemento |
Contenido máximo para el análisis de colada % |
Desviación admisible para el análisis sobre producto respecto a los límites para el análisis de colada (%) |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 1.70 |
- 0.05 + 0.10 |
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
Nb |
£ 0.05 |
+ 0.010 |
V |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Ti |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
Cr |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Ni |
£ 0.80 |
+ 0.05 |
Mo |
£ 0.20 |
+ 0.03 |
Cu |
£ 0.35 > 0.35 £ 0.70 |
+ 0.04 + 0.07 |
N |
£ 0.025 |
+ 0.002 |
Altotal |
£ 0.02 |
- 0.005 |
Tabla 7‑42 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - CEV* máximo para los aceros normalizados (por acuerdo en el pedido)
Designación |
CEV máximo para un espesor nominal del producto, en mm |
|||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
£ 63 |
> 63 £ 100 |
> 100 £ 150 |
S275N |
1.0490 |
0.40 |
0.40 |
0.42 |
S275NL |
1.0491 |
|||
S355N |
1.0545 |
0.43 |
0.45 |
0.45 |
S355NL |
1.0546 |
|||
S420N |
1.8902 |
0.48 |
0.50 |
0.52 |
S420NL |
1.8912 |
|||
S460N1) |
1.8901 |
---- |
---- |
---- |
S460NL1) |
1.8903 |
|||
1) Al hacer el pedido, se puede convenir, en lugar del carbono equivalente, las limitaciones siguientes: V+Ti+Nb £ 0.22% y Mo+Cr £ 0.30%. * Valor del carbono equivalente |
Tabla 7‑43 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - Características mecánicas a la temperatura ambiente del acero en estado normalizado
Designación |
Características técnicas1) |
|||||||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
Resistencia a la tracción Rm para un espesor nominal de producto en mm |
Límite superior de cedencia ReH para un espesor nominal de producto, en milímetros |
Alargamiento de rotura 2) (L0 =5.65ÖS0) %mín. |
||||||
£ 100 |
> 100 £ 150 |
£ 16 |
> 16 £ 40 |
> 40 £ 63 |
> 63 £ 80 |
> 80 £ 100 |
> 100 £ 150 |
|||
N/mm2 |
N/mm2 mín. |
|||||||||
S275N |
1.0490 |
370-510 |
350-480 |
275 |
265 |
255 |
245 |
235 |
225 |
24 |
S275NL |
1.0491 |
|||||||||
S355N |
1.0545 |
470-630 |
450-600 |
355 |
345 |
335 |
325 |
315 |
295 |
22 |
S355NL |
1.0546 |
|||||||||
S420N |
1.8902 |
520-680 |
500-660 |
420 |
400 |
390 |
370 |
360 |
340 |
19 |
S420NL |
1.8912 |
|||||||||
S460N |
1.8901 |
550-720 |
---- |
460 |
440 |
430 |
410 |
400 |
---- |
17 |
S460NL |
1.8903 |
|||||||||
1) Los productos de espesor > 100mm del tipo S460 y de espesor > 150mm de los tipo S275, S355 y S420, los valores de las características mecánicas deben establecerse por acuerdo al hacer el pedido. 2)Para espesores de producto £ 3mm, para los que se utilizarán probetas de longitud entre puntos de L0 = 80mm, los valores de alargamiento deberán ser objeto de acuerdo al hacer el pedido. |
Tabla 7‑44 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - Valores mínimos de energía de rotura en el ensayo de flexión por choque con probetas longitudinales con entalla en V para los aceros normalizados
Designación |
Valores mínimos de energía de rotura en J1) a temperaturas de ensayo en ºC |
|||||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
+ 20 |
0 |
- 10 |
- 20 |
- 30 |
- 40 |
- 50 |
S275N |
1.0490 |
55 |
47 |
43 |
40 |
---- |
---- |
---- |
S355N |
1.0545 |
|||||||
S420N |
1.8902 |
|||||||
S460N |
1.8901 |
|||||||
S275NL |
1.0491 |
63 |
55 |
51 |
47 |
40 |
31 |
27 |
S355NL |
1.0546 |
|||||||
S420NL |
1.8912 |
|||||||
S460NL |
1.8903 |
|||||||
1) Para productos del tipo S460 y de espesor > 100mm y de los tipos S275, S355 y S420, de espesor > 150mm, los valores de la energía de rotura deben acordarse al hacer el pedido. |
Tabla 7‑45 Aceros soldables de grano fino para construcciones metálicas - Valores mínimos de energía de rotura en el ensayo de flexión por choque con probetas transversales con entalla en V para los aceros normalizados, cuando dicho tipo de probeta ha sido objeto de acuerdo en la petición de oferta y en el pedido.
Designación |
Valores mínimos de energía de rotura en J1) a temperaturas de ensayo en ºC |
|||||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
+ 20 |
0 |
- 10 |
- 20 |
- 30 |
- 40 |
- 50 |
S275N |
1.0490 |
31 |
27 |
24 |
20 |
---- |
---- |
---- |
S355N |
1.0545 |
|||||||
S420N |
1.8902 |
|||||||
S460N |
1.8901 |
|||||||
S275NL |
1.0491 |
40 |
34 |
30 |
27 |
23 |
20 |
16 |
S355NL |
1.0546 |
|||||||
S420NL |
1.8912 |
|||||||
S460NL |
1.8903 |
|||||||
1) Para productos del tipo S460 y de espesor > 100mm y de los tipos S275, S355 y S420, de espesor > 150mm, los valores de la energía de rotura deben acordarse al hacer el pedido. |
Características de los productos planos de espesor nominal £ 63mm de acero para construcción, soldable y de grano fino, obtenidos por conformado termomecánico.
Tabla 7‑46 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas- Composición química referida al análisis de colada
Designación del acero |
C % máx. |
Si % máx. |
Mn % |
P % máx. |
S % máx1) |
Nb % máx. |
V % máx. |
Altotal % mín2) |
Ti % |
Ni % |
Mo % |
N % |
|||||
Simbólica |
Numérica |
máx. |
|||||||||||||||
S275M |
1.8818 |
0.13 |
0.50 |
1.50 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.08 |
0.02 |
0.05 |
0.30 |
0.20 |
0.015 |
||||
S275ML |
1.8819 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||||
S355M |
1.8823 |
0.14 |
0.50 |
1.60 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.10 |
0.02 |
0.05 |
0.30 |
0.20 |
0.015 |
||||
S355ML |
1.8834 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||||
S420M |
1.8825 |
0.16 |
0.50 |
1.70 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.12 |
0.02 |
0.05 |
0.30 |
0.20 |
0.020 |
||||
S420ML |
1.8836 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||||
S460M |
1.8827 |
0.16 |
0.60 |
1.70 |
0.035 |
0.030 |
0.05 |
0.12 |
0.02 |
0.05 |
0.45 |
0.20 |
0.025 |
||||
S460ML |
1.8838 |
0.030 |
0.025 |
||||||||||||||
1) Para aplicaciones ferroviarias, se puede acordar un máximo de azufre (S) de 0.007% para todos los productos de espesor £ 16mm. 2) Si existen suficientes elementos fijadores de nitrógeno, no se aplica la limitación Al total. 3) La suma total de Cr, Cu, y Mo no debe ser superior al 0.60%. |
|||||||||||||||||
Tabla 7‑47 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas - Desviaciones permitidas en el análisis sobre producto
Elemento |
Contenido máximo para el análisis de colada % |
Desviación admisible para el análisis sobre producto respecto a los límites para el análisis de colada % |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 1.70 |
- 0.05 + 0.10 |
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
Nb |
£ 0.05 |
+ 0.010 |
V |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Ti |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
Cr |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Ni |
£ 0.80 |
+ 0.05 |
Mo |
£ 0.20 |
+ 0.03 |
Cu |
£ 0.35 > 0.35 £ 0.70 |
+ 0.04 + 0.07 |
N |
£ 0.025 |
+ 0.002 |
Altotal |
£ 0.02 |
- 0.005 |
Tabla 7‑48 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas - CEV* máximo para los aceros M (por acuerdo en el pedido)
Designación |
CEV máximo para un espesor nominal del producto, en mm |
||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
£ 16 |
> 16 £ 40 |
> 40 £ 63 |
> 631) £ 150 |
S275M |
1.8818 |
0.34 |
0.34 |
0.35 |
0.38 |
S275ML |
1.8819 |
||||
S355M |
1.8823 |
0.39 |
0.39 |
0.40 |
0.45 |
S355ML |
1.8834 |
||||
S420M |
1.8825 |
0.43 |
0.45 |
---- |
---- |
S420ML |
1.8836 |
||||
S460M |
1.8827 |
0.45 |
0.46 |
---- |
---- |
S460L |
1.8838 |
||||
2) Al hacer el pedido, se puede convenir, en lugar del carbono equivalente, las limitaciones siguientes: V+Ti+Nb £ 0.22% y Mo+Cr £ 0.30%. * Valor del carbono equivalente |
Como consecuencia del menor contenido en carbono y de los valores de carbono equivalente, el material, en las condiciones de suministro “M”, tiene mejores características de soldabilidad.
Tabla 7‑49 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas - Características mecánicas a la temperatura ambiente del acero en estado M.
Designación |
Características técnicas1) |
|||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
Resistencia a la tracción Rm N/mm2 |
Límite superior de cedencia ReH para un espesor nominal de producto, en milímetros |
Alargamiento de rotura 2) (L0 =5.65ÖS0) %mín. |
||
£ 16 |
> 16 £ 40 |
> 40 £ 63 |
||||
N/mm2 mín. |
||||||
S275M |
1.8818 |
360 a 510 |
275 |
265 |
255 |
24 |
S275ML |
1.8819 |
|||||
S355M |
1.8823 |
450 a 610 |
355 |
345 |
335 |
22 |
S355ML |
1.8834 |
|||||
S420M |
1.8825 |
500 a 660 |
420 |
400 |
390 |
19 |
S420ML |
1.8836 |
|||||
S460M |
1.8827 |
530 a 720 |
460 |
440 |
430 |
17 |
S460L |
1.8838 |
|||||
1) Para los productos planos de espesor > 63mm, los valores que han de obtenerse deberán ser objeto de acuerdo al hacer el pedido. 2) Para espesores de producto < 3mm, para los que se utilizarán probetas de longitud entre puntos de L0 = 80mm, los valores de alargamiento deberán ser objeto de acuerdo al hacer el pedido. |
Tabla 7‑50 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas - Valores mínimos de energía de rotura en el ensayo de flexión por choque con probetas longitudinales con entalla en V para los aceros M
Designación |
Valores mínimos de energía de rotura en J1) a temperaturas de ensayo en ºC |
|||||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
+ 20 |
0 |
- 10 |
- 20 |
- 30 |
- 40 |
- 50 |
S275M |
1.8818 |
55 |
47 |
43 |
40 |
---- |
---- |
---- |
S355M |
1.8823 |
|||||||
S420M |
1.8825 |
|||||||
S460M |
1.8827 |
|||||||
S275ML |
1.8819 |
63 |
55 |
51 |
47 |
40 |
31 |
27 |
S355ML |
1.8834 |
|||||||
S420ML |
1.8836 |
|||||||
S460ML |
1.8838 |
|||||||
1) Para los productos planos de espesor > 63mm, los valores que han de obtenerse deben ser objeto de acuerdo |
Tabla 7‑51 Aceros soldables de grano fino termomecánicos para construcciones metálicas - Valores mínimos de energía de rotura en el ensayo de flexión por choque con probetas transversales con entalla en V para los aceros M, cuando dicho tipo de probeta ha sido objeto de acuerdo en la petición de oferta y en el pedido.
Designación |
Valores mínimos de energía de rotura en J1) a temperaturas de ensayo en ºC |
|||||||
Según la Norma EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según la Norma EN 10027-2 |
+ 20 |
0 |
- 10 |
- 20 |
- 30 |
- 40 |
- 50 |
S275M |
1.8818 |
31 |
27 |
24 |
20 |
---- |
---- |
---- |
S355M |
1.8823 |
|||||||
S420M |
1.8825 |
|||||||
S460M |
1.8827 |
|||||||
S275ML |
1.8819 |
40 |
34 |
30 |
37 |
23 |
20 |
16 |
S355ML |
1.8834 |
|||||||
S420ML |
1.8836 |
|||||||
S460ML |
1.8838 |
|||||||
1) Para los productos planos de espesor > 63mm, los valores que han de obtenerse deben ser objeto de acuerdo |
Tolerancias dimensionales y de forma: EN 10029;1992., EN 10051;1991., EURONORMA 48: 1984., EURONORMA 58: 1978., EURONORMA 91: 1981.
Se especifican las características de los productos largos y de los productos planos laminados en caliente con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica (acero especial aleado según la Norma En 10020). Los aceros definidos están pensados para su utilización en estructuras soldadas, roblonadas o atornilladas, cuya temperatura de servicio sea la ambiente y deben tener una resistencia mejorada a la corrosión atmosférica. Estos aceros no están destinados para ser tratados térmicamente, salvo los productos suministrados en estado N. Está admitido el recocido de eliminación de tensiones. Los productos suministrados en estado N pueden someterse a operaciones de conformado en caliente y a un tratamiento de normalizado después de la entrega.
52 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión- Limitaciones para los distintos tipos de acero según el espesor
Designación |
Productos planos |
Productos largos |
|||
Espesor nominal mm |
Perfiles Formas |
Barras |
|||
Según EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
Espesor nominal o diámetro |
|||
mm |
|||||
£ 12 |
£ 100 |
£ 40 |
£ 100 |
||
S235JOW |
1.8958 |
X |
X |
X |
|
S235J2W |
1.8961 |
X |
X |
X |
|
S355JOWP |
1.8945 |
X |
X |
||
S355J2WP |
1.8946 |
X |
X |
||
S355JOW |
1.8959 |
X |
X |
X |
|
S355J2G1W |
1.8963 |
X |
X |
X |
|
S355J2G2W |
1.8965 |
X |
X |
X |
|
S355K2G1W |
1.8966 |
X |
X |
X |
|
S355K2G2W |
1.8967 |
X |
X |
X |
Tabla 7‑53 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión - Composición química del análisis de colada
Designación |
Método de desoxidación |
C % máx |
Si % máx |
Mn % |
P % |
S % máx |
N % máx |
Adicción de elementos fijadores del nitrógeno 1) |
Cr % |
Cu % |
Otros |
|
Según EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
|||||||||||
S235JOW |
1.8958 |
FN |
0.13 |
0.40 |
0.20-0.60 |
máx 0.040 |
0.040 |
0.0092) 5) |
---- |
0.40-0.80 |
0.25-0.55 |
3) |
S235J2W |
1.8961 |
FF |
0.035 |
---- |
sí |
|||||||
S355JOWP |
1.8945 |
FN |
0.12 |
0.75 |
máx 1.0 |
0.06-0.15 |
0.040 |
0.009 5) |
---- |
0.30-1.25 |
0.25-0.55 |
3) |
S355J2WP |
1.8946 |
FF |
0.035 |
---- |
sí |
|||||||
S355JOW |
1.8959 |
FN |
0.16 |
0.50 |
0.50-1.50 |
máx0.040 |
0.040 |
0.0092) 5) |
---- |
0.40-0.80 |
0.25-0.55 |
3) 4) |
S355J2G1W |
1.8963 |
FF |
máx0.035 |
0.035 |
---- |
sí |
||||||
S355J2G2W |
1.8965 |
FF |
máx0.035 |
0.035 |
---- |
sí |
||||||
S355K2G1W |
1.8966 |
FF |
máx0.035 |
0.035 |
---- |
sí |
||||||
S355K2G2W |
1.8967 |
FF |
máx0.035 |
0.035 |
---- |
sí |
||||||
1) Los aceros deben contener, al menos, uno de los siguientes elementos Altotal ³ 0.020%, Nb: 0.015 – 0.060%, V: 0.02 – 0.12%, Ti: 0.02 – 0.10%. Si se combinan estos elementos, al menos el contenido de uno de ellos deberá ser igual o superior al valor mínimo indicado. 2) Se tolera sobrepasar los valores especificados a condición de que por cada 0.001% de aumento en nitrógeno, el contenido en fósforo se reduzca en 0.005% sobre el valor máximo especificado. En cualquier caso, el contenido de nitrógeno, en el análisis de colada, no debe ser superior a 0.012%. 3) Los aceros pueden contener hasta un máximo de 0.65% de níquel (Ni). 4) Los aceros pueden contener hasta un máximo de 0.30% de molibdeno (Mo) y un máximo de 0.15% de zirconio (Zr). 5) No se aplica el valor máximo de nitrógeno si la composición química muestra un contenido mínimo de Al total de 0.020% o si están presentes elementos fijadores de N en cantidad suficiente. Se mencionarán los elementos fijadores de N en el documento de inspección. |
Las desviaciones admisibles en el análisis de producto, respecto a los valores límites especificados para el análisis de colada, se indican en la siguiente tabla. El análisis sobre producto sólo se realizará si así se indica al hacer el pedido. En las consultas o pedidos puede acordarse para el tipo S355 el valor máximo del carbono equivalente de 0.52% y para el tipo S235 el de 0.44% para todos los espesores y será determinado por análisis de colada, según la fórmula:
CEV = C + (Mn/6) + ((Cr + Mo + V)/5) + ((Ni + Cu)/15)
Cuando se acuerde un valor máximo del carbono equivalente, los contenidos de los elementos que figuran en la fórmula anterior deben incluirse en el documento de inspección.
Tabla 7‑54 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión - Desviaciones admisibles entre el análisis sobre producto y los valores límites especificados, para el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo para el análisis de colada % |
Desviación admisible en el análisis de producto respecto a los límites especificados para el análisis de colada 1) % |
C |
£ 0.16 |
+ 0.03 |
Si |
£ 0.75 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 0.60 |
± 0.05 |
> 0.60 |
± 0.10 |
|
P |
£ 0.040 |
+ 0.005 |
> 0.040 |
± 0.01 |
|
S |
£ 0.040 |
+ 0.005 |
N |
£ 0.012 |
+ 0.001 |
Cr |
£ 0.80 |
± 0.05 |
> 0.80 |
± 0.10 |
|
Cu |
£ 0.55 |
± 0.05 |
Ni |
£ 0.65 |
+ 0.05 |
Mo |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Zr |
£ 0.15 |
+ 0.02 |
Nb |
£ 0.060 |
± 0.005 |
V |
£ 0.15 |
+ 0.02 |
- 0.01 |
||
Ti |
£ 0.10 |
+ 0.02 |
- 0.01 |
||
1) El signo ± significa que, para una misma colada, las desviaciones pueden producirse, bien por encima del límite superior, o bien por debajo del límite inferior de los valores límite especificados en la tabla de composición química, pero no ambas desviaciones al mismo tiempo. |
Para los productos solicitados y suministrados en estado de normalizado o de conformado de normalización, las características mecánicas deberán cumplir con los valores de las siguientes tablas tanto en el estado de suministro como después del tratamiento de normalización realizado después del suministro.
Un tratamiento de relajación de tensiones a temperatura superior a 580ºC más de 1 h, puede traer como consecuencia un deterioro de las características mecánicas. Si el comprador tiene previsto someter los productos a un tratamiento de relajación a temperaturas más altas o durante tiempos más prolongados, los valores mínimos de las características mecánicas después de este tratamiento deben convenirse al hacer el pedido.
Para los productos planos, el espesor que debe considerarse es el espesor nominal.
Para los productos largos de sección irregular es el espesor nominal de la zona de la pieza de la que se toman las muestras.
Si los productos planos de los grados J2, J2G1 y K2G1 se suministran en estado bruto de laminación para ser normalizados por el comprador, las muestras deben ensayarse en estado de normalizado. Los valores obtenidos sobre estas probetas deben cumplir con lo indicado en esta Norma Europea.
Los resultados obtenidos con estos ensayos no son representativos del material en el estado de suministro, pero indican el nivel de las características que pueden alcanzarse con un correcto tratamiento.
Tabla 7‑55 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión - Características mecánicas de los productos planos y largos 1)
Designación |
Límite elástico mínimo ReH 1) N/mm2 |
Resistencia a la tracción Rm 1) |
Orientación de la probeta 1) |
Alargamiento mínimo en la rotura 1) |
||||||||||||||||
Según EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
Espesor nominal mm |
Espesor nominal mm |
L0 = 80mm Espesor nominal mm |
L0 = 5.65 ÖS0 Espesor nominal mm |
|||||||||||||||
£16 |
>16 £40 |
>16 £40 |
>16 £40 |
>16 £40 |
<3 |
³3 £100 |
>1.5 £2 |
>2 £2.5 |
>2.5 £3 |
³3 £40 |
>40 £63 |
>63 £100 |
||||||||
S235JOW |
1.8958 |
235 |
225 |
215 |
215 |
215 |
360-510 |
340-470 |
l |
19 |
20 |
21 |
26 |
25 |
24 |
|||||
S235J2W |
1.8961 |
t |
17 |
18 |
19 |
24 |
23 |
22 |
||||||||||||
S355JOWP |
1.8945 |
355 |
3452) |
---- |
---- |
---- |
510-680 |
490-630 |
l |
16 |
17 |
18 |
22 |
---- |
---- |
|||||
S355J2WP |
1.8946 |
t |
14 |
15 |
16 |
20 |
---- |
---- |
||||||||||||
S355JOW |
1.8959 |
355 |
345 |
335 |
325 |
315 |
510-680 |
490-630 |
l t |
16 14 |
17 15 |
18 16 |
22 20 |
21 19 |
20 18 |
|||||
S355J2G1W |
1.8963 |
|||||||||||||||||||
S355J2G2W |
1.8965 |
|||||||||||||||||||
S355K2G1W |
1.8966 |
|||||||||||||||||||
S355K2G2W |
1.8967 |
|||||||||||||||||||
1) Los valores dados en la tabla se aplican a probetas longitudinales “l” del ensayo de tracción. Para chapas, bandas y planos anchos de anchura ³ 600mm se utilizarán probetas transversales “t”. 2) Este valor sólo es aplicable a formas, perfiles y barras. |
||||||||||||||||||||
Tabla 7‑56 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión - Características mecánicas – energía absorbida, KV, en el ensayo de flexión por choque en productos planos y largos
Designación |
Temperatura ºC |
Energía mínima absorbida |
|
Según EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
||
S235JOW |
1.8958 |
0 |
27 |
S235J2W |
1.8961 |
- 20 |
27 |
S355JOWP 1) |
1.8945 |
0 |
27 |
S355J2WP 1) |
1.8946 |
- 20 |
27 |
S355JOW |
1.8959 |
0 |
27 |
S355J2G1W |
1.8963 |
- 20 |
27 |
S355J2G2W |
1.8965 |
- 20 |
27 |
S355K2G1W |
1.8966 |
- 20 |
40 |
S355K2G2W |
1.8967 |
- 20 |
40 |
1) Los valores de la flexión por choque sólo se comprobarán si así se ha indicado expresamente en el pedido. |
Soldabilidad: Los aceros definidos en esta norma no tienen una aptitud ilimitada a los distintos procedimientos de soldeo, puesto que su comportamiento durante y después del soldeo depende, no sólo del material, sino también de las medidas y de la forma, así como de las condiciones de fabricación y de servicio de los elementos de construcción. La soldabilidad es creciente para cada grado del JO al K2.
Conformación en caliente: Los productos pedidos y suministrados en estado normalizado o de conformado de normalización cumplirán con las exigencias de las tablas anteriores, si el conformado en caliente se realiza después del suministro.
Aptitud al plegado: Si así se ha convenido al hacer el pedido, las chapas, bandas, flejes y planos anchos de espesor nominal £ 20mm deberán ser aptos para el plegado, sin que se produzca agrietamiento, sobre el radio mínimo de plegado que se indica en la siguiente tabla.
Tabla 7‑57 Aceros para construcción metálica con resistencia mejorada a la corrosión - Valores mínimos del radio de plegado en la conformación en frío de productos planos
Designación |
Dirección de plegado1) |
Radio de plegado interior mínimo recomendado para espesores nominales mm |
|||||||||||||
Según EN 10027-1 y ECISS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
>1.5 £2.5 |
>2.5 £3 |
>3 £4 |
>4 £5 |
>5 £6 |
>6 £7 |
>7 £8 |
>8 £10 |
>10 £12 |
>12 £14 |
>14 £16 |
>16 £18 |
>18 £20 |
|
S235JOW |
1.8958 |
t |
2.5 |
3 |
5 |
6 |
8 |
10 |
12 |
16 |
20 |
25 |
28 |
36 |
40 |
S235J2W |
1.8961 |
l |
2.5 |
3 |
6 |
8 |
10 |
12 |
16 |
20 |
25 |
28 |
32 |
40 |
45 |
S355JOW |
1.8959 |
t l |
4 4 |
5 5 |
6 8 |
8 10 |
10 12 |
12 16 |
16 20 |
20 25 |
25 32 |
32 36 |
36 40 |
45 50 |
50 63 |
S355J2G1W |
1.8963 |
||||||||||||||
S355J2G2W |
1.8965 |
||||||||||||||
S355K2G1W |
1.8966 |
||||||||||||||
S355K2G2W |
1.8967 |
||||||||||||||
1) t: perpendicular a la dirección de laminación; l: paralela a la dirección de laminación. |
Bandas: El acabado superficial no deberá afectar a un empleo adecuado del grado de acero, siempre que se aplique un correcto proceso de fabricación.
Chapas, planos anchos y perfiles: Se aplicará la Norma EN 10163 partes 1 a 3 en lo que respecta a discontinuidades superficiales permisibles y a la reparación de defectos superficiales, por amolado, por soldeo o por ambos.
El efecto inhibidor a la corrosión de la capa auto protectora de óxidos depende de la naturaleza de los componentes de dicha capa así como de la distribución y de la concentración de los elementos de aleación. La resistencia a corrosión atmosférica depende de que en las condiciones ambientales se produzca un ciclo de períodos secos y húmedos, para la formación de una capa de óxido auto-protector en la superficie del metal. La protección depende de las condiciones ambientales y de aquellas que dominan en la zona en la que se encuentra la estructura.
El proyecto de construcción debe integrar la posibilidad de formación y de regeneración sin problemas de la capa autoprotectora de óxido. El proyectista tiene la responsabilidad de tener en cuenta en los cálculos la corrosión de los aceros no protegidos y, en la medida de lo posible, compensarlos aumentando el espesor de los productos.
Se recomienda prever una protección superficial clásica cuando exista en el ambiente un contenido elevado de ciertas sustancias químicas particulares; esta protección es absolutamente indispensable cuando la estructura va a estar en contacto con el agua durante largos períodos, permanentemente expuesta a la humedad o en una atmósfera marina. Se debe decapar los productos antes de pintarlos. En condiciones análogas, la susceptibilidad de los aceros con resistencia mejorada a la corrosión es menor que la de los aceros de construcción tradicionales.
Deben ventilarse adecuadamente las superficies no expuestas a los elementos, pero que pueden estar sometidos a fenómenos de condensación. En caso contrario es necesaria una protección superficial adecuada. La dependencia de estos factores de las condiciones climáticas prevalecen en el más amplio sentido y los detalles de construcción no permiten establecer una fórmula general válida para todos los casos del proceso de corrosión. El utilizador debe pues consultar con el fabricante del acero sobre las posibilidades de utilización de un producto en una aplicación concreta.
Características en el sentido del espesor para chapas, bandas y flejes, planos anchos y perfiles. Puede utilizarse como complemento de todas las normas relativas a chapas, bandas y flejes, anchos planos y perfiles de aceros calmados, con exclusión de los aceros inoxidables. Es aplicable a los productos de espesor comprendido entre 15mm y 250mm, ambos inclusive, de aceros con valor mínimo especificado de límite elástico aparente superior ReH, o límite convencional de elasticidad Rp0.2 £ 500 N/mm2 para los que se requieran unas características mejoradas en la dirección del espesor. La aplicación de esta norma a otros espesores o a otros tipos de acero debe ser objeto de acuerdo al hacer el pedido. Las chapas, flejes, plano anchos y perfiles de acero de fabricación normal tienen unas características de deformación en dirección perpendicular a la superficie (en el sentido del espesor) diferentes a las que se alcanzan en el plano superficial. Esta anisotropía puede dar lugar a problemas en las construcciones soldadas, en especial, a un desgarro laminar. Es posible mejorar estas características en la dirección del espesor con medidas suplementarias en la fabricación del acero. Las características en la dirección del espesor se evalúan por valores especificados de la estricción obtenidos en un ensayo de tracción en la dirección del espesor. No existe ninguna relación directa entre estos valores y la integridad de las estructuras, pues el riesgo de desgarro laminar depende también, de forma fundamental, del tipo de estructura, del proyecto y del procedimiento de soldeo. Los valores mínimos de estricción indicados no son, por sí solos, una garantía de seguridad con respecto al desgarro laminar. Sin embargo, la estricción es un buen índice general de la resistencia al desgarro laminar, el riesgo de desgarro laminar disminuye cuando aumenta el valor de la estricción obtenido en el ensayo de tracción en la dirección del espesor.
En la tabla siguiente se indican los valores mínimos de la estricción para los distintos grados especificados. El comprador debe seleccionar uno de estos grados al hacer el pedido.
Tabla 7‑58 Aceros de construcción con resistencia mejorada a la deformación perpendicular- Grados y valores mínimos de estricción
Grado |
Estricción, en % |
|
Valor mínimo medio de tres ensayos |
Valor mínimo individual |
|
Z15 |
15 |
10 |
Z25 |
25 |
15 |
Z35 |
35 |
25 |
La estricción está definida (Z) en la norma EN 10002-1:1990 como: ((S0 – Su) / S0) 100; donde:
S0 es el área de la sección inicial de la parte calibrada de la longitud paralela;
Su es el área mínima de la sección después de la rotura.
En el caso de chapas, bandas, flejes y planos anchos, los valores mínimos de la estricción se aplican a la totalidad del producto.
Es aplicable a los productos de espesor inferior a 50mm fabricados con acero de resistencia a la tracción comprendida entre 400 / 490 N/mm2 destinados a:
· la construcción de cascos de buques sometidos a la certificación de las sociedades de clasificación de los buques.
· la construcción de otros elementos del buque u otras partes de la estructura no sujetas a dicha Certificación.
Previo acuerdo entre las partes, puede aplicarse a chapas de espesor superior a 50mm fijándose en este caso los valore de las características que deben obtenerse. Quedan excluidos los productos fabricados con acero de alto límite elástico y los destinados a la fabricación de calderas marinas.
Composición química: Los límites máximos según los análisis efectuados sobre lingotillo:
Tabla 7‑59 Productos laminados en caliente para construcción naval - Composición química (análisis de colada)
Designación del acero |
Estado de oxidación 2) |
% C máx. |
% Mn |
% Si |
% P máx. |
% S máx. |
% Al (soluble en ácido) 5) |
C + (1/6)Mn máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
||||||||
Naval A 1) |
F 6501 |
NE 3) |
---- |
e>12.5mm Mn³2.5C |
---- |
0.040 |
0.040 |
---- |
---- |
Naval B |
F 6502 |
NE |
0.21 |
0.80 mín.4) |
0.50 máx. |
0.040 |
0.040 |
---- |
0.40 |
Naval C |
F 6503 |
KG |
0.21 |
0.60 / 1.40 |
0.15 / 0.30 |
0.040 |
0.040 |
0.015 mín. |
0.40 |
Naval D 1) |
F 6504 |
NE |
0.21 |
0.60 / 1.40 |
0.35 máx. |
0.040 |
0.040 |
---- |
0.40 |
Naval E 1) |
F 6505 |
KG |
0.18 |
0.70 / 1.50 |
0.10 / 0.35 |
0.040 |
0.040 |
0.015mín. |
0.40 |
1) Se recomienda el uso preferente de estos grados de acero. 2) NE = No efervescente. KG = Calmado con práctica de grano fino. 3) Para ciertas aplicaciones específicas, por acuerdo previo se admite acero efervescente (E) para chapas de espesor igual o inferior a 12.5mm. 4) Si el contenido en Si es igual o superior a 0.15% se admitirá un contenido en Mn de 0.60% mínimo. 5) En los ensayos de rutina se admite la determinación del contenido total en cuyo caso el contenido en Al será superior a 0.020%. |
Tabla 7‑60 Productos laminados en caliente para construcción naval - Características mecánicas (espesor inferior a 50mm)
Designación del acero |
Estado de suministro |
Tracción |
||||||||||
Re mín. N/mm2 2) |
Rm N/mm2 2) |
% A |
||||||||||
Simbólica |
Numérica |
L0=5.65ÖS0 |
L0 = 200mm e (mm) |
|||||||||
hasta 5 |
5.1-10 |
10.1-15 |
15.1-20 |
20.1-25 |
25.1-35 |
Superior a 35 |
||||||
Naval A 1) |
F 6501 |
---- |
235 |
400/490 |
22 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
Naval B |
F 6502 |
---- |
235 |
400/490 |
22 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
Naval C |
F 6503 |
e>33mm Normalizado 1) |
235 |
400/490 |
22 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
Naval D 1) |
F 6504 |
---- |
235 |
400/490 |
22 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
Naval E 1) |
F 6505 |
Normalizado |
235 |
400/490 |
22 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
1) Puede suprimirse el normalizado si se realiza un ensayo de resiliencia. 2) N/mm2 = 0.102 kgf/mm2. 3) Este ensayo solo realiza si así se especifica expresamente en el pedido. 4) a = espesor de la probeta. |
Tabla 7‑61 Productos laminados en caliente para construcción naval - Características mecánicas (espesor inferior a 50mm)
Designación del acero |
Doblado 3) |
Resiliencia |
Tamaño de grano Mc Quaid Ehn |
|||||
Simbólica |
Numérica |
Angulo doblado |
Diámetro mandril 4) |
Orientación probeta |
Temperatura ºC |
KV J |
||
Naval A 1) |
F 6501 |
180º |
3 a |
---- |
---- |
---- |
---- |
|
Naval B |
F 6502 |
180º |
3 a |
---- |
---- |
---- |
---- |
|
Naval C |
F 6503 |
180º |
3 a |
x – y 1) |
0 |
47 |
5 ó más fino |
|
Naval D 1) |
F 6504 |
180º |
3 a |
x – y |
0 |
47 |
---- |
|
Naval E 1) |
F 6505 |
180º |
3 a |
x - y |
- 10 |
61 |
5 ó más fino |
|
1) Puede suprimirse el normalizado si se realiza un ensayo de resiliencia. 2) N/mm2 = 0.102 kgf/mm2. 3) Este ensayo solo realiza si así se especifica expresamente en el pedido. 4) a = espesor de la probeta. |
El espesor a que se hace referencia en la anterior tabla es el espesor nominal de las chapas, o, en perfiles, el espesor nominal de la zona donde se toma la muestra para la preparación de las probetas. El límite elástico Re, especificado se refiere bien al límite elástico aparente superior ReH, bien al límite elástico convencional bajo carga Rt0.5 y se cumple la especificación si el valor determinado alcanza el valor especificado en la tabla anterior. En los casos en que no se presente el fenómeno de cedencia, se determinará el límite elástico convencional Rp0.2 y se considera que se cumple la especificación si los valores obtenidos no son inferiores a los indicados en la tabla. Los valores de resiliencia indicados en la anterior tabla se refieren a los obtenidos en probetas de 10mm de lado con entalla en V para productos de espesor no inferior a 12mm. Por convenio en el pedido podrá realizarse el ensayo de resiliencia en productos de menor espesor, previo acuerdo sobre la probeta a emplear y los valores de energía que se deben alcanzar.
Aptitud al doblado: Se garantiza la aptitud en el ensayo de doblado en las condiciones preescritas en la tabla anterior; sin embargo, el ensayo sólo se realizará si así se solicita expresamente en el pedido.
Soldabilidad: Los aceros son soldables en las condiciones especificadas por las Sociedades de Clasificación.
Las medidas y tolerancias de los productos se ajustarán a las Normas UNE o Normas Europeas de los productos correspondientes. Para chapas, las tolerancias dimensionales y de masa serán las indicadas en la Norma UNE 36-559 (EN 10029). Para el espesor se aplicará el Tipo I y para la planicidad las tolerancias de la mencionada Norma UNE 36-559 (EN 10029).
Las dimensiones nominales y las tolerancias dimensionales admisibles de los productos deben ser objeto de acuerdo en el momento de hacer la consulta y el pedido, sobre la base de las normas dimensionales siguientes:
· Para las chapas de acero laminadas en caliente, en no-continuo, se debe aplicar la Norma Europea EN 10029.
Salvo acuerdo en contrario, en el momento de hacer la oferta y el pedido, la tolerancia en espesor de las chapas corresponde a la clase B de la Norma Europea EN 10029.
· Para bobinas laminadas en continuo y las chapas cortadas a partir de bobinas (ancho de laminación ³ 600mm), y los flejes cortados de bobinas laminadas en caliente para anchuras inferiores a 600mm, se debe aplicar la Norma Europea EN 10051.
· Para los flejes laminados en caliente (anchuras de laminación inferiores a 600mm), se debe aplicar la Norma Europea EN 10048.
· Para las chapas y las bandas laminadas en frío, las bobinas y las bobinas cortadas a partir de bobinas (anchura igual o superior a 600mm) de aceros inoxidables, se debe aplicar la Norma Europea EN 10259, y para las bobinas y para los flejes cortados a partir de bobinas, laminadas en frío, de anchura inferior a 600mm, de aceros inoxidables, se debe aplicar la Norma Europea EN 10258.
Las Normas Europeas EN 10258 y EN 10259 contienen las opciones que ofrecen las posibilidades dimensionales de mayor anchura.
Análisis de colada: El análisis de colada realizado por el fabricante de acero se debe aplicar y satisfacer los requisitos de las partes específicas de la Norma EN 10028.
Análisis de producto: Las desviaciones admisibles del análisis de producto, respecto de los valores límite indicados para el análisis de colada, se especifican en las partes correspondientes de la Norma Europea EN 10028.
Los valores dados en las partes específicas de la Norma Europea EN 10028 se refieren al espesor nominal (espesores del pedido) de los productos y al estado de suministro habitual. Cuando sea apropiado, se pueden establecer acuerdos, en el momento de hacer la oferta y el pedido, sobre los valores de las características mecánicas que han de obtenerse después de un tratamiento térmico adicional. Para los productos (excepto los de acero inoxidable) de espesor igual o superior a 15mm, se puede acordar, en el momento de hacer la oferta y el pedido, la aplicación de los requisitos especificados en la Norma Europea EN 10164 para las clases de calidad Z15, Z25 ó Z35, caracterizados por una estricción mínima en el sentido del espesor.
Véase la Norma EN 10028-1.
Tabla 7‑62 Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas- Composición química (análisis de colada)
Tipo de acero |
Clase1) |
% por masa 2) |
||||||||||||||
Designación |
C |
Si máx |
Mn |
P máx |
S máx |
Alges |
Cr |
Cu3) máx |
Mo |
Nb máx |
Ni máx |
Ti máx |
V máx |
Cr+ Cu+ Mo+ Ni max |
||
Simbólica |
Numér. |
|||||||||||||||
P235GH |
1.0345 |
UQ |
máx 0.16 |
0.35 |
0.40-1.20 |
0.030 |
0.025 |
mín 0.020 |
máx0.30 |
0.30 |
máx0.08 |
0.010 |
0.30 |
0.03 |
0.02 |
0.7 |
P235GH |
1.0425 |
UQ |
máx 0.20 |
0.40 |
0.50-1.40 |
0.030 |
0.025 |
mín 0.020 |
máx0.30 |
0.30 |
máx0.08 |
0.010 |
0.30 |
0.03 |
0.02 |
0.7 |
P235GH |
1.0481 |
UQ |
0.08-0.20 |
0.40 |
0.90-1.50 |
0.030 |
0.025 |
mín 0.020 |
máx0.30 |
0.30 |
máx0.08 |
0.010 |
0.30 |
0.03 |
0.02 |
0.7 |
P235GH |
1.0473 |
UQ |
0.10-0.22 |
0.60 |
1.00-1.70 |
0.030 |
0.025 |
mín 0.020 |
máx0.30 |
0.30 |
máx0.08 |
0.010 |
0.30 |
0.03 |
0.02 |
0.7 |
16Mo3 |
1.5415 |
LE |
0.12-0.20 |
0.35 |
0.40-0.90 |
0.030 |
0.025 |
4) |
máx0.30 |
0.30 |
0.25-0.35 |
---- |
---- |
---- |
---- |
|
13CrMo4-5 |
1.7335 |
LE |
0.08-0.18 |
0.35 |
0.40-1.00 |
0.030 |
0.025 |
4) |
0.70-1.155) |
0.30 |
0.40-0.60 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
10CrMo9-10 |
1.7380 |
LE |
0.086)-0.147) |
0.50 |
0.40-0.80 |
0.030 |
0.025 |
4) |
2.00-2.50 |
0.30 |
0.90-1.10 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
11CrMo9-10 |
1.7383 |
LE |
0.086)-0.15 |
0.50 |
0.40-0.80 |
0.030 |
0.025 |
4) |
2.00-2.50 |
0.30 |
0.90-1.10 |
---- |
---- |
---- |
---- |
---- |
1) Q = acero de calidad no aleado; LE = acero aleado especial. 2) Los elementos que no figuran en esta tabla no se adicionarán al acero salvo acuerdo previo, excepto que sean necesarios para acabar de colar. Se tomarán las medidas precisas para prevenir la incorporación, a partir de las materias primas utilizadas en la fabricación (chatarras), de todos los elementos susceptibles de afectar a las características mecánicas y al rendimiento del proceso y en las aplicaciones del acero. 3) Al hacer el pedido se puede acordar un menor contenido en Cu y un valor máximo de Sn, por ejemplo por razones de conformabilidad. 4) El contenido de aluminio debe ser determinado en la colada y se incluirá en el certificado. 5) En el caso de exigencias especiales relativas a la presión de hidrógeno, se puede acordar al hacer el pedido, un contenido mínimo de Cr del 0.80%. 6) Para productos de espesor menor de 10mm, se puede acordar al hacer el pedido, un contenido mínimo de C del 0.06%. 7) Para productos de espesor mayor de de 150mm, se puede acordar al hacer el pedido, un contenido máximo de C del 0.17%. |
Tabla 7‑63 Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas - Desviaciones admisibles para la composición química en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada
Elemento |
Valores del análisis de colada según la tabla de composición química % en masa |
Desviación admisible1) en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada como figuran en la tabla de composición química % en masa |
C |
£ 0.22 |
± 0.02 |
Si |
£ 0.35 |
+ 0.05 |
> 0.35 a £ 0.60 |
+ 0.06 |
|
Mn |
£ 1.00 |
± 0.05 |
> 1.00 a £ 1.70 |
± 0.10 |
|
P |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.025 |
+ 0.005 |
Al |
³ 0.020 |
- 0.005 |
Cr |
£ 1.00 |
± 0.05 |
> 1.00 a £ 2.50 |
± 0.10 |
|
Mo |
£ 0.35 |
± 0.03 |
> 0.35 a £ 1.10 |
± 0.04 |
|
Cu |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Nb |
£ 0.010 |
+ 0.005 |
Ni |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Ti |
£ 0.03 |
+ 0.01 |
V |
£ 0.02 |
+ 0.01 |
1) En el caso que se efectúen varios análisis sobre producto en una misma colada y se encuentren para un mismo elemento, contenidos situados fuera de los límites de composición admisibles, sólo se permitirán desviaciones bien por encima del límite superior, bien por debajo del límite inferior, pero no ambas desviaciones a la vez. |
Para los tipos de acero P235GH, P265GH, P295GH y P355GH se puede acordar en el pedido un valor máximo para el carbono equivalente.
Tabla 7‑64 Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas - Propiedades mecánicas (aplicables a muestra transversales)
Tipos de acero Designación |
Condiciones normales de suministro1) |
Espesor del producto mm |
Límite elástico 2) ReH N/mm2 mín. |
Carga de rotura Rm N/mm2 |
Alargamiento después de fractura L0 = 5.65ÖS0 A % mín. |
Energía en el ensayo de flexión por choque KV (probeta con entalle en V) |
||||
Simbólica |
Numérica |
mm por encima |
hasta |
Tª del ensayo |
Valor medio de las tres probetas mín. |
|||||
P235GH |
1.0345 |
N |
16 |
235 |
360 a 480 |
25 4) |
0 |
27 |
||
16 |
40 |
225 |
||||||||
40 |
60 |
215 |
||||||||
60 |
100 |
200 |
24 |
|||||||
100 |
150 |
185 |
350 a 480 |
|||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
P235GH |
1.0425 |
N |
16 |
265 |
410 a 530 |
23 5) |
0 |
27 |
||
16 |
40 |
255 |
||||||||
40 |
60 |
245 |
||||||||
60 |
100 |
215 |
22 |
|||||||
100 |
150 |
200 |
400 a 530 |
|||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
P235GH |
1.0481 |
N |
16 |
295 |
460 a 580 |
22 |
0 |
27 |
||
16 |
40 |
290 |
||||||||
40 |
60 |
285 |
||||||||
60 |
100 |
260 |
21 |
|||||||
100 |
150 |
235 |
440 a 570 |
|||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
P235GH |
1.0473 |
N |
16 |
355 |
510 a 650 |
21 |
0 |
27 |
||
16 |
40 |
345 |
||||||||
40 |
60 |
335 |
||||||||
60 |
100 |
315 |
490 a 630 |
20 |
||||||
100 |
150 |
295 |
480 a 630 |
|||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
16Mo3 |
1.5415 |
N6) |
16 |
275 |
440 a 590 |
24 |
+ 20 |
31 7) |
||
16 |
40 |
270 |
||||||||
40 |
60 |
260 |
23 |
|||||||
60 |
100 |
240 |
430 a 580 |
22 |
27 7) |
|||||
100 |
150 |
220 |
420 a 570 |
19 |
||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
13CrMo4-5 |
1.7335 |
N + T |
16 |
300 |
450 a 600 |
20 |
+ 20 |
31 8) |
||
16 |
60 |
295 |
||||||||
N + T o QA o QL |
60 |
100 |
275 |
440 a 590 |
19 |
27 7) |
||||
QL |
100 |
150 |
255 |
430 a 580 |
||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
10CrMo9-10 |
1.7380 |
N + T |
16 |
310 |
480 a 630 |
18 |
+ 20 |
31 |
||
16 |
40 |
300 |
||||||||
40 |
60 |
290 |
||||||||
N + T o QA o QL |
60 |
100 |
270 |
470 a 620 |
17 |
27 |
||||
QL |
100 |
150 |
250 |
460 a 610 |
||||||
150 |
3) |
3) |
3) |
3) |
||||||
11CrMo9-10 |
1.7383 |
N + T o QA o QL |
60 |
310 |
520 a 670 |
18 |
+ 20 |
31 8) |
||
QL |
60 |
100 |
17 |
27 7) |
||||||
1) N = estado normalizado; QA = templado al aire; QL = templado en líquido; T = revenido. 2) Hasta que se consiga una armonización sobre el criterio de límite elástico, la determinación de Rp0.2 puede reemplazar al ReH. En este caso, los valores a aplicar serán 10N/mm2 por debajo del valor mínimo. 3) Por acuerdo. 4) Si para productos de espesor comprendido entre 2mm y 3mm, el alargamiento después d la fractura ha sido determinado en probetas del ensayo de tracción con una longitud L0 = 80mm y un ancho de 20mm, se aplicará un valor mínimo de 19% para los productos de espesor entre 2mm y 2.5mm y de 20% para los productos de espesor entre 2.5 y 3mm. 5) Si para productos de espesor comprendido entre 2mm y 3mm, el alargamiento después d la fractura ha sido determinado en probetas del ensayo de tracción con una longitud L0 = 80mm y un ancho de 20mm, se aplicará un valor mínimo de 17% para los productos de espesor entre 2mm y 2.5mm y de 18% para los productos de espesor entre 2.5 y 3mm. 6) Este acero también se puede suministrar con la condición N + T, según la conveniencia del fabricante. 7) Si se ha acordado un ensayo a 0ºC, el valor mínimo a aplicar será de 24J. 8) Si se ha acordado un ensayo a 0ºC, el valor mínimo a aplicar será de 27J. |
Tabla 7‑65 Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas - Límite elástico convencional al 0.2% en N/mm2 a temperatura elevada 1)
Tipos de acero Designación |
Espesor del producto mm |
Límite elástico convencional de Rp0.2t al 0.2% mín. en N/mm2 a la temperatura ºC de: |
|||||||||||
Simbólica |
Numérica |
mm por encima |
hasta |
50 |
100 |
150 |
200 |
250 |
300 |
350 |
400 |
450 |
500 |
P235GH |
1.0345 |
60 |
206 |
190 |
180 |
170 |
150 |
130 |
1120 |
110 |
---- |
---- |
|
60 |
100 |
191 |
175 |
165 |
160 |
140 |
125 |
115 |
105 |
---- |
---- |
||
100 |
150 |
176 |
160 |
155 |
150 |
130 |
115 |
110 |
100 |
---- |
---- |
||
P265GH |
1.0425 |
60 |
234 |
215 |
205 |
195 |
175 |
155 |
140 |
130 |
---- |
---- |
|
60 |
100 |
207 |
195 |
185 |
175 |
160 |
145 |
135 |
125 |
---- |
---- |
||
100 |
150 |
192 |
180 |
175 |
165 |
155 |
135 |
130 |
120 |
---- |
---- |
||
P295GH |
1.0481 |
60 |
272 |
250 |
235 |
225 |
205 |
185 |
170 |
155 |
---- |
---- |
|
60 |
100 |
249 |
230 |
220 |
210 |
195 |
180 |
165 |
145 |
---- |
---- |
||
100 |
150 |
226 |
210 |
200 |
195 |
185 |
170 |
155 |
135 |
---- |
---- |
||
P355GH |
1.0473 |
60 |
318 |
290 |
270 |
255 |
235 |
215 |
200 |
180 |
---- |
---- |
|
60 |
100 |
298 |
270 |
255 |
240 |
220 |
200 |
190 |
165 |
---- |
---- |
||
100 |
150 |
278 |
250 |
240 |
230 |
210 |
195 |
175 |
155 |
---- |
---- |
||
16Mo3 |
1.5415 |
60 |
---- |
---- |
---- |
215 |
200 |
170 |
160 |
150 |
145 |
140 |
|
60 |
100 |
---- |
---- |
---- |
200 |
185 |
165 |
155 |
145 |
140 |
135 |
||
100 |
150 |
---- |
---- |
---- |
190 |
175 |
155 |
145 |
140 |
135 |
130 |
||
13CrMo4-5 |
1.7335 |
60 |
---- |
---- |
---- |
230 |
220 |
205 |
190 |
180 |
170 |
165 |
|
60 |
100 |
---- |
---- |
---- |
220 |
210 |
195 |
185 |
175 |
165 |
160 |
||
100 |
150 |
---- |
---- |
---- |
210 |
200 |
185 |
175 |
170 |
160 |
155 |
||
10CrMo9-10 |
1.7380 |
60 |
---- |
---- |
---- |
245 |
230 |
220 |
210 |
200 |
190 |
180 |
|
60 |
100 |
---- |
---- |
---- |
225 |
220 |
210 |
195 |
185 |
175 |
165 |
||
100 |
150 |
---- |
---- |
---- |
215 |
205 |
195 |
185 |
175 |
165 |
155 |
||
11CrMo9-10 |
1.7383 |
100 |
---- |
---- |
---- |
---- |
255 |
235 |
225 |
215 |
205 |
195 |
|
1) Los valores del límite elástico convencional al 0.2% que figuran en esta tabla no se han calculado por los métodos recogidos en la Norma ISO 2605-1. |
En el siguiente anexo se incluyen, para información de los utilizadores, valores de referencia de la resistencia a fluencia a temperaturas elevadas. Los valores indicados en la siguiente tabla tienen carácter informativo. Sin embargo, son obligatorios en los cálculos si son mencionados en la reglamentación. Las indicaciones relativas a los valores de alargamiento al 1% o de resistencia a la fluencia hasta las temperaturas indicadas en la tabla no significan que los aceros puedan mantenerse en servicio a dichas temperaturas. El criterio rige la solicitación total en servicio y, en general, las condiciones de oxidación.
Tabla 7‑66 Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas - Datos provisionales de referencia de los valores de resistencia a la fluencia a temperatura elevada 1)
Tipo de acero Designación |
Temperatura |
Carga unitaria que da un alargamiento de fluencia del 1% después de 2) |
Resistencia a la fluencia a temperatura elevada después de 3) |
||||
Simbólica |
Numérica |
10000h N/mm2 |
100000h N/mm2 |
10000h N/mm2 |
100000h N/mm2 |
200000h N/mm2 |
|
P235GH P265GH |
1.0345 1.0425 |
380 |
164 |
118 |
229 |
165 |
145 |
390 |
150 |
106 |
211 |
148 |
129 |
||
400 |
136 |
95 |
191 |
132 |
115 |
||
410 |
124 |
84 |
174 |
118 |
101 |
||
420 |
113 |
73 |
158 |
103 |
89 |
||
430 |
101 |
65 |
142 |
91 |
78 |
||
440 |
91 |
57 |
127 |
79 |
67 |
||
450 |
80 |
49 |
113 |
69 |
57 |
||
460 |
72 |
42 |
100 |
59 |
48 |
||
470 |
62 |
35 |
86 |
50 |
40 |
||
480 |
53 |
30 |
75 |
42 |
33 |
||
1) Los valores que figuran en esta tabla son valores medios de una gama de dispersión obtenida hasta ahora y que deben comprobarse periódicamente con resultados de nuevos ensayos y, si procede, corregirse. Según los documentos actualmente disponible sobre ensayos de fluencia a temperatura elevada, se puede suponer que para las temperaturas y los tipos de acero considerados, el límite inferior de dispersión se situa en un 20% por debajo de los valores medios indicados. 2) Carga unitaria, tensión que produce un alargamiento de 1% después de 10000H ó de 100000h. 3) Carga unitaria que produce la rotura al cabo de 10000, 100000 ó 200000h. |
Tabla 7.66. Productos planos de acero para aplicaciones a presión con propiedades a altas temperaturas - Datos provisionales de referencia de los valores de resistencia a la fluencia a temperatura elevada 1)
Tipo de acero Designación |
Temperatura |
Carga unitaria que da un alargamiento de fluencia del 1% después de 2) |
Resistencia a la fluencia a temperatura elevada después de 3) |
||||
Simbólica |
Numérica |
10000h N/mm2 |
100000h N/mm2 |
10000h N/mm2 |
100000h N/mm2 |
200000h N/mm2 |
|
P295GH P355GH |
1.0481 1.0473 |
380 |
195 |
153 |
291 |
227 |
206 |
390 |
182 |
137 |
266 |
203 |
181 |
||
400 |
167 |
118 |
243 |
179 |
157 |
||
410 |
150 |
105 |
221 |
157 |
135 |
||
420 |
135 |
92 |
200 |
136 |
115 |
||
430 |
120 |
80 |
180 |
117 |
97 |
||
440 |
107 |
69 |
161 |
100 |
82 |
||
450 |
93 |
59 |
143 |
85 |
70 |
||
460 |
83 |
51 |
126 |
73 |
60 |
||
470 |
71 |
44 |
110 |
63 |
52 |
||
480 |
63 |
38 |
96 |
55 |
4 |
||
490 |
55 |
33 |
84 |
47 |
37 |
||
500 |
49 |
29 |
74 |
41 |
30 |
||
16Mo3 |
1.5415 |
450 |
216 |
167 |
298 |
239 |
217 |
460 |
199 |
146 |
273 |
208 |
188 |
||
470 |
182 |
126 |
247 |
178 |
159 |
||
480 |
166 |
107 |
222 |
148 |
130 |
||
490 |
149 |
89 |
196 |
123 |
105 |
||
500 |
132 |
73 |
171 |
101 |
84 |
||
510 |
115 |
59 |
147 |
81 |
69 |
||
520 |
99 |
46 |
125 |
66 |
55 |
||
530 |
84 |
36 |
102 |
53 |
45 |
||
13CrMo4-5 |
1.7335 |
450 |
245 |
191 |
370 |
285 |
260 |
460 |
228 |
172 |
348 |
251 |
226 |
||
470 |
210 |
152 |
328 |
220 |
195 |
||
480 |
193 |
133 |
304 |
190 |
167 |
||
490 |
173 |
116 |
273 |
163 |
139 |
||
500 |
157 |
98 |
239 |
137 |
115 |
||
510 |
139 |
83 |
209 |
116 |
96 |
||
520 |
122 |
70 |
179 |
94 |
76 |
||
530 |
106 |
57 |
154 |
78 |
62 |
||
540 |
90 |
46 |
129 |
61 |
50 |
||
550 |
76 |
36 |
109 |
49 |
39 |
||
560 |
64 |
30 |
91 |
40 |
32 |
||
570 |
53 |
24 |
76 |
33 |
26 |
||
10Cr-Mo9-10 |
1.7380 |
450 |
240 |
166 |
306 |
221 |
201 |
460 |
219 |
155 |
286 |
205 |
186 |
||
470 |
200 |
145 |
264 |
188 |
169 |
||
480 |
180 |
130 |
241 |
170 |
152 |
||
490 |
163 |
116 |
219 |
152 |
136 |
||
500 |
147 |
103 |
196 |
135 |
120 |
||
510 |
132 |
90 |
176 |
118 |
105 |
||
520 |
119 |
78 |
156 |
103 |
91 |
||
530 |
107 |
68 |
138 |
90 |
79 |
||
540 |
94 |
58 |
122 |
78 |
68 |
||
550 |
83 |
49 |
108 |
68 |
58 |
||
560 |
73 |
41 |
96 |
58 |
50 |
||
570 |
65 |
35 |
85 |
51 |
43 |
||
580 |
57 |
30 |
75 |
44 |
37 |
||
590 |
50 |
26 |
68 |
38 |
32 |
||
600 |
44 |
22 |
61 |
34 |
28 |
||
11CrMo9-10 |
1.7383 |
450 |
221 |
||||
460 |
205 |
||||||
470 |
188 |
||||||
480 |
170 |
||||||
490 |
152 |
||||||
500 |
135 |
||||||
510 |
118 |
||||||
520 |
103 |
||||||
1) Los valores que figuran en esta tabla son valores medios de una gama de dispersión obtenida hasta ahora y que deben comprobarse periódicamente con resultados de nuevos ensayos y, si procede, corregirse. Según los documentos actualmente disponible sobre ensayos de fluencia a temperatura elevada, se puede suponer que para las temperaturas y los tipos de acero considerados, el límite inferior de dispersión se sitúa en un 20% por debajo de los valores medios indicados. 2) Carga unitaria, tensión que produce un alargamiento de 1% después de 10000H ó de 100000h. 3) Carga unitaria que produce la rotura al cabo de 10000, 100000 ó 200000h. |
Se especifican las características de los productos planos de acero de grano fino para el soldeo y que se utilizarán para aplicaciones a presión. Se entiende por “aceros de grano fino” los que tienen un tamaño de grano ferrítico igual a 6 o más fino, determinado mediante ensayos definidos en la Euronorma 103. También son aplicables las características de la Norma EN 10028-1.
Véase la Norma EN 10028-1.
Tabla 7‑67 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Composición química (análisis de colada)
Tipo de acero |
Clase1) |
% por masa 2) |
|||||||||||||||
Designación |
C |
Si máx |
Mn |
P máx |
S máx |
Al mín. |
Cr máx. |
Cu3) máx |
Mo máx. |
N máx. |
Nb máx |
Ni máx |
Ti máx |
V máx |
Nb+ Ti+ V max |
||
Simból. |
Numér. |
||||||||||||||||
P275N |
1.0486 |
UQ |
0.18 |
0.40 |
0.50 a 1.40 |
0.030 |
0.025 |
0.020 2) |
0.30 3) |
0.30 3) |
0.08 3) |
0.020 |
0.05 |
0.50 |
0.03 |
0.05 |
0.05 |
P275NH |
1.0487 |
UQ |
|||||||||||||||
P275NL1 |
1.0488 |
UQ |
0.16 |
0.50 a 1.50 |
0.030 |
0.020 |
|||||||||||
P275NL2 |
1.1104 |
UE |
0.025 |
0.015 |
|||||||||||||
P355N |
1.0562 |
UQ |
0.20 |
0.50 |
0.90 a 1.70 |
0.030 |
0.025 |
0.020 2) |
0.30 3) |
0.3 3) |
0.08 3) |
0.020 |
0.05 |
0.50 |
0.03 |
0.10 |
0.12 |
P355NH |
1.0565 |
UQ |
|||||||||||||||
P355NL1 |
1.0566 |
UQ |
0.18 |
0.030 |
0.020 |
||||||||||||
P355NL2 |
1.1106 |
UE |
0.025 |
0.015 |
|||||||||||||
P460N |
1.8905 |
LE |
0.20 |
0.60 |
1.00 a 1.70 |
0.030 |
0.025 |
0.020 2) |
0.30 |
0.70 4) |
0.10 |
0.025 |
0.05 |
0.50 |
0.03 |
0.20 |
0.22 |
P460NH |
1.8935 |
LE |
|||||||||||||||
P460NL1 |
1.8915 |
LE |
0.030 |
0.020 |
|||||||||||||
P460NL2 |
1.8918 |
LE |
0.025 |
0.015 |
|||||||||||||
1) UQ = acero no aleado de calidad; UE = acero especial no aleado; LE = acero especial aleado. 2) Si el nitrógeno es adicionalmente fijado por niobio, titanio o vanadio, no se aplicará el contenido mínimo de aluminio en la especificación. 3) La suma de los porcentajes en masa de cromo, cobre y molibdeno no deberá ser superior al 0.45%. 4) Si el porcentaje en masa de cobre es superior al 0.30%, el porcentaje en masa del níquel será al menos la mitad del porcentaje en masa del cobre. |
Tabla 7‑68 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Desviaciones admisibles para la composición química en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada
Elemento |
Valores del análisis de colada según la tabla de composición química % en masa |
Desviación admisible1) en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada como figuran en la tabla de composición química % en masa |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 0.170 |
+ 0.10 |
- 0.05 |
||
P |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.015 |
+ 0.003 |
> 0.015 a £ 0.025 |
- 0.005 |
|
Al |
³ 0.002 |
+ 0.005 |
Cr |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
Cu |
£ 0.30 |
+ 0.05 |
> 0.30 £ 0.70 |
+ 0.07 |
|
Mo |
£ 0.10 |
+ 0.03 |
N |
£ 0.025 |
+ 0.002 |
Nb |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
Ni |
£ 0.80 |
+ 0.05 |
Ti |
£ 0.03 |
+ 0.01 |
V |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
1) En el caso que se efectúen varios análisis sobre producto en una misma colada y se encuentren para un mismo elemento, contenidos situados fuera de los límites de composición admisibles, sólo se permitirán desviaciones bien por encima del límite superior, bien por debajo del límite inferior, pero no ambas desviaciones simultáneamente. |
Tabla 7‑69 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Valor máximo de carbono equivalente (si se acuerda al hacer el pedido)
Tipo de acero |
Máximo carbono equivalente para espesor nominal en mm |
|||
Designación |
£ 63 |
> 63 a £ 100 |
> 100 a £ 150 |
|
Simbólica |
Numérica |
|||
P275N |
1.0486 |
0.40 |
0.40 |
0.42 |
P275NH |
1.0487 |
|||
P275NL1 |
1.0488 |
|||
P275NL2 |
1.1104 |
|||
P355N |
1.0562 |
0.43 |
0.45 |
0.45 |
P355NH |
1.0565 |
|||
P355NL1 |
1.0566 |
|||
P355NL2 |
1.1106 |
|||
P460N |
1.8905 |
---- |
---- |
---- |
P460NH |
1.8935 |
|||
P460NL1 |
1.8915 |
|||
P460NL2 |
1.8918 |
|||
1) Carbono equivalente: CEV = C+(Mn/6)+((Cr+Mo+V)/5)+((Ni+Cu)/15). 2) Si se acuerda al hacer el pedido, se aplicará el siguiente requisito en vez del carbono equivalente: V+Nb+Ti £ 0.22%; Mo+Cr £ 0.30%. |
Se aplicarán los valores indicados en las tres tablas siguientes. Hay que señalar que los valores para el carbono equivalente están relacionados con las características mecánicas especificadas para cada estado de suministro.
Tabla 7‑70 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Características mecánicas en el ensayo de tracción a temperatura ambiente
Tipo de acero |
Estado normal de suministro |
Límite elástico ReH1) mínimo, en N/mm2 para un espesor del producto en mm |
Resistencia a la tracción Rm en N/mm2 paraun espesor de producto en mm |
Alargamiento A mínimo después de rotura, en % (L0 = 5.65ÖS0) para producto de espesor en mm |
||||||||||||
Designación |
£16 |
>16 £35 |
>35 £50 |
>50 £70 |
>70 £100 |
>100 £150 |
>150 |
£70 |
>70 £100 |
>100 £150 |
>150 |
£70 |
>70 £150 |
>150 |
||
Simbó. |
Numér. |
|||||||||||||||
P275N |
1.0486 |
Normalizado |
275 |
275 |
265 |
255 |
235 |
225 |
2) |
390-510 |
370-490 |
350-470 |
2) |
24 |
23 |
2) |
P275NH |
1.0487 |
|||||||||||||||
P275NL1 |
1.0488 |
|||||||||||||||
P275NL2 |
1.1104 |
|||||||||||||||
P355N |
1.0562 |
Normalizado |
355 |
355 |
345 |
325 |
315 |
295 |
2) |
490-630 |
470-610 |
450-590 |
2) |
22 |
21 |
2) |
P355NH |
1.0565 |
|||||||||||||||
P355NL1 |
1.0566 |
|||||||||||||||
P355NL2 |
1.1106 |
|||||||||||||||
P460N |
1.8905 |
Normalizado |
460 |
450 |
440 |
420 |
400 |
380 |
2) |
570-7204) |
540-710 |
520-690 |
2) |
17 |
16 |
2) |
P460NH |
1.8935 |
|||||||||||||||
P460NL1 |
1.8915 |
|||||||||||||||
P460NL2 |
1.8918 |
|||||||||||||||
1) Hasta que se consiga una harmonización sobre el criterio del límite elástico, la determinación del Rp0.2 puede reemplazar al ReH. En este caso, el Rp0.2 será 10N/mm2 inferior al ReH para valores menores de 355N/mm2 y 15N/mm2 para valores de ReH mayores de 355N/mm2. 2) Por acuerdo. 3) Para espesores £ 16mm, se admite un valor máximo de 730N/mm2. |
Para los aceros de la serie tenaz a bajas temperaturas y de la serie de tenacidad especial, se puede convenir al hacer el pedido que se cumplan los valores mínimos del límite convencional al 0.2% recogidos en la siguiente tabla para la serie resistente a la fluencia a altas temperaturas.
Tabla 7‑71 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Valores mínimos de la energía absorbida en el ensayo de flexión por choque KV (aplicable a probetas con entalla en V)
Tipo de acero |
Estado de suministro |
Espesor del producto |
Valor mínimo de la energía de rotura en J determinado sobre probeta longitudinal ½ transversal a la temperatura de ensayo en ºC |
|||||||||
- 50 |
- 40 |
- 20 |
0 |
+ 20 |
- 50 |
- 40 |
- 20 |
0 |
+ 20 |
|||
P….N P….NH |
Normalizado |
5 a 150 1) |
---- |
---- |
40 |
47 |
55 |
---- |
---- |
20 |
27 |
31 |
P….NL1 |
27 |
34 |
47 |
55 |
63 |
16 |
20 |
27 |
34 |
40 |
||
P….NL2 |
30 |
40 |
65 |
90 |
100 |
27 |
30 |
40 |
60 |
70 |
||
1) Para espesores de productos hasta 10mm. |
Tabla 7‑72 Aceros soldables de grano fino en estado normalizado para aplicaciones a presión - Límite elástico convencional al 0.2% temperatura elevada 1)
Tipos de acero Designación |
Espesor del producto mm |
Límite elástico convencional de Rp0.2t al 0.2% mín. en N/mm2 a la temperatura ºC de: |
||||||||
Simbólica |
Numérica |
50 |
100 |
150 |
200 |
250 |
300 |
350 |
400 |
|
P275NH |
1.0487 |
£ 35 |
264 |
245 |
226 |
196 |
177 |
147 |
127 |
108 |
> 35 a £ 70 |
247 |
235 |
216 |
|||||||
> 7 a £ |
229 |
216 |
196 |
176 |
157 |
127 |
108 |
88 |
||
> 100 a £ 150 |
214 |
196 |
176 |
157 |
137 |
108 |
88 |
69 |
||
P355NH |
1.0565 |
£ 35 |
336 |
304 |
284 |
245 |
226 |
216 |
196 |
167 |
> 35 a £ 70 |
313 |
294 |
275 |
|||||||
> 7 a £ |
300 |
275 |
255 |
235 |
216 |
196 |
177 |
147 |
||
> 100 a £ 150 |
280 |
255 |
235 |
216 |
196 |
177 |
157 |
127 |
||
P460NH |
1.8935 |
£ 35 |
---- |
402 |
373 |
333 |
314 |
294 |
265 |
235 |
> 35 a £ 70 |
---- |
392 |
363 |
|||||||
> 7 a £ |
---- |
373 |
343 |
324 |
294 |
275 |
245 |
216 |
||
> 100 a £ 150 |
---- |
353 |
324 |
304 |
275 |
255 |
226 |
196 |
||
1) Los valores del límite elástico convencional al 0.2% que figuran en esta tabla no se han calculado por los métodos recogidos en la Norma ISO 2605-1. |
Se especifican las características de los productos planos para recipientes a presión fabricados con los aceros laminados termomecánicamente. Estos aceros no son aptos para conformado en caliente. Por el momento no hay datos que permitan normalizar las características de estos aceros a temperaturas elevadas. Si se pretende utilizarlos a estas temperaturas, las condiciones correspondientes deben ser objeto de acuerdo específico entre las partes.
Véase la Norma EN 10028-1.
Tabla 7‑73 Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente para aplicaciones a presión- Composición química (análisis de colada)
Tipo de acero |
||||||||||||||
Designación |
C máx. |
Si máx |
Mn máx. |
P máx |
S máx |
Altot2) mín. |
Mo4) máx. |
N máx. |
Nb5) máx |
Ni máx |
Ti5) máx |
V5) máx |
Otros |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||||||||||
P355M |
1.8821 |
0.14 |
0.50 |
1.60 |
0.025 |
0.020 |
0.0203) |
0.20 |
0.015 |
0.05 |
0.50 |
0.05 |
0.10 |
4) |
P355ML1 |
1.8832 |
0.020 |
0.015 |
|||||||||||
P355ML2 |
1.8833 |
|||||||||||||
P420M |
1.8824 |
0.16 |
0.50 |
1.70 |
0.025 |
0.020 |
0.020 |
|||||||
P420ML1 |
1.8835 |
0.020 |
0.015 |
|||||||||||
P420ML2 |
1.8828 |
|||||||||||||
P460M |
1.8826 |
0.16 |
0.60 |
1.70 |
0.025 |
0.020 |
||||||||
P460ML1 |
1.8837 |
0.020 |
0.015 |
|||||||||||
P460ML2 |
1.8831 |
|||||||||||||
1) Los elementos que no figuran en esta tabla no se adicionarán al acero salvo acuerdo previo, excepto que sean necesarios para acabar de colar. Se tomarán las medidas precisas para prevenir la incorporación, a partir de las materias primas utilizadas en la fabricación (chatarras), de todos los elementos susceptibles de afectar a las características mecánicas y al rendimiento del proceso y en las aplicaciones del acero. 2) Se debe determinar el contenido de Al en la colada e indicarlo en el certificado de ensayo. 3) El valor mínimo para el Altot no se aplican si están presentes contenidos adecuados de otros elementos fijadores de nitrógeno. 4) (Cr+Cu+Mo) £ 0.60%. 5) El total de V+Nb+Ti no debe exceder del 0.15%. |
Tabla 7‑74 Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente para aplicaciones a presión - Desviaciones admisibles para la composición química en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada
Elemento |
Valores especificados para el análisis de colada según la tabla de composición química % en masa |
Desviación admisible en el análisis sobre producto respecto a los valores del análisis de colada como figuran en la tabla de composición química % en masa |
C |
£ 0.16 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.60 |
+ 0.06 |
Mn |
£ 1.70 |
+ 0.10 |
P |
£ 0.025 |
+0.005 |
S |
£ 0.015 |
+ 0.003 |
£ 0.020 |
+ 0.005 |
|
Al |
³ 0.020 |
- 0.005 |
N |
£ 0.020 |
+ 0.002 |
Mo |
£ 0.20 |
+ 0.03 |
Nb |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
Ni |
£ 0.50 |
+ 0.05 |
Ti |
£ 0.05 |
+ 0.01 |
V |
£ 010 |
+ 0.01 |
Cr+Cu+Mo |
£ 0.60 |
+ 0.10 |
V+Nb+Ti |
£ 0.15 |
+ 0.03 |
Tabla 7‑75 Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente para aplicaciones a presión - Valor máximo de carbono equivalente en el análisis de colada
Tipo y grado de acero |
Carbono equivalente CEV 1) %máx. Para espesores de producto especificado, en mm |
|||
t £ 16 |
16 < t £ 40 |
40 < t £ 63 |
||
P355M / ML1 / ML2 |
0.39 |
0.39 |
0.40 |
|
P420M / ML1 / ML2 |
0.43 |
0.45 |
0.46 |
|
P460M / ML1 / ML2 |
0.45 |
0.46 |
0.47 |
|
1) Carbono equivalente: CEV = C+(Mn/6)+((Cr+Mo+V)/5)+((Ni+Cu)/15). |
Tabla 7‑76 Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente para aplicaciones a presión - Características mecánicas a temperatura ambiente
Tipo de acero |
Límite elástico ReH1) mínimo, en N/mm2 para un espesor del producto especificado en mm |
Resistencia a la tracción Rm N/mm2 |
Alargamiento de rotura (L0 = 5.65ÖS0) A % mín. |
|||
Designación |
t £ 16 |
16 < t £ 40 |
40 < t £ 63 |
|||
Simbó. |
Numér. |
N/mm2 mín. |
||||
P355M |
1.8821 |
355 |
345 |
450 a 610 |
22 |
|
P355ML1 |
1.8832 |
|||||
P355NL2 |
1.8833 |
|||||
P420M |
1.8824 |
420 |
400 |
390 |
500 a 660 |
19 |
P420ML1 |
1.8835 |
|||||
P420ML2 |
1.8828 |
|||||
P460M |
1.8826 |
460 |
440 |
430 |
530 a 720 |
17 |
P460ML1 |
1.8837 |
|||||
P460ML2 |
1.8831 |
|||||
1) Debe determinar el límite elástico superior (ReH), o si este no es pronunciado, el límite al 0.2% de profundidad (Rp0.2) |
Tabla 7‑77 Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente para aplicaciones a presión - Energía de rotura absorbida en flexión por choque (válida para probetas transversales con entalla en V)
Tipo de acero de las series siguientes |
Valor mínimo de la energía de rotura en J a una temperatura de ensayo en ºC de |
||||
- 50 |
- 40 |
- 20 |
0 |
+ 20 |
|
P….M |
27 |
40 |
60 |
||
P….ML1 |
27 |
40 |
60 |
||
P….ML2 |
27 |
40 |
60 |
80 |
Productos planos y barras de acero que deben satisfacer las especificaciones de las partes a presión en los recipientes a presión simples definidos en le Directiva 87/404 de la CEE.
Las medidas nominales y las tolerancias admisibles de los productos deben ser objeto de acuerdo al hacer el pedido, tomando como base las siguientes Normas dimensionales:
· Para productos planos laminados en caliente de espesor igual o superior a 3mm, se aplicarán las tolerancias en espesor de clase B definidas en la Norma Europea EN 10029.
· Para:
· las bandas (en bobinas), laminadas en continuo, de anchura de laminación igual o superior a 600mm;
· los flejes laminados en caliente, obtenidos por corte longitudinal a anchuras inferiores a 600mm de bandas más anchas;
· las bandas suministradas en forma de “chapas cortadas”, laminadas en caliente y de espesor inferior a 3mm, se aplicará la Norma EN 10051.
· Para flejes laminados en caliente, (anchura de laminación inferior a 600mm, se aplicará la EN 10048)
La composición química, establecida por un análisis de colada, estará conforme con lo especificado en la siguiente tabla:
Tabla 7‑78 Aceros para aparatos a presión simples, chapas, bandas y barras - Composición química (análisis de colada) y clasificación de los aceros
Designación del acero |
Clasificación 1) |
% C máx. |
% Si máx. |
% Mn |
% P máx. |
% S máx. |
% Altotal mín. 2) |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||||
P235S |
1.0112 |
UQ |
0.16 |
0.35 |
0.40 a 1.20 |
0.035 |
0.030 |
0.020 |
P265S |
1.0130 |
UQ |
0.20 |
0.40 |
0.50 a 1.50 |
0.035 |
0.030 |
0.020 |
P275SL |
1.1100 |
US |
0.16 |
0.40 |
0.50 a 1.50 |
0.035 |
0.025 |
0.020 |
1) UQ = acero no aleado de calidad; US = acero no aleado especial. 2) Si se añaden otros elementos fijadores de nitrógeno, no se aplica el mínimo de aluminio total. Los contenidos en estos elementos deben figurar en el documento de inspección. |
Tabla 7‑79 Aceros para aparatos a presión simples chapas, bandas y barras - Desviaciones admisibles de los resultados del análisis sobre producto respecto a los valores límite inferiores o superiores especificados en la tabla de composición química para el análisis de colada
Elemento |
Valor límite especificado en la tabla de composición química para el análisis de colada % en masa |
Desviación admisible 1) para el análisis sobre producto respecto al valor límite para el análisis de colada especificado en la tabla de composición química % en masa |
C |
£ 0.20 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.40 |
+ 0.05 |
Mn |
£ 1.00 |
± 0.05 |
1.00 a £ 1.50 |
± 0.10 |
|
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.030 |
+ 0.005 |
Al |
£ 0.020 |
- 0.005 |
1) Si para una misma colada, se realizan varios análisis sobre producto y si, para un mismo elemento, se obtienen valores fuera del intervalo admitido para la composición química definida para el análisis de colada, estas desviaciones sólo pueden autorizarse por encima del máximo o por debajo del mínimo, pero en ningún caso en ambos sentidos a la vez para una misma colada. |
Tabla 7‑80 Aceros para aparatos a presión simples chapas, bandas y barras - Características mecánicas
Designación del acero/ |
Re mín. 1) para un espesor nominal, en mm de |
Rm 1) N/mm2 |
KV long 1) |
Along, mín. 1) 2) |
|||||||
L0 = 80mm |
L0 = 5.65 ÖS0 |
||||||||||
£ 16 |
> 16 £ 40 |
> 40 £ 60 |
a ºC |
mín. J |
Para un espesor nominal en mm de |
||||||
Simból. |
Numér. |
> 2 £ 2.5 |
> 2.5 < 3 |
³ 3 £ 40 |
> 40 £ 60 |
||||||
N/mm2 |
% |
||||||||||
P235S |
1.0112 |
235 |
225 |
215 |
360 a 480 |
- 20 |
28 |
20 |
21 |
26 |
25 |
P265S |
1.0130 |
265 |
255 |
245 |
410 a 530 |
- 20 |
28 |
17 |
18 |
22 |
22 |
P275SL |
1.1100 |
275 |
265 |
255 |
390 a 510 |
- 50 |
28 |
19 |
20 |
24 |
24 |
1) Re = Límite elástico; Rm = resistencia a la tracción; Along mín. = Alargamiento de rotura (valores mínimos) para probetas de tracción longitudinales; L0 = Longitud inicial entre puntos; S0 = área de la sección inicial de la parte calibrada: KVlong = energía mínima de rotura de flexión por choque obtenida con una probeta Charpy en V longitudinal. 2) Si para productos planos cuya anchura de laminación sea igual o superior a 600mm, se ensayan probetas transversales, los valores mínimos de alargamiento de rotura son dos unidades inferiores a los valores especificados en la tabla de probetas longitudinales. |
Tabla 7‑81 Aceros para aparatos a presión simples chapas, bandas y barras - Límite elástico convencional al 0.2% a alta temperatura
Designación del acero |
Espesor del producto en mm |
Límite elástico convencional al 0.2% a: |
|||||
100 ºC |
150 ºC |
200 ºC |
250 ºC |
300 ºC |
|||
Simbólica |
Numérica |
N/mm2 mín. |
|||||
P235S |
1.0112 |
£ 60 |
171 |
162 |
153 |
135 |
117 |
P265S |
1.0130 |
£ 60 |
194 |
185 |
176 |
158 |
140 |
P275SL |
1.1100 |
£ 40 |
221 |
203 |
176 |
159 |
132 |
> 40 £ 60 |
212 |
194 |
176 |
159 |
132 |
Se especifican los requisitos para las chapas y bandas laminadas en caliente de espesor inferior a 5mm fabricadas con los aceros que se indican a continuación y destinadas a la fabricación de botellas de gas soldadas.
Tabla 7‑82 Bandas y flejes para botellas de gas soldadas - Composición química del análisis de colada en % 1)
Designación del acero |
C máx. |
Si máx. |
Mn mín. |
P máx. |
S máx. |
Altotal2) mín. |
N 3) máx. |
Nb máx. |
Ti máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
|||||||||
P245NB |
1.0111 |
0.16 |
0.25 |
0.30 |
0.025 |
0.015 |
0.020 |
0.009 |
0.050 |
0.03 |
P265NB |
1.0423 |
0.19 |
0.25 |
0.40 |
0.025 |
0.015 |
0.020 |
0.009 |
0.050 |
0.03 |
P310NB |
1.0437 |
0.20 |
0.50 |
0.70 |
0.025 |
0.015 |
0.020 |
0.009 |
0.050 |
0.03 |
P355NB |
1.0557 |
0.20 |
0.50 |
0.70 |
0.025 |
0.015 |
0.020 |
0.009 |
0.050 |
0.03 |
1) Los elementos no mencionados, con excepción de los destinados a la elaboración final de la colada, no deberán añadirse intencionadamente sin acuerdo del comprador. Deberán adoptarse todas las precauciones razonables para evitar que las chatarras y otras materias primas, empleadas en la fabricación del acero, introduzcan elementos que puedan afectar a la templabilidad, a las características mecánicas o a la utilización del producto. 2) El contenido en Al se puede reemplazar en parte por un contenido £ 0.050% de Nb y/o £ 0.03% de Ti. En tal caso, el contenido exacto de estos elementos debe mencionarse en el documento de control. 3) Si la relación Altotal / N ³ 2.2 o si se han efectuado las adiciones de Nb y Ti, el contenido de nitrógeno puede ser £ 0.012%. |
Tabla 7‑83 Bandas y flejes para botellas de gas soldadas - Desviaciones admisibles en el análisis sobre producto respecto de los límites de composición del análisis de colada
Elemento |
Valores límites en el análisis de colada % |
Desviaciones admisibles en el análisis de producto % |
C |
£ 020 |
+ 0.02 |
Si |
£ 0.50 |
+ 0.05 |
Mn |
³0.30 |
- 0.05 |
P |
£ 0.025 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.015 |
+ 0.003 |
Altotal |
³0.020 |
- 0.005 |
N |
£ 0.009 |
+ 0.002 |
Nb |
£ 0.050 |
+ 0.010 |
Ti |
£ 0.03 |
+ 0.01 |
Las características mecánicas deben ser conformes a los valores indicados en la siguiente tabla, que son aplicables a muestras en estado de normalizado o de laminado de normalización.
Tabla 7‑84 Bandas y flejes para botellas de gas soldadas - Características mecánicas e indicaciones relativas al tratamiento térmico
Designación del acero |
Límite elástico superior ReH N/mm2 mín. |
Resistencia a la tracción Rm N/mm2 |
Alargamiento de rotura A para un espesor t de producto en mm |
Temperatura de normalización (a título informativo) 1) ºC |
||
Simbólica |
Numérica |
t < 3 (L0 = 80mm) % mín. |
3 £ t £5 (L0=5.65ÖS0) % mín. |
|||
P245NB |
1.0111 |
245 |
360 a 450 |
26 |
34 |
900 a 940 |
P265NB |
1.0423 |
265 |
410 a 500 |
24 |
32 |
890 a 930 |
P310NB |
1.0437 |
310 |
460 a 550 |
21 |
28 |
890 a 930 |
P355NB |
1.0557 |
355 |
510 a 620 |
19 |
24 |
880 a 920 |
1) Las temperaturas de normalización indicadas aquí, sólo son obligatorias si las probetas de referencia se deben someter a ensayo. |
Los aceros conformes a esta Norma Europea son soldables por los procedimientos habituales de soldeo por fusión.
Las tolerancias de masa y dimensiones deben ser conformes a la Norma Europea EN 10051.
Dependiendo de lo acordado en el momento de hacer la consulta y el pedido, la chapa o la banda se pueden suministrar bien en el estado de laminado o bien decapados por un procedimiento químico o mecánico o aceitados. Los defectos externos que no comprometan la aplicación prevista no deben ser causa de rechazo. Sólo el material afectado puede ser rechazado sobre la base de defectos externos.
Índice de Tablas:
Productos planos laminados en caliente
Tabla 7‑1 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Medidas en milímetros
Tabla 7‑4 Chapas y Hojas laminadas en caliente - Medidas y tolerancias de longitud
Tabla 7‑10 Fleje de acero laminado en caliente - Medidas y tolerancias de espesor
Tabla 7‑16 Fleje de acero laminado en caliente - Tolerancias de longitud
Tabla 7‑17 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en espesor
Tabla 7‑18 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en anchura
Tabla 7‑19 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias en longitud
Tabla 7‑20 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm – Tolerancias normales de planicidad
Tabla 7‑21 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm -
Tabla 7‑22 Chapas de acero laminadas en caliente ≥ 3 mm - Exceso de masa, clases A, B, C y D.
Responsive Web Design