8. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO.. 192
8.1. NORMAS GENERALES DE PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO.. 192
8.1.1. FLEJE Y BANDA CORTADA DE ACERO LAMINADO EN FRÍO. 192
8.2. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO PARA CONFORMADO EN FRÍO / EMBUTICIÓN 194
8.3. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO PARA CONSTRUCCIONES METÁLICAS. 196
8.3.1. BANDA DE ACERO LAMINADA EN FRÍO PARA CONSTRUCCIÓN METÁLICA. UNE 36-121-85. 196
8.4. PRODUCTOS LAMINADOS EN FRÍO PARA TRATAMIENTO TÉRMICO.. 196
8.4.1. FLEJES LAMINADOS EN FRÍO PARA TRATAMIENTO TÉRMICO. UNE-EN 10132-1: 2000. 196
8.5. PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO CON PROPIEDADES MAGNÉTICAS. 196
8.6. OTROS PRODUCTOS PLANOS LAMINADOS EN FRÍO.. 196
8.6.1. FLEJE PARA EMBALAJE. UNE 36-141-86. 196
Aplicable para los flejes en bobinas y flejes cizallados, de hasta 10mm de espesor y anchura inferior a 600mm, de acero aleado y no aleado con la excepción de los aceros inoxidables y refractarios.
Tabla 8‑1 Fleje y Banda cortada de acero laminado en frío - Tolerancias en espesor
Medidas en milímetros
Espesor nominal (mm) |
Tolerancias de espesor para anchuras nominales de |
|||||||||
< 125 |
³ 125 < 250 |
³ 250 < 600 |
||||||||
> |
£ |
A |
B |
C |
A |
B |
C |
A |
B |
C |
0.10 |
± 0.008 |
± 0.006 |
± 0.004 |
± 0.010 |
± 0.008 |
± 0.005 |
± 0.015 |
± 0.012 |
± 0.008 |
|
0.10 |
0.15 |
± 0.010 |
± 0.008 |
± 0.005 |
± 0.015 |
± 0.012 |
± 0.010 |
± 0.020 |
± 0.015 |
± 0.010 |
0.15 |
0.25 |
± 0.015 |
± 0.012 |
± 0.010 |
± 0.020 |
± 0.015 |
± 0.010 |
± 0.025 |
± 0.015 |
± 0.012 |
0.25 |
0.40 |
± 0.020 |
± 0.015 |
± 0.010 |
± 0.025 |
± 0.020 |
± 0.015 |
± 0.030 |
± 0.020 |
± 0.015 |
0.40 |
0.60 |
± 0.025 |
± 0.020 |
± 0.015 |
± 0.030 |
± 0.025 |
± 0.015 |
± 0.035 |
± 0.025 |
± 0.020 |
0.60 |
1.00 |
± 0.030 |
± 0.025 |
± 0.015 |
± 0.035 |
± 0.030 |
± 0.020 |
± 0.040 |
± 0.030 |
± 0.025 |
1.00 |
1.50 |
± 0.035 |
± 0.030 |
± 0.020 |
± 0.040 |
± 0.035 |
± 0.025 |
± 0.050 |
± 0.040 |
± 0.030 |
1.50 |
2.50 |
± 0.045 |
± 0.035 |
± 0.025 |
± 0.050 |
± 0.040 |
± 0.030 |
± 0.060 |
± 0.045 |
± 0.035 |
2.50 |
4.00 |
± 0.055 |
± 0.040 |
± 0.030 |
± 0.060 |
± 0.050 |
± 0.035 |
± 0.075 |
± 0.055 |
± 0.040 |
4.00 |
6.00 |
± 0.070 |
± 0.050 |
± 0.035 |
± 0.075 |
± 0.060 |
± 0.040 |
± 0.090 |
± 0.065 |
± 0.045 |
6.00 |
8.00 |
± 0.080 |
± 0.060 |
± 0.040 |
± 0.090 |
± 0.070 |
± 0.045 |
± 0.100 |
± 0.075 |
± 0.050 |
8.00 |
10.00 |
± 0.090 |
± 0.070 |
± 0.045 |
± 0.100 |
± 0.080 |
± 0.050 |
± 0.110 |
± 0.085 |
± 0.055 |
La forma de los bordes requerida – brutos de laminación, cizallados o especiales- debe ser objeto de acuerdo al hacer el pedido. Salvo indicación de los contrario, los productos se suministran con los bordes cizallados (GK). Por acuerdo particular y según las posibilidades técnicas del fabricante, los productos planos se pueden suministrar con bordes especiales (SK), por ejemplo con aristas vivas o aristas redondeadas. Las tolerancias en anchura para flejes y flejes en longitudes cortadas con bordes en estado bruto de laminación (NK) ó bordes cizallados (GK) se indican en las siguientes tablas. Por acuerdo al hacer el pedido, los productos con bordes cizallados (GK) se pueden suministrar sin ninguna tolerancia en menos (por ejemplo todas las tolerancias en más) o sin ninguna tolerancia en más (por ejemplo todas las tolerancias en menos) sobre la anchura nominal. En esta caso, la tolerancia debe ser igual a todos los intervalos admisibles indicados en las siguientes tablas. Las tolerancias en anchura de los productos con bordes especiales (SK) deben ser objeto de acuerdo al hacer el pedido.
Tabla 8‑2 Fleje y Banda cortada de acero laminado en frío - Tolerancias en anchura para flejes con bordes brutos de laminación
Valores en milímetros
Anchura nominal |
Tolerancias en anchura |
|
< 40 |
0/+ 1.6 |
|
³ 40 |
< 80 |
0/+ 2.0 |
³ 80 |
< 125 |
0/+ 2.4 |
³ 125 |
< 250 |
0/+ 3.0 |
³ 250 |
< 400 |
0/+ 3.6 |
³ 400 |
< 500 |
0/+ 4.2 |
³ 500 |
< 600 |
0/+ 4.5 |
Tabla 8‑3 Fleje y Banda cortada de acero laminado en frío - Tolerancias en anchura para flejes con bordes cizallados
Valores en milímetros
Espesor nominal |
Tolerancias de anchura para anchuras nominales de |
||||||
< 125 |
³ 125 |
< 250 |
³ 250 |
< 600 |
|||
> |
£ |
A |
B |
A |
B |
A |
B |
0.60 |
± 0.15 |
± 0.10 |
± 0.20 |
± 0.13 |
± 0.25 |
± 0.18 |
|
0.60 |
1.50 |
± 0.20 |
± 0.13 |
± 0.25 |
± 0.18 |
± 0.30 |
± 0.20 |
1.50 |
2.50 |
± 0.25 |
± 0.18 |
± 0.30 |
± 0.20 |
± 0.35 |
± 0.25 |
2.50 |
4.00 |
± 0.30 |
± 0.20 |
± 0.35 |
± 0.25 |
± 0.40 |
± 0.30 |
4.00 |
6.00 |
± 0.35 |
± 0.25 |
± 0.40 |
± 0.30 |
± 0.45 |
± 0.35 |
6.00 |
8.00 |
± 0.40 |
± 0.50 |
± 0.55 |
|||
8.00 |
10.00 |
± 0.50 |
± 0.55 |
± 0.60 |
|||
1) Para los flejes en estado de temple y revenido las tolerancias en anchura se deben acordar al hacer el pedido. 2) Para espesores superiores a 6mm, se debe acordar en método de medida al hacer el pedido. |
Los flejes en longitudes cortadas se deben suministrar en una longitud, con un tipo de tolerancias definido en la siguiente tabla, todas en más.
Tabla 8‑4 Fleje y Banda cortada de acero laminado en frío - Tolerancias en longitud
Medidas en milímetros
Longitud nominal (L) |
Tolerancias por exceso respecto a la longitud nominal para |
|
Clase A |
Clase B |
|
L £ 1000 |
+ 10 |
+ 6 |
1000 < L £ 2500 |
+ 0.01L |
+ 6 |
L > 2500 |
+ 0.01L |
+ 0.003L |
Las clases A y B de tolerancias en rectitud se indican en la siguiente tabla para una longitud de medida de 1000mm.
Tabla 8‑5 Fleje y Banda cortada de acero laminado en frío - Tolerancias en rectitud
Medidas en milímetros
Anchura nominal (W) |
Clase A (desviación máxima) |
Clase B (FS) (desviación máxima) |
10 £ W < 25 |
5.00 |
2.00 |
25 £ W < 40 |
3.50 |
1.50 |
40 £ W < 125 |
2.50 |
1.25 |
125 £ W < 600 |
2.00 |
1.00 |
1) Las tolerancias de esta tabla sólo son aplicables a los flejes cuya anchura es al menos 10 veces el espesor. 2) Para los flejes en estado de temple y revenido, las tolerancias en rectitud se pueden reducir por acuerdo al hacer el pedido. |
Cuando no sea practicable medir sobre una longitud de 1000mm, se deben calcular las tolerancias equivalentes mediante la fórmula siguiente, el resultado se redondea al milímetro superior:
Tolerancias en rectitud = (longitud no estandar)2 x tolerancia en rectitud (tabla)
(longitud estandar)2
La tolerancia en planicidad de los flejes cortados longitudinalmente en el sentido de laminación es de 10mm máximo sobre 1000mm. Cualquier otro requisito relativo a la planicidad debe ser objeto de un acuerdo particular al hacer el pedido. En caso de requisitos particulares para la planicidad en el sentido transversal, la desviación máxima admisible y el método de medida deben ser objeto de acuerdo al hacer el pedido.
La falta de escuadría de los flejes en longitudes cortadas, de anchura inferior a 100mm, la falta de escuadría no debe superar el 1% de la anchura real de la longitud cortada del fleje.
Aplicable a los productos planos laminados en frío, de acero de bajo contenido en carbono, no recubiertos, de anchura igual o superior a 600mm y de un espesor al menos igual a 0.35mm y, salvo que se acuerde lo contrario en el pedido, igual o inferior a 3mm, destinados a la embutición y conformación en frío, suministrados en forma de chapas, de bobinas, de bobinas de fleje obtenidas por corte longitudinal de una banda o de fleje en tiras. No es aplicable a los flejes obtenidos directamente por laminación (anchura de laminación < 600mm) ni a los productos planos para los que exista otra norma específica.
Tabla 8‑6 Productos laminados en frío de acero bajo en carbono para embutición o conformado en frío - Características mecánicas1)
Designación |
Clasificación según EN 10020 |
Estado de deoxidación |
Validez de las propiedades mecánicas |
Aspecto superficial |
Ausencia de líneas de cedencia |
Re N/mm2 2) |
Rm N/mm2 2) |
A80 %mín.3) |
r90 mín. 4) y 5) |
n90 mín. 4) |
Composición química % máx. en colada |
|||||
Simbólica según EN10027-1 y CR10260 |
Numérica según EN10027-2 |
C |
P |
S |
Mn |
Ti |
||||||||||
DC016) |
1.0330 |
Acero de calidad no aleado7) |
A elección del fabrican-te |
---- |
A |
---- |
8) -/280 10) |
270/410 |
28 |
---- |
---- |
0.12 |
0.045 |
0.045 |
0.60 |
---- |
---- |
B |
3 meses |
||||||||||||||
DC03 |
1.0347 |
Acero de calidad no aleado7) |
Comple-tamente calmado |
6 meses |
A |
6 meses |
-/240 8) |
270/370 |
34 |
1.3 |
---- |
0.10 |
0.035 |
0.035 |
0.45 |
---- |
6 meses |
B |
6 meses |
||||||||||||||
DC04 |
1.0338 |
Acero de calidad no aleado7) |
Comple-tamente calmado |
6 meses |
A |
6 meses |
-/210 8) |
270/350 |
38 |
1.6 |
0.180 |
0.08 |
0.030 |
0.030 |
0.40 |
---- |
6 meses |
B |
6 meses |
||||||||||||||
DC05 |
1.0312 |
Acero de calidad no aleado7) |
Comple-tamente calmado |
6 meses |
A |
6 meses |
-/180 8) |
270/330 |
40 |
1.9 |
0.200 |
0.06 |
0.025 |
0.025 |
0.35 |
---- |
6 meses |
B |
6 meses |
||||||||||||||
r mín. 4) y 5) |
n mín. 4) |
|||||||||||||||
DC06 |
1.0873 |
Acero de calidad no aleado |
Comple-tamente calmado |
6 meses |
A |
Ilimitada |
-/180 9) |
270/350 |
38 |
1.8 |
0.220 |
0.02 |
0.020 |
0.020 |
0.25 |
0.311) |
6 meses |
B |
Ilimitada |
||||||||||||||
1) Las características mecánicas sólo son aplicables a los productos temperados. 2) Los valores del límite elástico se refieren al límite de elasticidad convencional al 0.2%, para los productos que no presenten límite de cedencia. En caso contrario se refieren a límite elástico inferior, Rel. Si el espesor nominal e es 0.5mm<e£0.7mm, se debe aumentar en 20<N/mm2 el límite elástico máximo especificado y en 40N/mm2 para valores de e£0.5mm. 3) Si el espesor nominal e es 0.5mm<e£0.7mm, el valor mínimo del alargamiento de rotura se debe disminuir en 2 unidades y en 4 unidades para valores de e £ 0.5mm. 4) Los valores de r90 y n90 o de r y n sólo son aplicables a espesores e ³ 0.5mm. 5) Si el espesor nominal e>2mm, el valor de r90 o de r debe disminuirse en 0.2. 6) Se aconseja utilizar los productos de grado DC01 en un plazo no superior a 6 semanas a partir de su puesta a disposición. 7) Salvo que se acuerde lo contrario al hacer el pedido, los grados DC01, DC03, DC04 y DC05 pueden suministrarse como aceros aleados (por ejemplo boro o titanio). 8) A efectos del cálculo, el límite elástico inferior, Re, para los grados DC01, DC03, DC04 y DC05, se puede considerar igual a 140N/mm2. 9) A efectos de cálculo, el límite elástico inferior, Re, para el grado DC06, se puede considerar igual a 120N/mm2. 10) El límite superior Re de 280 N/mm2, para el grado DC01, sólo es aplicable durante los 8 días siguientes a la puesta a disposición del producto. 11) El titanio puede reemplazarse por niobio. El carbono y el nitrógeno deben estar combinados en su totalidad. |
Las características mecánicas indicadas en la tabla anterior sólo son aplicables a los productos temperados (con “skin-pass”). Estas características mecánicas son válidas dentro del plazo indicado en dicha tabla, contado a partir de la puesta a disposición del producto. En el caso de productos no temperados (sin “skin-pass”), las características mecánicas se deben establecer por acuerdo al hacer el pedido. Debe ser comunicada al comprador la fecha en que los productos van a ser puestos a su disposición, con una antelación suficiente y compatible con la validez de las características mecánicas. Un almacenamiento prolongado de los productos del grado DC01 puede dar lugar a una modificación de las características mecánicas que disminuya la aptitud a la conformación y a la embutición.
Las características superficiales son el aspecto y el acabado. El comprador debe indicarlas al hacer el pedido. No se puede solicitar el aspecto B ni ningún requisito de acabado superficial para los productos no temperados. Aspecto superficial: Los productos se pueden suministrar con uno de los aspectos superficiales designados como A y B.
· Aspecto superficial A: Son admisibles algunos defectos tales como poros, ligeras rayas, pequeñas marcas, o ligeras coloraciones que no afecten a la conformidad o a la adherencia de los recubrimientos superficiales.
· Aspecto superficial B: La cara de mejor aspecto deberá estar prácticamente libre de defectos y no debe afectar al aspecto uniforme de una pintura de calidad o de un recubrimiento electrolítico. La otra cara deberá tener, al menos, el aspecto A.
En el caso de suministro de bobinas, de banda o de fleje, el tanto por ciento admisible de defectos superficiales puede ser más elevado que en el caso de suministro en chapas o en bandas. El comprador debe tener esto en cuenta y el tanto por ciento defectuoso admisible debe fijarse al hacer el pedido.
Salvo que se acuerde lo contrario, sólo una cara debe responder a los criterios especificados. La otra debe tener un aspecto tal que no tenga repercusiones desfavorables sobre la calidad de la cara de mejor aspecto en los tratamientos ulteriores. Acabado superficial: El acabado superficial puede ser brillante, semibrillante, normal o rugoso. Si en el pedido no se hace indicación respecto al acabado, los productos se deben suministrar con un acabado normal. La rugosidad media de cada uno de los cuatro acabados superficiales se recogen en la tabla anterior. La medición de la rugosidad se debe realizar según la EURONORMA 49.
Por acuerdo al hacer el pedido, para aplicaciones específicas, se pueden suministrar otras gamas de rugosidad.
Tabla 8‑7 Productos laminados en frío de acero bajo en carbono para embutición o conformado en frío - Acabados superficiales: valores de rugosidad
Acabado superficial |
Símbolo |
Rugosidad |
Brillante |
b |
Ra £ 0.4mm |
Semibrillante |
g |
Ra £ 0.9mm |
Normal |
m |
0.6 mm < Ra £ 1.9mm |
Rugoso |
r |
Ra > 1.69mm |
En general, el fabricante somete a todos los productos a una ligera pasada de temperado (“skin-pass”), después del recocido, para evitar la formación de líneas de cedencia durante la conformación ulterior. La tendencia a la deformación de estas líneas de cedencia, puede reaparecer después de haber transcurrido un cierto tiempo desde la aplicación del temperado; en consecuencia, el utilizador debe transformar los productos dentro de un plazo lo más corto posible. Los productos de grado DC06 no presentan riesgos de formación de líneas de cedencia aún cuando hayan sido suministrados sin temperado. Productos temperados: El fabricante debe asegurar la ausencia de líneas de cedencia:durante 6 meses a partir de la puesta a disposición de los productos para los grados DC03, DC04 y DC05, aspectos superficiales A y B;durante 3 meses a partir de la puesta a disposición de los productos para el grado DC01 y aspecto superficial B.Productos no temperados: Son admisibles las líneas de cedencia, tanto en los productos en estado de suministro, como en las piezas embutidas. Aptitud a los recubrimientos superficiales: Los productos pueden destinarse para recibir un recubrimiento metálico, ya sea por inmersión en caliente o por vía electrolítica, y/o un recubrimiento orgánico de otro tipo. Si está prevista tal aplicación, debe indicarse al hacer el pedido. Soldabilidad: Se asegura la soldabilidad por los procedimientos industriales habituales. No obstante, es deseable que se indique al hacer el pedido el procedimiento de soldeo que va a utilizarse. Este requisito es indispensable en el caso de soldeo con gas.
Tolerancias dimensionales y de forma. UNE 36-563-92 (EN 10131; 1991).
Aplicable para los flejes en bobinas y flejes cizallados, de hasta 100mm de espesor y anchura inferior a 600mm, de acero bajo en carbono, aleado y no aleado. Estos productos son aptos para el conformado en frío. También son susceptibles de recibir un recubrimiento superficial. Por el contrario, no son aptos para temple y revenido.
Tabla 8‑8 Flejes de acero bajo en carbono para conformado en frío – Condiciones de suministro
Designación |
Clasificación según EN 10020 |
Tipo de desoxida-ción |
Características mecánicas garantizadas durante |
Condición de suministro |
Símbolo |
Re N/mm2) 5) |
Rm N/mm2) |
|
Según EN 10027-1 y ECIS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
|||||||
DC01 |
1.0330 |
Aceros no aleados de calidad |
A la discreción del fabricante |
3 meses |
Recocido |
A |
---- |
270-390 |
Ligera pasada de temperado |
LC |
máx.2801)4) |
270-4104) |
|||||
temperado |
C290 |
200-380 |
290-430 |
|||||
C340 |
mín.250 |
340-490 |
||||||
C390 |
mín.310 |
390-540 |
||||||
C440 |
mín.360 |
440-590 |
||||||
C490 |
mín.420 |
490-640 |
||||||
C590 |
mín.520 |
590-740 |
||||||
C690 |
mín.630 |
mín.69010) |
||||||
DC03 |
1.0347 |
Aceros no aleados de calidad |
Totalmente calmado |
6 meses |
Recocido |
A |
---- |
270-370 |
Ligera pasada de temperado |
LC |
máx.2401)4) |
270-3704) |
|||||
temperado |
C290 |
210-355 |
290-390 |
|||||
C340 |
mín.240 |
340-440 |
||||||
C390 |
mín.330 |
390-490 |
||||||
C440 |
mín.380 |
440-540 |
||||||
C490 |
mín.440 |
490-590 |
||||||
C590 |
mín.540 |
mín. 590 |
||||||
DC04 |
1.0338 |
Aceros no aleados de calidad |
Totalmente calmado |
6 meses |
Recocido |
A |
---- |
270-350 |
Ligera pasada de temperado |
LC |
máx.2101)4) |
270-3504) |
|||||
temperado |
C290 |
220-325 |
290-390 |
|||||
C340 |
mín.240 |
340-440 |
||||||
C390 |
mín.350 |
390-490 |
||||||
C440 |
mín.400 |
440-590 |
||||||
C490 |
mín.460 |
490-590 |
||||||
C590 |
mín.560 |
590-690 |
||||||
DC05 |
1.0312 |
Aceros no aleados de calidad |
Totalmente calmado |
6 meses |
Ligera pasada de temperado |
LC |
máx. 1801) 4) |
270-3304) |
DC06 |
1.0873 |
Aceros no aleados de calidad |
Totalmente calmado |
6 meses |
Ligera pasada de temperado |
LC |
máx1801)4)6) |
270-3504) |
1) Los valores del límite elástico son, el límite elástico convencional a 0.2% para los productos que no presentan un punto de deformación bien definido, y el límite inferior de resistencia al punto cedente (Rel.) para los demás. Cuando el espesor es inferior o igual a 0.7mm pero superior a 0.5mm, se permite aumentar en 20N/mm2 el valor máximo del límite elástico y en 5 unidades el valor máximo de HV. En el caso de espesores inferiores o iguales a 0.5mm, se permite aumentar en 40N/mm2 el valor máximo del límite elástico y en 10 unidades el valor máximo de HV. 2) Para espesores 0.5mm<e£0.7mm, se permite disminuir en 2 unidades el valor mínimo del alargamiento de rotura. Par espesores entre 0.2mm<e£0.5mm, se permite disminuir en 4 unidades el valor mínimo del alargamiento de rotura. Para e£0.2mm, se permite disminuir en 6 unidades el valor mínimo del alargamiento de rotura. 3) Para espesores inferiores a 1.5mm, se permite un valor máximo del límite elástico de 235N/mm2. 4) Los valores indicados en la tabla se aplican solo a superficies con aspecto MA. Para superficies con aspecto MB y MC, los valores del límite elástico y la resistencia a la tracción se aumentan en 20N/mm2 y los valores del alargamiento de rotura se disminuyen en 2 unidades. Asimismo el valor de HV se aumenta en 5 unidades. |
Estas características son válidas para el período indicado en la tabla a partir de la fecha en que los productos estén disponibles para ser suministrados. La fecha de disponibilidad debe ser comunicada al comprador mediante una notificación enviada con un período de antelación razonable y compatible con la validez de las características mecánicas. El almacenamiento de los productos tipo DC01 durante más de 3 meses puede provocar una modificación de las características mecánicas susceptible de entrañar una disminución de la aptitud al conformado y a la embutición. El ensayo para la verificación de las características mecánicas indicadas en la tabla, es el ensayo de tracción. Sin embargo, por acuerdo al hacer el pedido, se pueden especificar valores de dureza en vez de las propiedades del ensayo de tracción, pero no ambos. Los valores del ensayo de tracción se refieren a probetas longitudinales.
Tabla 8‑9 Flejes de acero bajo en carbono para conformado en frío – Características mecánicas y composición química
Designación |
Alargamiento de rotura (%mín.) |
r90 |
n90 |
Dureza HV |
Composición química en % en masa (máx.) sobre colada |
||||||||
Según EN 10027-1 y ECIS IC 10 |
Según EN 10027-2 |
A80 |
A50 |
L0 5.65ÖS0 |
mín8)9) |
mín8) |
mín. |
máx. |
C |
P |
S |
Mn |
Ti |
DC01 |
1.0330 |
28 |
30 |
32 |
---- |
---- |
105 |
0.12 10) |
0.045 |
0.045 |
0.60 10) |
||
282)4) |
302)4) |
322)4) |
---- |
1154) |
|||||||||
18 |
20 |
24 |
95 |
125 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
105 |
155 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
117 |
172 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
135 |
185 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
155 |
200 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
185 |
225 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
215 |
---- |
|||||||||
DC03 |
1.0347 |
34 |
36 |
37 |
---- |
100 |
0.10 |
0.035 |
0.035 |
0.45 |
|||
342)4) |
362)4) |
372)4) |
1.311) |
---- |
---- |
1104) |
|||||||
22 |
24 |
26 |
95 |
117 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
105 |
130 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
117 |
155 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
135 |
172 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
155 |
185 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
185 |
---- |
|||||||||
DC04 |
1.0338 |
38 |
40 |
40 |
---- |
---- |
95 |
0.08 |
0.030 |
0.30 |
0.40 |
||
382)4) |
402)4) |
40 |
1.611) |
0.180 |
---- |
1054) |
|||||||
24 |
26 |
28 |
95 |
117 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
105 |
130 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
117 |
155 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
135 |
172 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
155 |
185 |
|||||||||
---- |
---- |
---- |
185 |
215 |
|||||||||
DC05 |
1.0312 |
402)8) |
424) |
424) |
1.911) |
0.200 |
---- |
1004) |
0.06 |
0.0250 |
0.025 |
0.35 |
|
r |
n |
||||||||||||
DC06 |
1.0873 |
382)4) |
402)4) |
402)4) |
1.8 |
0.220 |
---- |
---- |
0.02 |
0.020 |
0.020 |
0.25 |
0.37) |
5) A efectos de cálculo, el límite inferior (Re) se puede considerar igual a 140N/mm2 para los tipos DC01, DC03, DC04 y DC05 en las condiciones A y LC. 6) A efectos de cálculo. el límite inferior (Re) se puede considerar igual a 120N/mm2 para el tipo DC06. 7) El titanio se puede reemplazar por niobio. El carbono y el nitrógeno deben estar completamente combinados. 8) Para espesores 5mm<e<3mm, se puede determinar los valores de r y n por acuerdo al hacer el pedido. 9) Para espesores superiores a 2mm, el valor de r se reduce en 0.2. 10) Para el tipo DC01 en la condición de suministro C690, los contenidos de C y Mn se pueden sobrepasar. 11) Los valores longitudinales de r (r0) para los tipos DC03, DC04 y DC05 son respectivamente 1.1, 1.3 y 1.6. |
Las características superficiales se refieren al aspecto superficial y al acabado superficial, y deben ser especificadas por el comprador. Salvo que se especifique lo contrario al hacer el pedido, los productos se deben suministrar con un aspecto superficial MA y un acabado superficial normal (RL; con Ra£6mm).
Aspecto superficial: Los productos planos amparados por esta norma europea se pueden suministrar con aspecto superficial MA, MB o MC, según se describe en la siguiente tabla. El aspecto superficial requerido se debe indicar en la designación.
Tabla 8‑10 Flejes de acero bajo en carbono - Aspectos y acabados superficiales
Aspecto superficial |
Acabado superficial |
||
Símbolo |
Características |
Campo de aplicación |
|
MA |
Superficie reluciente, metálicamente limpia. Se admiten poros, pequeños defectos y arañazos |
Todos los espesores y todos los tratamientos térmicos |
RR, RM, RL 2) |
MB |
Superficie reluciente, metálicamente limpia. Se admiten poros, arañazos y estrías, en la medida que a simple vista no se aprecie que el aspecto liso y uniforme se modifique. |
Espesores £ 2.0mm1). Todos los tratamientos térmicos excepto A |
RM, RL 2) |
MC |
Superficie reluciente, metálicamente limpia. Se admiten poros, arañazos y estrías, en la medida que no afecte al aspecto brillante de la superficie. |
Espesores £ 1.0mm1). Todos los tratamientos térmicos excepto A |
RN 2) |
1) Los productos de espesor mayor pueden suministrarse con este aspecto superficial, por acuerdo particular al hacer el pedido. 2) No es necesario que este símbolo figure en la designación. |
Las características indicadas en esta tabla son válidas para la superficie efectivamente inspeccionada, es decir, generalmente la superficie exterior para las bobinas y la superior para las longitudes. La superficie no inspeccionada debe presentar como mínimo las características de aspecto superficial MA.
Estas características no se deben aplicar ni a la primera espira interior, ni a la primera espira exterior de las bobinas, ni a las longitudes cortadas de ellas. Acabado superficial: El acabado superficial puede ser rugoso, mate, normal o brillante, según las indicaciones de la tabla anterior. Los productos con aspecto superficial MA y MB se suministran generalmente con acabado superficial normal (RL). Si se solicita acabado superficial rugoso (RR) o mate (RM), se debe indicar el símbolo correspondiente en la designación. El aspecto superficial MC se debe suministrar con un acabado superficial brillante (RN). Los diferentes acabados superficiales se caracterizan por los siguientes valores de referencia de la rugosidad media Ra: Rugoso: Ra ³ 1.5mm; Mate: 0.6mm > Ra £ 1.8mm; Normal: Ra £ 0.6mm; Brillante: Ra £ 0.2mm. Líneas de cedencia: La tendencia a la formación de fracturas o de líneas de cedencia durante la conformación ulterior, se puede evitar durante cierto tiempo con una ligera pasada de temperado (“skin-pass”) (LC). Se puede garantizar la ausencia de líneas de cedencia durante tres meses para el tipo DC01 y seis meses para los otros tipos, a contar desde la fecha acordada en que los productos están disponibles para ser suministrados. Aptitud a la aplicación de recubrimientos superficiales: Los productos amparados por esta norma europea son aptos para el recubrimiento superficial, teniendo en cuenta los siguientes requisitos: Todos los productos son aptos para el recubrimiento orgánico; Todos los productos pueden ser recubiertos con un revestimiento metálico, por ejemplo cinc, estaño, plomo, por inmersión en caliente o por pulverización en caliente; Todos los productos con aspecto superficial MB o MC son aptos para el recubrimiento electrolítico. La aplicación de un recubrimiento superficial requiere una preparación adecuada de la superficie por la persona encargada. El tipo de recubrimiento debe acordarse al hacer el pedido si se va a utilizar uno de los tipos de recubrimiento previstos anteriormente. Si se va a aplicar un recubrimiento metálico de acuerdo con lo expuesto anteriormente, se debe tener en cuenta para las condiciones de suministro C290 a C690 una posible influencia de la relajación de tensiones o de recristalización por la acción de temperaturas elevadas, sobre las características mecánicas del producto. Soldabilidad: La aptitud al soldeo con los medios apropiados debe estar garantizada para todos los tipos y para todas las condiciones de suministro. Para las condiciones de suministro C290 a C690, se debe tener en cuenta que la elevación de temperatura durante las operaciones de soldeo, podría afectar a las propiedades mecánicas y a la microestructura.
Tolerancias dimensionales y de forma. UNE-EN 10140; 1997
Aplicable a las bandas laminadas en frío para conformación en frío, no recubiertas, de bajo contenido en carbono y las de acero de alto límite elástico, de espesor igual o superior a 0.35mm y, salvo acuerdo establecido al hacer el pedido, de espesor igual o inferior a 3mm, suministradas en chapas cortadas, en bobinas, o como fleje obtenido por corte longitudinal, en bobinas o en fleje en tiras. No es aplicable al fleje de anchura de laminación inferior a 600mm o a los productos planos laminados en frío para los cuales existe una norma específica.
Tabla 8‑11 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono para conformación en frío - Medidas y tolerancias en espesor
Medidas en milímetros
Espesor nominal |
Tolerancias normales1) para una anchura nominal de: |
Tolerancias restringidas(S)1) para una anchura nominal de: |
||||
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 |
£ 1200 |
> 1200 £ 1500 |
> 1500 |
|
³ 0.35 a 0.40 |
± 0.04 |
± 0.05 |
---- |
± 0.025 |
± 0.035 |
---- |
> 0.40 a 0.60 |
± 0.05 |
± 0.06 |
± 0.07 |
± 0.035 |
± 0.045 |
± 0.05 |
> 0.60 a 0.80 |
± 0.06 |
± 0.07 |
± 0.08 |
± 0.04 |
± 0.05 |
± 0.05 |
> 0.80 a 1.00 |
± 0.07 |
± 0.08 |
± 0.09 |
± 0.045 |
± 0.06 |
± 0.06 |
> 1.00 a 1.20 |
± 0.08 |
± 0.09 |
± 0.10 |
± 0.055 |
± 0.07 |
± 0.07 |
> 1.20 a 1.60 |
± 0.10 |
± 0.11 |
± 0.11 |
± 0.07 |
± 0.08 |
± 0.08 |
> 1.60 a 2.00 |
± 0.12 |
± 0.13 |
± 0.13 |
± 0.08 |
± 0.09 |
± 0.09 |
> 2.00 a 2.50 |
± 0.14 |
± 0.15 |
± 0.15 |
± 0.10 |
± 0.11 |
± 0.11 |
> 2.50 a 3.00 |
± 0.16 |
± 0.17 |
± 0.17 |
± 0.11 |
± 0.12 |
± 0.12 |
1) Para las bandas y el fleje obtenido por corte longitudinal, la tolerancia en la zona de la soldadura puede incrementarse en un 60% en una longitud de 15m. Este incremento es aplicable a todos los espesores y, salvo que se haya acordado otra cosa al hacer el pedido, a las desviaciones en más y en menos de las tolerancias normal y especial. |
Tabla 8‑12 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono y alto límite elástico para conformación en frío - Tanto por ciento de incremento de la tolerancia en espesor para bandas de acero de alto límite elástico
Límite elástico, Re mínimo especificado N/mm2 |
Tanto por ciento de incremento para las tolerancias en espesor, sobre los valores especificados para los aceros de bajo contenido en carbono % |
< 280 |
0 |
³ 1200 < 360 |
20 |
³ 360 |
40 |
Tabla 8‑13 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono y alto límite elástico para conformación en frío - Medidas y tolerancias en anchura de bandas en chapa cortada o en bobina
Medidas en milímetros
Anchura nominal |
Tolerancia normal |
Tolerancia restringida (S) |
||
Desviación en menos |
Desviación en más |
Desviación en menos |
Desviación en más |
|
£ 1200 |
0 |
+ 4 |
0 |
+ 2 |
> 1200 £ 1500 |
0 |
+ 5 |
0 |
+ 2 |
> 1500 |
0 |
+ 6 |
0 |
+ 3 |
Tabla 8‑14 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono y alto límite elástico para conformación en frío - Medidas y tolerancias en anchura de flejes obtenidos por corte longitudinal
Tipo de tolerancia |
Espesor nominal |
Anchura nominal |
|||||||
< 125 |
³ 125 a < 250 |
³ 250 a < 400 |
³ 400 a < 600 |
||||||
Desviación en menos |
Desviación en más |
Desviación en menos |
Desviación en más |
Desviación en menos |
Desviación en más |
Desviación en menos |
Desviación en más |
||
Normal |
< 0.6 |
0 |
+ 0.4 |
0 |
+ 0.5 |
0 |
+ 0.7 |
0 |
+ 1.0 |
³0.6a<1.0 |
0 |
+ 0.5 |
0 |
+ 0.6 |
0 |
+ 0.9 |
0 |
+ 1.2 |
|
³1.0a<2.0 |
0 |
+ 0.6 |
0 |
+ 0.8 |
0 |
+ 1.1 |
0 |
+ 1.4 |
|
³2.0a£3.0 |
0 |
+ 0.7 |
0 |
+ 1.0 |
0 |
+ 1.3 |
0 |
+ 1.6 |
|
Restringida (S) |
< 0.6 |
0 |
+ 0.2 |
0 |
+ 0.2 |
0 |
+ 0.3 |
0 |
+ 0.5 |
³0.6a<1.0 |
0 |
+ 0.2 |
0 |
+ 0.3 |
0 |
+ 0.4 |
0 |
+ 0.6 |
|
³1.0a<2.0 |
0 |
+ 0.3 |
0 |
+ 0.4 |
0 |
+ 0.5 |
0 |
+ 0.7 |
|
³2.0a£3.0 |
0 |
+ 0.4 |
0 |
+ 0.5 |
0 |
+ 0.6 |
0 |
+ 0.8 |
Tabla 8‑15 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono y alto límite elástico para conformación en frío - Medidas y tolerancias en longitud
Medidas en milímetros
Longitud nominal |
Tolerancia normal |
Tolerancia restringida (S) |
||
en menos |
en más |
en menos |
en más |
|
< 2000 |
0 |
6 |
0 |
|
³ 2000 |
0 |
0.3% de la longitud |
0 |
0.15% de la longitud |
La tolerancia sobre la planicidad sólo es aplicable a los suministros es forma de chapa cortada. Para las bandas solicitadas sin pasada de temperado (skin-pass) sólo es aplicable la tolerancia normal. Por acuerdo especial al hacer el pedido, se puede aplicar tolerancias más estrechas. Bandas de acero de bajo contenido en carbono y con Re < 280 N/mm2: La tolerancia sobre planicidad de las chapas de acero de bajo contenido en carbono y con Re < 280N/mm2, se recogen en la siguiente tabla.
Tabla 8‑16 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono para conformación en frío - Tolerancia de planicidad de chapas
Medidas en milímetros
Tipo de tolerancia |
Anchura nominal |
Espesor nominal |
||
< 0.7 |
³ 0.7 < 1.2 |
³ 1.2 |
||
Normal |
³ 600 < 1200 |
12 |
10 |
8 |
³ 1200< 1500 |
15 |
12 |
10 |
|
³ 1500 |
19 |
17 |
15 |
|
Restringida (S) |
³ 600 < 1200 |
5 |
4 |
3 |
³ 1200< 1500 |
6 |
5 |
4 |
|
³ 1500 |
8 |
7 |
6 |
Cuando las chapas de acero de bajo contenido en carbono se solicitan con la tolerancia restringida de la tabla anterior, es necesario, pero sólo en caso de litigio, comprobar que la flecha de una onda en el canto, sobre una longitud de 200mm, es siempre menor que:
· 1% de su longitud, si la longitud nominal es < 1500mm.
· 1.5% de su longitud, si la longitud nominal es ³ 1500mm.
Si la longitud de una onda es menor de 200mm, se debe comprobar que su altura máxima no es superior a 2mm.
Bandas de acero de alto límite elástico: La tolerancia sobre la planicidad de las chapas de acero de alto límite elástico se recogen en la siguiente tabla y es aplicable a los aceros con un límite elástico mínimo especificado comprendido entre 280 N/mm2 (incluido) y 360 N/mm2 (excluido).
Tabla 8‑17 Banda laminada en frío, no recubierta de acero de bajo carbono y alto límite elástico para conformación en frío - Tolerancia sobre la planicidad para chapas (280 N/mm2 £ Re < 360 N/mm2)
Medidas en milímetros
Tipo de tolerancia |
Anchura nominal |
Espesor nominal |
||
< 0.7 |
³ 0.7 < 1.2 |
³ 1.2 |
||
Normal |
³ 600 < 1200 |
15 |
13 |
10 |
³ 1200< 1500 |
18 |
15 |
13 |
|
³ 1500 |
22 |
20 |
19 |
|
Restringida (S) |
³ 600 < 1200 |
8 |
6 |
5 |
³ 1200< 1500 |
9 |
8 |
6 |
|
³ 1500 |
12 |
10 |
9 |
Para aceros con límite elástico mínimo especificado igual o superior a 360 N/mm2, la tolerancia en planicidad deberá acordarse al hacer el pedido.
La falta de escuadrado no debe exceder el 1% de la anchura real de la chapa.
La flecha no debe ser superior a 6mm en una longitud de m. Para una longitud inferior a 2m, la flecha no debe ser superior al 0.3% de la longitud real. Para flejes (anchura < 600mm) obtenidos por corte longitudinal, puede especificarse una tolerancia restringida (CS) máxima de 2mm en una longitud de 2m. Esta flecha restringida no es aplicable a los flejes de acero de alto límite elástico.
Por acuerdo al hacer el pedido, la tolerancia sobre la falta de escuadrado y sobre la flecha al canto puede reemplazarse por la condición de que en la chapa suministrada pueda inscribirse un rectángulo de las medidas nominales.
Características de las bandas y flejes de acero laminados en frío, de alto límite elástico, soldables, destinados a ser conformados en frío. s aplicable a bandas de espesor igual o superior a 0.5mm y generalmente hasta 3mm. No es aplicable a bandas de acero de uso general, a las de acero al carbono, con características especiales de soldabilidad, ni a las de chapa laminada en frío para conformación.La chapa puede suministrarse en bobinas o en paquetes de chapa y fleje cortados.
Como la forma de las inclusiones de azufre tiene una cierta influencia en la aptitud a la conformación, se puede influir en la forma de estas inclusiones mediante la adicción de ciertos elementos de aleación (tales como calcio, cerio, etc.) o reducir el azufre contenidos muy bajos.
Tabla 8‑18 Banda y fleje de acero soldable de alto límite elástico, laminada en frío, para conformación en frío - Composición química. Análisis de colada
Denominación |
C % máx. |
Mn % máx. |
Si % máx. |
P % máx. |
S % máx. |
Al % máx. |
Nb %1) máx. |
Ti %1) máx. |
V %1) máx. |
AE 275 HF |
0.09 |
0.80 |
0.50 |
0.030 |
0.030 |
0.020/0.080 |
0.010/0.060 |
0.010/0.120 |
0.010/0.080 |
AE 335 HF |
0.10 |
1.00 |
0.50 |
0.030 |
0.030 |
0.020/0.080 |
0.010/0.060 |
0.010/0.120 |
0.010/0.080 |
AE 390 HF |
0.12 |
1.20 |
0.50 |
0.030 |
0.030 |
0.020/0.080 |
0.010/0.060 |
0.010/0.120 |
0.010/0.080 |
AE 430 HF |
0.12 |
1.30 |
0.50 |
0.030 |
0.030 |
0.020/0.080 |
0.010/0.060 |
0.010/0.120 |
0.010/0.080 |
1) Estos elementos pueden ser utilizados sólos o en combinación. |
Tabla 8‑19 Banda y fleje de acero soldable de alto límite elástico, laminada en frío, para conformación en frío - Análisis sobre el producto
Elemento |
Desviaciones máximas (%) |
C |
+ 0.02 |
Mn |
+ 0.10 |
Si |
+ 0.05 |
P y S |
+ 0.005 |
Al Nb |
- 0.005 + 0.01 |
V y Ti |
-0.005 + 0.02 |
Para bandas suministradas sin pasada de acondicionamiento, deberán establecerse por acuerdo.
Tabla 8‑20 Banda y fleje de acero soldable de alto límite elástico, laminada en frío, para conformación en frío - Características mecánicas
Denominación |
Re mín. MPa |
Rm mín. MPa |
A % L0 = 80 |
Doblado: diámetro del madril |
AE 275 HF |
275 |
360 |
28 |
a tope |
AE 335 HF |
335 |
410 |
24 |
0.5e |
AE 310 HF |
390 |
450 |
20 |
0.5e |
AE 430 HF |
430 |
490 |
16 |
1e |
Los aceros de esta norma son, generalmente, soldables por los procedimientos normales de soldeo. En los grados de acero de más elevadas características, se cuidará que estos procedimientos sean compatibles con la composición química y con el espesor del producto. En todo caso, se cuidará que la temperatura del acero en el momento del soldeo sea superior a 10ºC.
El radio de plegado de las piezas es función de las condiciones prácticas de ejecución y es difícil indicar un valor mínimo del radio de plegado que puede utilizarse. No obstante, en condiciones normales de utilización se pueden indicar los siguientes radios de plegado:Grados AE 275 HF; AE 335 HF: una vez el espesor Grados AE 390 HF y AE 430 HF: entre 1.5 y 2 veces el espesor. Estos valores deberán aumentarse en función de las condiciones prácticas de ejecución del plegado tales como longitud del plegado, tipo de preparación, etc. En particular, los radios indicados deberán aumentarse si los productos se han sometido a un decapado mecánico (por ejemplo granallado). En general y especialmente en los casos de operaciones de plegado difíciles, el utilizador deberá consultar al fabricante sobre el grado de acero y las condiciones de utilización.
Las bandas pueden destinarse al cincado, al estañado o a cualquier otro recubrimiento por vía electrolítica. Debe especificarse en el pedido que los productos solicitados están destinados a ser recubiertos, indicando el tipo de recubrimiento.
Se distinguen las dos clases de aspecto superficial siguientes: Aspecto X: En ambas caras de la banda se admitirán pequeños poros, rayas, marcas de laminación o defectos análogos, así como ligeras manchas coloreadas. Sin embargo, tales imperfecciones no deberán representar peligro alguno de deterioro del utillaje o dificultades de soldeo en el curso de la utilización de la chapa. Aspecto Z: La cara de mejor aspecto estará exenta de defectos que comprometan su aspecto uniforme después de aplicar una capa de pintura de calidad o un recubrimiento electrolítico. Salvo acuerdo en contrario, se inspeccionará solamente la cara de la banda presentada habitualmente como superior en los paquetes o exterior en las bobinas.
En el caso de suministro de bobinas, la presencia de imperfecciones superficiales es, en general, más elevada que cuando el suministro se efectúa en chapas, particularmente para el aspecto superficial Z. Por acuerdo en el pedido, deberá fijarse un porcentaje máximo de rechazos admisibles por este concepto.
Las bandas estarán libres de residuos (carbonosos, metálicos, etc) apreciables a simple vista que no se eliminen en el desengrasado usual de la banda y que perjudiquen su normal utilización. Podrán establecerse limitaciones especiales por acuerdo entre fabricantes y comprador.
En cada uno de los grados y para cada uno de los dos aspectos de superficie X y Z se establecen respectivamente, las clases de acabado superficial siguientes: Para el aspecto superficial X: acabados, rugoso, mate y liso; Para el aspecto superficial Z: acabados, rugoso, mate, liso y pulido. No habiendo actualmente ningún método normalizado adoptado con carácter general para la medición de los acabados superficiales, los acabados R, M, L y P podrán ser definidos por convenio particular, bien por placas patrón, o bien por rugosidades valoradas por un procedimiento de medición previamente acordado. El acabado superficial deberá acordarse en el pedido.
Tolerancias. UNE 36-563-92 (EN 10131; 1991).
Se definen las propiedades químicas y mecánicas, y las condiciones de ensayo de los productos planos laminados en frío de alto límite elástico para conformado en frío. Los tipos de acero son de alto límite elástico (HSLA) o microaleados, cuyo principal mecanismo de endurecimiento consiste en adicciones de microaleaciones de elementos dispersados tales como Nb, Ti o V. Esta norma es aplicable a productos planos laminados en frío de espesor menor o igual a 3mm.
Tabla 8‑21 Productos planos de aceros microaleados para conformado en frío - Composición química del análisis de colada
Designación del acero |
C % |
Si % |
Mn % |
P % |
S % |
Al % |
Nb % |
Ti |
|
Simbólica |
Numérica |
máx. |
máx. |
máx. |
máx. |
máx. 1) |
mín. |
máx. 2) |
máx. 2) |
H 240 LA |
1048 |
0.10 |
0.50 |
0.60 |
0.025 |
0.025 |
0.015 |
0.090 |
0.15 |
H 280 LA |
1048 |
0.10 |
0.50 |
0.80 |
0.025 |
0.025 |
0.015 |
0.090 |
0.15 |
H 320 LA |
1054 |
0.10 |
0.50 |
1.00 |
0.025 |
0.025 |
0.015 |
0.090 |
0.15 |
H 360 LA |
1055 |
0.10 |
0.50 |
1.20 |
0.025 |
0.025 |
0.015 |
0.090 |
0.15 |
H 400 LA |
1055 |
0.10 |
0.50 |
1.40 |
0.025 |
0.025 |
0.015 |
0.090 |
0.15 |
1) Si se acuerda en el momento de la consulta y del pedido, se pueden suministrar contenidos de azufre £ 0.012% en el análisis de producto. 2) Estos elementos adicionales pueden ser utilizados individualmente o en combinación cuando figuren en la definición del acero con los límites de composición indicados. El vanadio también puede ser utilizado. La suma de los contenidos de los 3 elementos dispersantes no debe exceder el 0.22%. |
Tabla 8‑22 Productos planos de aceros microaleados para conformado en frío - Desviaciones admisibles del análisis de producto respecto de los contenidos límites especificados en el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo del análisis de colada % |
Desviación admisible del análisis de producto respecto de los límites especificados en el análisis de colada % |
C |
£ 0.10 |
± 0.02 |
Mn |
£ 1.40 |
± 0.10 |
Si |
£ 0.50 |
± 0.05 |
P |
£ 0.025 |
± 0.005 |
S |
£ 0.020 |
± 0.002 |
Altotal |
£ 0.015 |
± 0.005 |
Nb |
£ 0.09 |
± 0.01 |
V |
£ 0.20 |
± 0.02 |
Ti |
£ 0.15 |
± 0.01 |
Tabla 8‑23 Productos planos de aceros microaleados para conformado en frío - Características mecánicas
Designación del acero |
ReH N/mm2 1) |
Rm N/mm2 mín. long. |
A % mín. |
Diámetro de doblado mín. a 180º en sentido transversal |
||||
Simbólica |
Numérica |
mín. long. |
máx. |
L0 = 80 long. |
L0 = 50 long. |
|||
long. |
trans. 2) |
|||||||
H 240 LA |
10480 |
240 |
310 |
330 |
340 |
27 |
L0 80 + 2% |
Oe |
h 280 LA |
10489 |
280 |
360 |
380 |
370 |
24 |
Oe |
|
H 320 LA |
10548 |
320 |
410 |
440 |
400 |
22 |
Oe |
|
H 360 LA |
10550 |
360 |
460 |
500 |
430 |
20 |
0.5e |
|
H 400 LA |
10556 |
400 |
500 |
540 |
460 |
18 |
0.5e |
|
1) En ausencia de fenómenos de cedencia, el valor Rp0.2 debe ser determinado. 2) A título orientativo. |
Para los productos no temperados (sin skin-pass), las características mecánicas deben ser acordadas con el comprador al hacer la consulta y el pedido. Por acuerdo entre el fabricante y el comprador al hacer la consulta y el pedido, puede ser definidos criterios particulares de conformabilidad.
Se garantiza la idoneidad para el proceso de sondeo utilizado en los procedimientos industriales habituales. No obstante, se debe especificar al hacer la consulta y el pedido, el procedimiento de soldadura que se va a utilizar, este requisito es indispensable en el caso de soldadura con gas.
Las características superficiales se refieren al aspecto y al acabado superficial. Para los productos no temperados (sin skin-pass), deben acordarse especialmente las características superficiales. Aspecto superficial: Los productos amparados por esta norma europea sólo pueden suministrarse con el aspecto superficial A especificado en la Norma Europea EN 10130: son admisibles algunos defectos como poros, ligeras rayas, pequeñas marcas, o ligeras coloraciones que no afecten a la conformabilidad o a la adherencia de los recubrimientos superficiales. Acabado superficial: El acabado superficial de los productos amparados por esta norma europea debe cumplir los requisitos de la Norma Europea En 10130 para productos con ancho de laminación ³ 600mm, y los requisitos de la Norma Europea EN 10139 para productos con ancho de laminación < 600mm. Aptitud a la aplicación de recubrimientos superficiales: Los productos pueden ser destinados a recibir un recubrimiento metálico por inmersión en caliente o por vía electrólitica, y/o recubrimiento orgánicos u otros. Si tal recubrimiento está previsto, debe ser acordado al hacer la consulta y el pedido.
Tolerancias dimensionales y de forma para los productos con ancho de laminación ³ 600mm. UNE 36-563-92 (EN 10131; 1991).
Características de la banda laminada en frío, de acero no aleado, destinada a ser empleada en estructuras metálicas, plegadas, conformadas, o soldadas.
· Banda laminada en frío: Producto obtenido por reducción en frío, hasta un espesor prefijado, partiendo de una banda laminada en caliente y decapada y que, con la excepción del tipo A 551, posteriormente sufre un recocido de recristalización. Este producto se suministra generalmente con un temperado o “skin-pass”, pero, si el cliente así el cliente lo solicita en el pedido, puede suministrarse en estado de recocido, es decir, sin haber sufrido el temperado.Se presenta en bobina o en paquetes de chapa cortada.
· Temperado (“skin-pass”): Laminación en frío de la bobina recocida por la que ésta sufre una reducción muy ligera (inferior al 2). Esta operación tiene uno o varios de los objetivos siguientes: Disminuir temporalmente la tendencia a la aparición de líneas de cedencias (bandas de Lüder) y de aristas durante la conformación. Obtener en estado superficial adecuado. Controlar la forma.
· Aspecto superficial: El aspecto superficial alude al grado de perfección superficial por referencia a la cantidad, magnitud y proporción de los defectos que pueden tolerarse en las bandas en función de su aplicación. La valoración objetiva del aspecto superficial es difícil y generalmente deberá ser objeto de acuerdos particulares en cada caso concreto. Las bandas suministradas como chapa cortada estarán exentas de cualquier defecto que las inutilice para el fin previsto. El suministro en bobinas no permite al fabricante eliminar zonas defectuosas tal como se hace en el caso de chapa cortada. Deberá convenirse previamente el porcentaje admisible defectuoso.
· Acabado: El acabado corresponde al grado de rugosidad de la chapa así como a la unanimidad de la misma. Normalmente las bandas laminadas en frío presentan un acabado mate que las hace adecuadas para recibir las pinturas decorativas usuales, pero que no son recomendables para aplicación de depósitos electrolíticos.
· Aceitado: Las bandas pueden solicitarse aceitadas o no. En el primer caso tendrán las dos caras protegidas por una capa, repartida uniformemente, de aceite neutro, no secante, y exento de materias extrañas. En condiciones normales de embalaje, transporte y almacenado, las bandas así protegidas, no deben presentar trazas de oxidación, como mínimo, en un plazo de tres meses. La capa de aceite deberá poderse eliminar fácilmente por medio de soluciones alcalinas. Previa solicitud en el pedido, el fabricante deberá indicar el tipo de aceite utilizado.
· Dimensión de la bobina: Cuando la banda laminada en frío se solicite en bobinas es preciso especificar una medida, o un intervalo de medidas, admisible para el diámetro inferior (D.I.). Además, se especificará el diámetro exterior máximo y la masa máxima admisible de la bobina.
· Elección del tipo y grado del acero: Es deseable que se indique la utilización final de las bandas de acero laminadas en frío, bien por la designación de al pieza, bien por su aplicación prevista.
Análisis de colada: La composición química, referida al análisis de colada se indica en la tabla siguiente. El análisis de colada servirá de base para la recepción técnica y será comunicado al comprador por el fabricante.
Tabla 8‑24 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Composición química (referida al análisis de colada)
Designación |
Estado de oxidación (1) |
%C máx. |
%Mn máx. |
%P máx. |
%S máx. |
%N máx. |
|
Simbólica |
|||||||
Tipo |
Grado |
||||||
AE 220-1 |
B |
FU o FN |
0.15 |
---- |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
D |
FF |
0.15 |
---- |
0.035 |
0.035 |
0.015 |
|
AE 250-1 |
B |
FN |
0.20 |
---- |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
D |
FF |
0.20 |
---- |
0.035 |
0.035 |
0.015 |
|
AE 320-1 |
B |
FN |
0.20 |
1.50 |
0.040 |
0.040 |
0.009 |
D |
FF |
0.20 |
1.50 |
0.030 |
0.030 |
0.015 |
|
AE 550-1 |
---- |
---- |
0.20 |
1.50 |
0.040 |
0.040 |
---- |
1) FU = efervescente; FN = no efervescente; FF = calmado especial de grano fino. |
En el momento de la entrega, las características mecánicas de los distintos tipos de acero, determinadas sobre probetas, se indican en la siguiente tabla:
Tabla 8‑25 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Características mecánicas
Designación |
Re mín. Mpa 1) |
Rmmín.2) Mpa 1) |
A % mínimo |
Diámetro del mandril3) |
||
Simbólica |
L0 = 50mm |
L0 = 80mm |
||||
Tipo |
Grado |
|||||
AE 220-1 |
B |
220 |
300 |
22 |
20 |
1e |
D |
||||||
AE 250-1 |
B |
330 |
330 |
20 |
18 |
2e |
D |
||||||
AE 320-1 |
B |
320 |
400 |
18 |
14 |
3e |
D |
||||||
AE 550-1 |
---- |
550 |
4) |
no aplicable |
no aplicable |
no aplicable |
1) 1Mpa = 1N/mm2 = 0.102Kgf/mm2. 2) Los valores de Rm sólo se dan a título informativo. 3) El ensayo de doblado sólo se realizará si se ha convenido expresamente en el pedido. 4) Para este tipo, la carga de rotura está muy próxima al límite elástico. |
Las bandas definidas en esta norma son soldables, en condiciones adecuadas. El soldeo por puntos se hace tanto más difícil cuanto más se sobrepasa en carbono el límite de 0.15%. El tipo A 550-1 no es apto para el soldeo, ya que el calentamiento provoca una disminución significativa de su resistencia a la tracción.
Las tolerancias incluidas son aplicables, en general, a bandas suministradas en bobinas y en chapas o flejes cortados. Para bandas de dimensiones mayores a las recogidas en las tablas, las tolerancias deberán ser objeto de acuerdo. Previo acuerdo podrán aplicarse al fleje (anchura inferior a 600mm) obtenido por corte longitudinal de una banda. Tolerancias en espesor: La medición en espesor se podrá hacer en cualquier punto del producto situado a no menos de 40mm de los bordes longitudinales. Las tolerancias en espesor se indican en la siguiente tabla, en la que se recogen las desviaciones máximas, en más y en menos, que puede presentar cualquier medida respecto al espesor nominal. Para el tipo AE 320-1, serán aplicables los valores de la tabla siguiente aumentados en un 20%, aplicando las reglas de redondeo habituales.
Tabla 8‑26 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Tolerancias en espesor: desviaciones en más y en menos1)
Valores en milímetros
Anchura nominal |
Espesor nominal |
|||||||||
desde |
hasta |
hasta 0.40 |
0.41 a 0.60 |
0.61 a 0.80 |
0.81 a 1.00 |
1.01 a 1.20 |
1.21 a 1.60 |
1.61 a 2.00 |
2.01 a 2.50 |
2.51 a 3.00 |
600 |
1200 |
0.07 |
0.08 |
0.09 |
0.10 |
0.12 |
0.14 |
0.16 |
0.18 |
0.20 |
1201 |
1500 |
0.08 |
0.09 |
0.10 |
0.11 |
0.13 |
0.15 |
0.17 |
0.20 |
0.23 |
1501 |
1800 |
---- |
0.10 |
0.11 |
0.13 |
0.14 |
0.17 |
0.19 |
0.22 |
0.23 |
1800 |
---- |
---- |
0.12 |
0.13 |
0.14 |
0.16 |
0.19 |
0.21 |
0.24 |
0.26 |
1) Estos valores deben aumentarse en el 20% para el tipo AE 320-1. |
En bobinas, en un entorno de soldadura de 15m, son admisibles desviaciones en más, dobles a las indicadas en la tabla anterior. En el suministro en bobinas, la longitud de banda que en sus extremos pueda estar fuera de tolerancia deberá ser objeto de acuerdo.
Tabla 8‑27 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Tolerancias en anchura y longitud: Desviación en más1)
Valores en milímetros
Anchura nominal |
Tolerancia en anchura |
Longitud nominal |
Tolerancia en longitud |
||
desde (excl.) |
hasta (incl.) |
desde (incl.) |
hasta (excl.) |
||
---- |
1200 |
5 |
---- |
3000 |
20 |
1200 |
1500 |
7 |
3000 |
6000 |
30 |
1500 |
---- |
9 |
6000 |
---- |
0.5% x longitud |
1) No se admite desviación en menos. |
Planicidad: La tolerancia en planicidad es la distancia máxima admisible entre la chapa y una superficie plana y horizontal sobre la que se apoya libremente, midiendo la flecha entre la concavidad y la superficie de referencia.
La tolerancia de planicidad se indica en la tabla siguiente para los tipos AE 220-1 y AE 250-1. Para el tipo AE 320-1 se aumentarán en un 25%. Para el tipo AE 550-1 deberán ser objeto de acuerdo.
Tabla 8‑28 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Tolerancias de planicidad (para chapas)1)
Valores en milímetros
Espesor nominal |
Anchura nominal |
Tolerancia de planicidad |
hasta 0.7 (incluido) |
hasta 1200 (incluido) |
23 |
desde 1200 hasta 1500 |
27 |
|
superior a 1500 |
33 |
|
superior a 0.7 hasta 1.2 (incluido) |
hasta 1200 (incluido) |
18 |
desde 1200 hasta 1500 |
23 |
|
superior a 1500 |
29 |
|
superior a 1.2 |
hasta 1200 (incluido) |
15 |
desde 1200 hasta 1500 |
19 |
|
superior a 1500 |
26 |
|
1) Aplicables a los tipos AE 220-1 y AE 250-1. Para el tipo AE 320-1 deben aumentarse en un 25%. Para el tipo AE 550-1 deben establecerse por acuerdo. |
Son aplicables a chapas cortadas por el cliente siempre que hayan sido sometidas a un aplanado adecuado. i no se manipulan correctamente las chapas, puede deteriorarse la planicidad original obtenida en fábrica. Falta de escuadrado: Se define la falta de escuadrado a la existencia de una longitud u proyección ortogonal de un borde transversal sobre el longitudinal. El valor máximo admisible será el 1% de la anchura de la chapa.
Previo acuerdo se pueden solicitar con las tolerancias restringidas incluidas en la siguiente tabla.
Tabla 8‑29 Banda de acero laminada en frío para construcción metálica - Tolerancias restringidas de escuadrado
Valores en milímetros
Longitud nominal |
Anchura nominal |
Tolerancia |
hasta 3000 |
hasta 1200 |
+ 2 |
más de 1200 |
+ 3 |
|
más de 3000 |
todas las anchuras |
+ 3 |
Curvado o efecto de sable: Se define como curvado o efecto de sable a la existencia de una flecha entre un borde longitudinal y una base de medida rectilínea apoyada sobre el producto y contenida en el mismo plano de la banda. El curvado se mide sobre el lado cóncavo. Para chapas cortadas, la base de medida será la longitud de la chapa y la flecha no será superior al 0.4% de dicha longitud. Para bobinas, la base de medida será 5000m (situada en cualquier zona de la bobina) y la flecha no será superior a 20mm.
Formato: Por acuerdo en el pedido, las tolerancias en la falta de escuadrado y en curvado pueden sustituirse por la condición de que el formato de la chapa permita inscribir un rectángulo de las medidas solicitadas.
Condiciones técnicas de suministro generales de los flejes laminados en frío de acero no aleado y aleado, con anchos de laminación menores de 600mm, para tratamiento térmico.
Análisis de colada: La composición química del acero definida por el análisis de colada debe ser conforme a los valores especificados en las tablas correspondientes de las Normas Europeas EN 10132-2, EN 10132-3 y EN 10132-4.
Análisis de producto: Las desviaciones admisibles entre el análisis de producto con relación a los límites especificados para el análisis de colada están indicadas en las tablas correspondientes de las Normas EN 10132-2,EN 10132-3 y EN 10132-4.
Las propiedades mecánicas de los productos deben ser conformes a los valores de las tablas correspondientes de las Normas EN 10132-2, EN 10132-3 y EN 10132-4.
Tamaño de grano: Salvo acuerdo en contrario en el momento de hacer el pedido, la elección del tamaño de grano queda a la elección del fabricante. Inclusiones no metálicas: Los aceros deben tener un grado de limpieza que corresponda a la calidad del acero especificado. Es posible acordar el grado de limpieza en el momento de solicitar la oferta y de hacer el pedido. Decarburación: Independientemente del tratamiento térmico, ninguno de los acero indicados en la Norma Europea EN 10132-3 con un contenido mínimo de carbono superior a 0.50%, ni de los aceros de la Norma Europea EN 10132-4, deben tener niveles de decarburación que sobrepasen los límites que figuran en las Normas Europeas EN 10132-2 y EN 10132-4.
Todos los productos deben tener un acabado liso, conforme a las descripciones de las Normas Europeas EN 10132-3 y EN 10132-4. Los requisitos relativos a la rugosidad pueden ser acordados en el momento de solicitar la oferta y de hacer el pedido.
Las dimensiones nominales y las tolerancias dimensionales y de forma de los productos deben ser conformes a la Norma Europea EN 10140, salvo acuerdo en contrario en el momento de solicitar la oferta y de hacer el pedido. Las tolerancias en anchura especificadas en la Norma Europea En 10140 no pueden ser solicitadas en la condición de templado y revenido (+QT).
Aplicable a los flejes laminados en frío aleados y no aleados de aceros para cementación, de 10mm de espesor como máximo, para aplicaciones generales.
Tabla 8‑30 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para cementación - Tipos de acero y composición química 1) (análisis de colada)
Designación del acero |
% en masa |
||||||
Simbólica |
Numérica |
C |
Si máx. |
Mn |
P máx. |
S máx. |
Cr |
C10E |
1.1121 |
0.07 a 0.13 |
0.40 |
0.30 a 0.60 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
C15E |
1.1141 |
0.12 a 0.18 |
0.40 |
0.30 a 0.60 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
16MnCr5 |
1.7131 |
0.14 a 0.19 |
0.40 |
1.00 a 1.30 |
0.035 |
0.035 |
0.80 a 1.10 |
17Cr3 |
1.7016 |
0.14 a 0.20 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
0.70 a 1.00 |
1) Los elementos no mencionados en esta tabla no deben ser añadidos intencionadamente al acero sin el acuerdo con el usuario excepto aquellos que sean destinados a la elaboración de la colada. Todas las precauciones razonables deben ser tomadas para prevenir la adicción, en la materia prima utilizada en el transcurso de la fabricación (chatarra), de tales elementos que afectan a las características mecánicas y a la puesta en obra. |
Tabla 8‑31 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para cementación - Desviaciones máximas para el análisis de producto con respecto a los valores límites dados en la tabla de composición química para el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo autorizado en el análisis de colada % en masa |
Desviación admisible 1) % en masa |
C |
£ 0.20 |
± 0.02 |
Si |
£ 0.40 |
+ 0.03 |
Mn |
£ 1.00 |
± 0.04 |
> 1.00 £ 1.30 |
± 0.05 |
|
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
S |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
Cr |
£ 0.40 |
+ 0.03 |
> 0.40 £ 1.10 |
± 0.04 |
|
1) ± significa que en una colada la desviación puede ocurrir por encima del valor superior o por debajo del valor inferior del rango especificado en la tabla de composición química, pero no los dos al mismo tiempo. |
Tabla 8‑32 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para cementación - Propiedades mecánicas y requisitos de dureza 1) 2)
Designación del acero |
Condición de suministro |
||||||
Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LC) |
Laminado en frío 3) (+CR) |
||||||
Simbólica |
Numérica |
Rp0.24) N/mm2 máx. |
Rm4) N/mm2 máx. |
A804) % mín. |
HV 4) máx. |
Rm4) N/mm2 máx. |
HV 4) máx. |
C10E |
1.1121 |
345 |
430 |
26 |
135 |
830 |
250 |
C15E |
1.1141 |
360 |
450 |
25 |
140 |
870 |
260 |
16MnCr5 |
1.7131 |
420 |
550 |
21 |
170 |
5) |
5) |
17Cr3 |
1.7016 |
420 |
550 |
21 |
170 |
5) |
5) |
1) El cliente puede especificar los valores de dureza o de resistencia a la tracción, pero no los dos. Si no se indica ninguno de los dos valores, el valor deducido es el de la resistencia a tracción. 2) Los valores se aplican a los espesores 0.30mm £ t < 3.00mm. Si los flejes tienen un espesor mayor, las propiedades mecánicas deben ser convenidas en el momento de la licitación y del pedido. 3) Para el material laminado en frío, se debe aplicar un rango de 150N/mm2 ó 50HV, por ejemplo de 650N/mm2 a 800N/mm2 ó 150HV a 200HV. 4) Rp0.2 es el límite de elasticidad convencional al 0.2%; Rm es la resistencia a la tracción; A80 es el alargamiento para una longitud entre marcas de 80mm; HV es la dureza Vickers. 5) El reparto en el estado de laminado en frío puede hacerse sobre pedido. En este caso, las propiedades mecánicas deben ser convenidas en el momento de la oferta y del pedido. |
Para aquellos clientes que especifican antes la dureza Rockwell que la Vickers o la resistencia a la tracción, en la siguiente tabla se especifican los valores de dureza Rockwell:
Tabla 8‑33 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para cementación - Valores de referencia de la dureza Rockwell para los aceros para cementación
Designación del acero |
Condición de suministro Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LD) HRB 2) máx. |
|
Simbólica |
Numérica |
|
C10E |
1.1121 |
73 |
C15E |
1.1141 |
76 |
16MnCr5 |
1.7131 |
84 |
17Cr3 |
1.7016 |
84 |
1) Si el espesor es inferior a los valores admisibles especificados en la Norma Europea ISO 6508-1, la escala de dureza Rockwell debe ser convenida en el momento de la oferta y del pedido. 2) HRB es la dureza Rockwell (escala B). |
Los flejes laminados en frío deben tener un acabado superficial final brillante, conforme a lo que se obtiene durante el laminado o recocido en atmósfera controlada.
Las dimensiones nominales y las tolerancias dimensionales y de forma de los productos deben ser conformes a la Norma Europea EN 10140, salvo acuerdo en contrario en el momento de solicitar la oferta y de hacer el pedido. Las tolerancias en anchura especificadas en la Norma Europea En 10140 no pueden ser solicitadas en la condición de templado y revenido (+QT).
Se especifican las condiciones técnicas generales y específicas, de los flejes de acero no aleados y aleados, laminados en frío para temple y revenido, de 10mm de espesor como máximo, así como de los flejes de acero para temple y revenido, cuyo espesor esté comprendido entre 0.3mm y 3mm.
Análisis de colada: La composición química del acero definida por el análisis de colada debe ser conforme a los valores especificados en la siguiente tabla:
Tabla 8‑34 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para temple y revenido - Composición química (análisis de colada)
Designación del acero |
% en masa |
||||||||
Simbólica |
Numérica |
C |
Si máx. |
Mn |
P máx. |
S máx. |
Cr |
Mo |
Ni máx. |
C22E |
1.1151 |
0.17 a 0.24 |
0.40 |
0.40 a 0.70 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C30E |
1.1178 |
0.27 a 0.34 |
0.40 |
0.50 a 0.80 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C35E |
1.1181 |
0.32 a 0.39 |
0.40 |
0.50 a 0.80 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C40E |
1.1186 |
0.37 a 0.44 |
0.40 |
0.50 a 0.80 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C45E |
1.1191 |
0.42 a 0.50 |
0.40 |
0.50 a 0.80 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C50E |
1.1206 |
0.47 a 0.55 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C55E |
1.1203 |
0.52 a 0.60 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
C60E |
1.1221 |
0.57 a 0.65 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
25Mn4 |
1.1177 |
0.23 a 0.28 |
0.40 |
0.95 a 1.15 |
0.035 |
0.035 |
máx. 0.40 |
máx. 0.10 |
0.40 |
25CrMo4 |
1.7218 |
0.22 a 0.29 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
0.90 a 1.20 |
0.15 a 0.30 |
---- |
34CrMo4 |
1.7220 |
0.30 a 0.37 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
0.90 a 1.20 |
0.15 a 0.30 |
---- |
42CrMo4 |
1.7225 |
0.38 a 0.45 |
0.40 |
0.60 a 0.90 |
0.035 |
0.035 |
0.90 a 1.20 |
0.15 a 0.30 |
---- |
1) Los elementos no mencionados en esta tabla no deben ser añadidos intencionadamente al acero sin el acuerdo con el usuario excepto aquellos que sean destinados a la elaboración de la colada. Todas las precauciones razonables deben ser tomadas para prevenir la adicción, en la materia prima utilizada en el transcurso de la fabricación (chatarra), de tales elementos que afectan a las características mecánicas y a la puesta en obra. |
Análisis de producto: En el caso de que se solicite la realización de un análisis de producto, las desviaciones admisibles a los límites especificados para el análisis de colada, están indicados en la tabla siguiente:
Tabla 8‑35 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para temple y revenido - Desviaciones máximas para el análisis de producto con respecto a los valores límites dados en la tabla de composición química para el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo autorizado en el análisis de colada % en masa |
Desviación admisible 1) % en masa |
|
C |
£ 0.55 |
± 0.02 |
|
> 0.55 |
£ 0.65 |
± 0.03 |
|
Si |
£ 0.40 |
+ 0.03 |
|
Mn |
£ 0.95 |
± 0.04 |
|
> 0.95 |
£ 1.15 |
± 0.05 |
|
P |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
|
S |
£ 0.035 |
+ 0.005 |
|
Cr |
£ 0.40 |
+ 003 |
|
> 0.40 |
£ 1.20 |
± 0.04 |
|
Mo |
£ 0.10 |
+ 0.02 |
|
> 0.10 |
£ 0.30 |
± 0.03 |
|
Ni |
£ 0.40 |
+ 004 |
|
1) ± significa que en una colada la desviación puede ocurrir por encima del valor superior o por debajo del valor inferior del rango especificado en la tabla de composición química, pero no los dos al mismo tiempo. |
Las propiedades mecánicas del fleje deben ser conformes a los valores indicados en la siguiente tabla, para espesores fuera de este rango, las propiedades mecánicas deben ser acordadas entre el fabricante y el cliente.
Tabla 8‑36 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para temple y revenido - Propiedades mecánicas y requisitos de dureza 1) 2)
Designación del acero |
Condición de suministro |
||||||||
Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LC) |
Laminado en frío 3) (+CR) |
Templado y revenido (+QT) 4) |
|||||||
Simbólica |
Numérica |
Rp0.25) N/mm2 máx. |
Rm5) N/mm2 máx. |
A805) % mín. |
HV 5) máx. |
Rm5) N/mm2 máx. |
HV 5) máx. |
Rm5) N/mm2 |
HV 5) |
C22E |
1.1151 |
400 |
500 |
22 |
155 |
900 |
265 |
---- |
---- |
C30E |
1.1178 |
420 |
520 |
20 |
165 |
920 |
270 |
---- |
---- |
C35E |
1.1181 |
430 |
540 |
19 |
170 |
930 |
275 |
---- |
---- |
C40E |
1.1186 |
440 |
550 |
18 |
170 |
970 |
280 |
---- |
---- |
C45E |
1.1191 |
455 |
570 |
18 |
180 |
1020 |
290 |
---- |
---- |
C50E |
1.1206 |
465 |
580 |
17 |
180 |
1050 |
295 |
1050 a 1650 |
325 a 505 |
C55E |
1.1203 |
480 |
600 |
17 |
185 |
1070 |
300 |
1100 a 1700 |
340 a 520 |
C60E |
1.1221 |
495 |
620 |
17 |
195 |
1100 |
305 |
1150 a 1750 |
345 a 530 |
25Mn4 |
1.1177 |
460 |
590 |
20 |
180 |
5) |
5) |
---- |
---- |
25CrMo4 |
1.7218 |
440 |
580 |
19 |
175 |
5) |
5) |
990 a 1400 |
305 a 530 |
34CrMo4 |
1.7220 |
460 |
600 |
16 |
185 |
5) |
5) |
1020 a 1400 |
315 a 465 |
42CrMo4 |
1.7225 |
480 |
620 |
15 |
195 |
5) |
5) |
1100 a 1600 |
340 a 490 |
1) El cliente puede especificar los valores de dureza o de resistencia a la tracción, pero no los dos. Si no se indica ninguno de los dos valores, el valor deducido es el de la resistencia a tracción. 2) Los valores se aplican a los espesores 0.30mm £ t < 3.00mm. Si los flejes tienen un espesor mayor, las propiedades mecánicas deben ser convenidas en el momento de la licitación y del pedido. 3) Para el material laminado en frío, se debe aplicar un rango de 150N/mm2 ó 50HV, por ejemplo de 650N/mm2 a 800N/mm2 ó 150HV a 200HV. 4) Rp0.2 es el límite de elasticidad convencional al 0.2%; Rm es la resistencia a la tracción; A80 es el alargamiento para una longitud entre marcas de 80mm; HV es la dureza Vickers. 5) El suministro en el estado de laminado en frío puede hacerse sobre pedido. En este caso, las propiedades mecánicas deben ser convenidas en el momento de la oferta y del pedido. |
Para aquellos clientes que especifican antes la dureza Rockwell que la Vickers o la resistencia a la tracción, en la siguiente tabla se especifican los valores de dureza Rockwell:
Tabla 8‑37 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para temple y revenido - Valores de la dureza Rockwell1)
Designación del acero |
Condición de suministro |
||
Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LD) |
Templado y revenido (+QT) 3) |
||
Simbólica |
Numérica |
HRB 3) máx. |
HRC 3) |
C22E |
1.1151 |
78 |
---- |
C30E |
1.1178 |
82 |
---- |
C35E |
1.1181 |
86 |
---- |
C40E |
1.1186 |
87 |
---- |
C45E |
1.1191 |
88 |
---- |
C50E |
1.1206 |
89 |
33 a 49.5 |
C55E |
1.1203 |
90 |
34 a 50.5 |
C60E |
1.1221 |
91 |
35 a 51 |
25Mn4 |
1.1177 |
88 |
---- |
25CrMo4 |
1.7218 |
87 |
31.5 a 44 |
34CrMo4 |
1.7220 |
88 |
32 a 46 |
42CrMo4 |
1.7225 |
90 |
35 a 48.5 |
1) Si el espesor es inferior a los valores admisibles especificados en la Norma Europea ISO 6508-1, la escala de dureza Rockwell debe ser convenida en el momento de la oferta y del pedido. 2) En el caso de un material suministrado en la condición de temple y revenido, se aplica un rango de 5HRC para una dureza £ 40 HRC y se aplica un rango de 4 HRC para una dureza > 40 HRC. 3) HRB es la dureza Rockwell (escala B); HRC es la dureza Rockwell (escala C). |
Los valores mínimos de dureza dados en la siguiente tabla indican los valores mínimos después del templado, sin revenido.
Tabla 8‑38 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. Aceros para temple y revenido - Valores de referencia para el tratamiento térmico y valores mínimos de dureza en la condición de temple
Designación del acero |
Temperatura de austenización ºC |
Medio de temple |
Dureza mínima 1) en el estado temple sin revenido |
||
Simbólica |
Numérica |
HRC 2) 3) |
HV 3) |
||
C22E |
1.1151 |
---- |
---- |
---- |
---- |
C30E |
1.1178 |
---- |
---- |
---- |
---- |
C35E |
1.1181 |
---- |
---- |
---- |
---- |
C40E |
1.1186 |
840 a 870 |
agua |
51 |
530 |
C45E |
1.1191 |
840 a 870 |
agua |
52 |
540 |
C50E |
1.1206 |
830 a 860 |
agua |
53 |
560 |
C55E |
1.1203 |
830 a 860 |
aceite |
55 |
600 |
C60E |
1.1221 |
825 a 855 |
aceite |
57 |
640 |
25Mn4 |
1.1177 |
---- |
---- |
---- |
---- |
25CrMo4 |
1.7218 |
840 a 870 |
agua |
44 |
430 |
34CrMo4 |
1.7220 |
840 a 870 |
aceite |
48 |
480 |
42CrMo4 |
1.7225 |
840 a 870 |
aceite |
51 |
530 |
1) El rango de espesor para que se apliquen los valores mínimos está comprendido entre 0.3mm y 3mm. 2) Si el espesor es inferior a los valores admisibles especificados en la Norma Europea EN ISO 6508-1, la escala de dureza Rockwell debe ser acordada en el momento de la oferta y el pedido. 3) HRC es la dureza Rockwell (escala C). HV es la dureza Vickers. |
En el caso de los aceros con un contenido mínimo en carbono superior al 0.5%, la decarburación no debe exceder del 3% del espesor del material por cara, cuando se mide a una distancia de 5mm a partir del borde del fleje.
Los flejes laminados en frío deben tener un acabado superficial final brillante, conforme a lo que se obtiene durante el laminado o recocido en atmósfera controlada.Los flejes laminados en frío templados y revenidos pueden tener los acabados superficiales siguientes:óxido gris/azul: no pulido;templado brillante: no pulido;pulido: obtenido por un amolado fino, un cepillado abrasivo u otros procedimientos;pulido y coloreado: de color azul o amarillo debido a la oxidación por el tratamiento térmico.
Las dimensiones nominales y las tolerancias en anchura para los flejes templados y revenidos. Para cualquier otra tolerancia se aplica la Norma Europea EN 10140.Por acuerdo entre el fabricante y el cliente, es posible disponer bordes especiales debiendo acordarse para estos bordes las tolerancias en anchura.
Se aplica a: los flejes no aleados y aleados de acero laminados en frío, de 6mm de espesor máximo; los flejes no aleados y aleados de acero para temple y revenido, entre 0.3mm y 3mm;
para su utilización como muelles y otras aplicaciones especiales.
Análisis de colada: La composición química del acero definida por el análisis de colada debe ser conforme a los valores especificados en la siguiente tabla:
Tabla 8‑39 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Composición química1) (análisis de colada)
Designación del acero |
% en masa |
|||||||||
Simbólica |
Numérica |
C |
Si máx. |
Mn |
P máx. |
S máx. |
Cr |
Mo máx. |
V |
Ni máx. |
C55S |
1.1204 |
0.52 a 0.60 |
0.15 a 0.35 |
0.60 a 0.90 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C60S |
1.1211 |
0.57 a 0.65 |
0.15 a 0.35 |
0.60 a 0.90 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C67S |
1.1231 |
0.65 a 0.73 |
0.15 a 0.35 |
0.60 a 0.90 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C75S |
1.1248 |
0.70 a 0.80 |
0.15 a 0.35 |
0.60 a 0.90 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C85S |
1.1269 |
0.80 a 0.90 |
0.15 a 0.35 |
0.40 a 0.70 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C90S |
1.1217 |
0.85 a 0.95 |
0.15 a 0.35 |
0.40 a 0.70 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C100S |
1.1274 |
0.95 a 1.05 |
0.15 a 0.35 |
0.30 a 0.60 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
C125S |
1.1224 |
1.20 a 1.30 |
0.15 a 0.35 |
0.30 a 0.60 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
48Si7 |
1.5021 |
0.45 a 0.52 |
1.60 a 2.00 |
0.50 a 0.80 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
56Si7 |
1.5026 |
0.52 a 0.60 |
1.60 a 2.00 |
0.60 a 0.90 |
0.025 |
0.025 |
máx. 0.40 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
51CrV4 |
1.8159 |
0.47 a 0.55 |
máx. 0.40 |
0.70 a 1.10 |
0.025 |
0.025 |
0.90 a 1.20 |
0.10 |
0.10 a 0.25 |
máx. 0.40 |
80CrV2 |
1.2235 |
0.75 a 0.85 |
0.15 a 0.35 |
0.30 a 0.50 |
0.025 |
0.025 |
0.40 a 0.60 |
0.10 |
0.15 a 0.25 |
máx. 0.40 |
75Ni8 |
1.5634 |
0.72 a 0.78 |
0.15 a 0.35 |
0.30 a 0.50 |
0.025 |
0.025 |
< 0.15 |
0.10 |
1.80 a 2.10 |
|
125Cr2 |
1.2002 |
1.20 a 1.30 |
0.15 a 0.35 |
0.25 a 0.40 |
0.025 |
0.025 |
0.40 a 0.60 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
102Cr6 |
1.2067 |
0.95 a 1.10 |
0.15 a 0.35 |
0.20 a 0.40 |
0.025 |
0.025 |
1.35 a 1.60 |
0.10 |
máx. 0.40 |
|
1) Los elementos no mencionados en esta tabla no deben ser añadidos intencionadamente al acero sin el acuerdo con el usuario excepto aquellos que sean destinados a la elaboración de la colada. Todas las precauciones razonables deben ser tomadas para prevenir la adicción, en la materia prima utilizada en el transcurso de la fabricación (chatarra), de tales elementos que afectan a las características mecánicas y a la puesta en obra. |
Tabla 8‑40 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Desviaciones máximas para el análisis de producto con respecto a los valores límites dados en la tabla de composición química para el análisis de colada
Elemento |
Contenido máximo autorizado en el análisis de colada % en masa |
Desviación admisible 1) % en masa |
|
C |
£ 0.50 |
± 0.02 |
|
> 0.50 |
£ 1.00 |
± 0.03 |
|
> 1.00 |
£ 1.30 |
± 0.04 |
|
Si |
£ 1.00 |
+ 0.03 |
|
> 1.00 |
£ 2.00 |
± 0.10 |
|
Mn |
£ 1.00 |
± 0.04 |
|
> 1.00 |
£ 1.10 |
± 0.05 |
|
P |
£ 0.025 |
+ 0.005 |
|
S |
£ 0.025 |
+ 0.005 |
|
Cr |
£ 0.40 |
+ 0.03 |
|
> 0.40 |
£ 1.60 |
± 0.04 |
|
Mo |
£ 0.10 |
+ 0.02 |
|
V |
£ 0.25 |
± 0.03 |
|
Ni |
£ 0.40 |
+ 0.03 |
|
> 0.40 |
£ 2.10 |
± 0.05 |
|
1) ± significa que en una colada la desviación puede ocurrir por encima del valor superior o por debajo del valor inferior del rango especificado en la tabla de composición química, pero no los dos al mismo tiempo. |
Propiedades de resistencia a la tracción y de dureza: Las propiedades mecánicas del fleje deben ser conformes a los valores indicados en la siguiente tabla, para espesores fuera de este rango, las propiedades mecánicas deben ser acordadas entre el fabricante y el cliente.
Tabla 8‑41 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Propiedades mecánicas y requisitos de dureza 1) 2)
Designación del acero |
Condición de suministro |
||||||||
Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LC) |
Laminado en frío 3) (+CR) |
Templado y revenido (+QT) 4) |
|||||||
Simbólica |
Numérica |
Rp0.25) N/mm2 máx. |
Rm5) N/mm2 máx. |
A805) % mín. |
HV 5) máx. |
Rm5) N/mm2 máx. |
HV 5) máx. |
Rm5) N/mm2 |
HV 5) |
C55S |
1.1204 |
480 |
600 |
17 |
185 |
1070 |
300 |
1100 a 1700 |
340 a 520 |
C60S |
1.1211 |
495 |
620 |
17 |
195 |
1100 |
305 |
1500 a 1750 |
345 a 530 |
C67S |
1.1231 |
510 |
640 |
16 |
200 |
1140 |
315 |
1200 a 1900 |
370 a 580 |
C75S |
1.1248 |
510 |
640 |
15 |
200 |
1170 |
320 |
1200 a 1900 |
370 a 580 |
C85S |
1.1269 |
535 |
670 |
15 |
210 |
1190 |
325 |
1200 a 2000 |
370 a 600 |
C90S |
1.1217 |
545 |
680 |
14 |
215 |
1200 |
325 |
1200 a 2100 |
370 a 600 |
C100S |
1.1274 |
550 |
690 |
13 |
220 |
1200 |
325 |
1200 a 2100 |
370 a 630 |
C125S |
1.1224 |
600 |
740 |
11 |
230 |
1200 |
325 |
1200 a 2100 |
370 a 630 |
48Si7 |
1.5021 |
580 |
720 |
13 |
225 |
---- |
---- |
1200 a 1700 |
370 a 520 |
56Si7 |
1.5026 |
600 |
740 |
12 |
230 |
---- |
---- |
1200 a 1700 |
370 a 520 |
51CrV4 |
1.8159 |
550 |
700 |
13 |
220 |
---- |
---- |
1200 a 1800 |
370 a 550 |
80CrV2 |
1.2235 |
580 |
720 |
12 |
225 |
---- |
---- |
1200 a 1800 |
370 a 550 |
75Ni8 |
1.5634 |
540 |
680 |
13 |
210 |
---- |
---- |
1200 a 1800 |
370 a 550 |
125Cr2 |
1.2002 |
590 |
750 |
11 |
235 |
---- |
---- |
1300 a 2100 |
405 a 630 |
102Cr6 |
1.2067 |
590 |
750 |
11 |
235 |
---- |
---- |
1300 a 2100 |
405 a 630 |
1) El cliente puede especificar los valores de dureza o de resistencia a la tracción, pero no los dos. Si no se indica ninguno de los dos valores, el valor deducido es el de la resistencia a tracción. 2) Los valores se aplican a los espesores 0.30mm £ t < 3.00mm. Si los flejes tienen un espesor mayor, las propiedades mecánicas deben ser convenidas en el momento de la licitación y del pedido. 3) Para el material laminado en frío, se debe aplicar un rango de 150N/mm2 ó 50HV, por ejemplo de 850N/mm2 a 1000N/mm2 ó 240HV a 290HV. 4) En el caso de un material suministrado en la condición de temple y revenido, se debe aplicar un rango de 150N/mm2 o 50HV a 50HV, por ejemplo 1350N/mm2 a 1500N/mm2 0 450HV a 500HV. 5) Rp0.2 es el límite de elasticidad convencional al 0.2%; Rm es la resistencia a la tracción; A80 es el alargamiento para una longitud entre marcas de 80mm; HV es la dureza Vickers. |
Para aquellos clientes que especifican antes la dureza Rockwell que la Vickers o la resistencia a la tracción, en la siguiente tabla se especifican los valores de dureza Rockwell:
Tabla 8‑42 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Valores de la dureza Rockwell1)
Designación del acero |
Condición de suministro |
||
Recocido (+A) o recocido y skin-passed (+LD) |
Templado y revenido (+QT) 3) |
||
Simbólica |
Numérica |
HRB 3) máx. |
HRC 3) |
C55S |
1.1204 |
90 |
34 a 50.5 |
C60S |
1.1211 |
91 |
35 a 51.5 |
C67S |
1.1231 |
92 |
38.5 a 54 |
C75S |
1.1248 |
93 |
38.5 a 54 |
C85S |
1.1269 |
94 |
38.5 a 55 |
C90S |
1.1217 |
94 |
38.5 a 55 |
C100S |
1.1274 |
95 |
38.5 a 57 |
C125S |
1.1224 |
97 |
38.5 a 57 |
48Si7 |
1.5021 |
95 |
38.5 a 50.5 |
56Si7 |
1.5026 |
96 |
38.5 a 50.5 |
51CrV4 |
1.8159 |
94 |
38.5 a 52.5 |
80CrV2 |
1.2235 |
95 |
38.5 a 52.5 |
75Ni8 |
1.5634 |
93 |
38.5 a 52.5 |
125Cr2 |
1.2002 |
97 |
42 a 57 |
102Cr6 |
1.2067 |
97 |
42 a 57 |
1) Si el espesor es inferior a los valores admisibles especificados en la Norma Europea ISO 6508-1, la escala de dureza Rockwell debe ser convenida en el momento de la oferta y del pedido. 2) En el caso de un material suministrado en la condición de temple y revenido, se aplica un rango de 5HRC para una dureza £ 40 HRC y se aplica un rango de 4 HRC para una dureza > 40 HRC. 3) HRB es la dureza Rockwell (escala B); HRC es la dureza Rockwell (escala C). |
Los aceros pueden ser templados con aceite o tratados térmicamente de modo isotermo.
Los valores mínimos de dureza dados en la siguiente tabla indican los valores mínimos después del templado, sin revenido.
Tabla 8‑43 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Valores de referencia para el tratamiento térmico y valores mínimos de dureza en la condición de temple
Designación del acero |
Temperatura de austenización ºC |
Medio de temple |
Dureza mínima 1) en el estado temple sin revenido |
||
Simbólica |
Numérica |
HRC 2) |
HV 2) |
||
C55S |
1.1204 |
830 a 860 |
aceite |
55 |
600 |
C60S |
1.1211 |
825 a 855 |
aceite |
57 |
640 |
C67S |
1.1231 |
815 a 845 |
aceite |
59 |
670 |
C75S |
1.1248 |
810 a 840 |
aceite |
60 |
700 |
C85S |
1.1269 |
800 a 830 |
aceite |
61 |
720 |
C90S |
1.1217 |
790 a 820 |
aceite |
61 |
720 |
C100S |
1.1274 |
790 a 820 |
aceite |
61 |
720 |
C125S |
1.1224 |
780 a 810 |
aceite |
62 |
750 |
48Si7 |
1.5021 |
840 a 870 |
agua |
52 |
540 |
56Si7 |
1.5026 |
840 a 870 |
aceite |
55 |
600 |
51CrV4 |
1.8159 |
840 a 870 |
aceite |
57 |
640 |
80CrV2 |
1.2235 |
840 a 870 |
aceite |
60 |
700 |
75Ni8 |
1.5634 |
820 a 850 |
aceite |
60 |
700 |
125Cr2 |
1.2002 |
820 a 850 |
aceite |
62 |
750 |
102Cr6 |
1.2067 |
830 a 860 |
aceite |
61 |
720 |
1) El rango de espesor para que se apliquen los valores mínimos está comprendido entre 0.3mm y 3mm. 2) HRC es la dureza Rockwell (escala C). HV es la dureza Vickers. |
El valor de dureza preconizado (HV) para los aceros de la tabla de propiedades mecánicas y requisitos de dureza en la condición de temple y revenido para utilizar como muelles viene dado en la siguiente tabla:
Tabla 8‑44 Flejes laminados en frío para tratamiento térmico. aceros para muelles y otras aplicaciones especiales - Valores indicativos de dureza (HV) para los materiales de diferentes rangos de espesor en la condición de temple y revenido
Designación del acero |
Dureza HV en la condición de temple y revenido |
||||||
Espesor especificado (mm) |
|||||||
Numérica |
Simbólica |
0.30 £ 0.50 |
0.50 £ 0.75 |
0.75 £ 1.00 |
1.00 £ 1.50 |
1.50 £ 2.00 |
2.00 < 3.00 |
C55S |
1.1204 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
445 a 495 |
425 a 475 |
415 a 465 |
C60S |
1.1211 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
445 a 495 |
425 a 475 |
415 a 465 |
C67S |
1.1231 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
445 a 495 |
425 a 475 |
415 a 465 |
C75S |
1.1248 |
520 a 570 |
500 a 550 |
480 a 530 |
465 a 515 |
440 a 490 |
435 a 485 |
C85S |
1.1269 |
520 a 570 |
500 a 550 |
480 a 530 |
465 a 515 |
440 a 490 |
435 a 485 |
C90S |
1.1217 |
555 a 605 |
525 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
C100S |
1.1274 |
555 a 605 |
525 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
C125S |
1.1224 |
555 a 605 |
525 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
48Si7 |
1.5021 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
445 a 495 |
425 a 475 |
415 a 465 |
56Si7 |
1.5026 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
445 a 495 |
425 a 475 |
415 a 465 |
51CrV4 |
1.8159 |
520 a 570 |
500 a 550 |
480 a 530 |
465 a 515 |
440 a 490 |
435 a 485 |
80CrV2 |
1.2235 |
555 a 605 |
525 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
75Ni8 |
1.5634 |
520 a 570 |
500 a 550 |
480 a 530 |
465 a 515 |
440 a 490 |
435 a 485 |
125Cr2 |
1.2002 |
555 a 605 |
525 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
102Cr6 |
1.2067 |
555 a 605 |
520 a 575 |
505 a 555 |
485 a 535 |
465 a 515 |
455 a 505 |
Ensayo de doblado: Las prescripciones relativas al ensayo de doblado aplicable a los aceros en la condición de recocidos (+A) pueden ser objeto de un acuerdo en el momento de la oferta y el pedido.
Cuando se mide una distancia de 5mm a partir del borde del fleje, la decarburación no debe exceder del 3% del espesor del material por cara, en el caso de los aceros aleados a base de silicio y del 2% en el caso de los aceros aleados, pero no a base de silicio.
Los flejes laminados en frío deben tener un acabado superficial final brillante, conforme a lo que se obtiene durante el laminado o recocido en atmósfera controlada. Los flejes laminados en frío templados y revenidos pueden tener los acabados superficiales siguientes:
· óxido gris/azul: no pulido;
· templado brillante: no pulido;
· pulido: obtenido por un amolado fino, un cepillado abrasivo u otros procedimientos;
· pulido y coloreado: de color azul o amarillo debido a la oxidación por el tratamiento térmico.
Las dimensiones nominales y las tolerancias dimensionales y de forma de los productos deben ser conformes a la Norma Europea EN 10140, salvo acuerdo en contrario en el momento de solicitar la oferta y de hacer el pedido. Las tolerancias en anchura especificadas en la Norma Europea En 10140 no pueden ser solicitadas en la condición de templado y revenido (+QT).
Tipos de chapas y bandas de acero con características mecánicas y permeabilidad magnética garantizadas. Es de aplicación a los productos utilizados para los polos y las llantas de las máquinas eléctricas.
Los valores mínimos especificados del límite elástico a 0.2% (Rp0.2), de la resistencia a la tracción (Rm) y del alargamiento de rotura (A80mm) se indican en las dos tablas siguientes, así como los valores mínimos garantizados para la inducción magnética, para intensidades de campo 5000 y 15000 A/m.
Tabla 8‑45 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas - Características mecánicas y magnéticas de los productos laminados en caliente
Tipos de acero. designación |
Límite elástico al 0.2% mínimo Rp0.2 N/mm2 |
Resistencia a la tracción mínima Rm N/mm2 |
Alargamiento de rotura mínimo A % |
Inducción magnética mínima (teslas)1) para una intensidad de campo magnético (A/m) de |
|||
Simbólica |
Numérica |
L0 = 80mm |
L0=5.65ÖS0 |
5000 |
15000 |
||
250-…-TG 180 |
1.0270 |
250 |
350 |
22 |
26 |
1.60 |
1.80 |
300-…-TG 180 |
1.0271 |
300 |
400 |
20 |
24 |
1.60 |
1.80 |
350-…-TG 179 |
1.0272 |
350 |
450 |
18 |
22 |
1.55 |
1.79 |
400-…-TG 179 |
1.0273 |
400 |
500 |
16 |
19 |
1.55 |
1.79 |
450-…-TG 179 |
1.0274 |
450 |
550 |
14 |
17 |
1.54 |
1.79 |
500-…-TG 179 |
1.0275 |
500 |
600 |
12 |
14 |
1.53 |
1.79 |
550-…-TG 178 |
1.0276 |
550 |
650 |
12 |
14 |
1.52 |
1.78 |
600-…-TG 178 |
1.0277 |
600 |
700 |
10 |
12 |
1.50 |
1.78 |
650-…-TG 178 |
1.0278 |
650 |
750 |
10 |
12 |
1.48 |
1.78 |
700-…-TG 178 |
1.0279 |
700 |
800 |
10 |
12 |
1.56 |
1.78 |
1) <ha sido una práctica común durante años el dar valores de inducción magnética en tablas tal y como se recogen aquí. De hecho, el cuadro Epstein mide la polarización magnética (inducción intrínseca) que está definida como J = B m0 H, donde: J = polarización magnética B = inducción magnética m0 = constante magnética H = campo magnético, de acuerdo con CEI 50 (221). |
Tabla 8‑46 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas - Características mecánicas y magnéticas de los productos laminados en frío
Tipos de acero. designación |
Límite elástico al 0.2% mínimo Rp0.2 N/mm2 |
Resistencia a la tracción mínima Rm N/mm2 |
Alargamiento de rotura mínimo A % |
Inducción magnética mínima (teslas)1) para una intensidad de campo magnético (A/m) de |
||
Simbólica |
Numérica |
L0 = 80mm |
5000 |
15000 |
||
250-…-TF 183 |
1.0280 |
250 |
325 |
16 |
1.60 |
1.83 |
300-…-TF 182 |
1.0281 |
300 |
375 |
15 |
1.55 |
1.82 |
350-…-TF 181 |
1.0282 |
350 |
425 |
13 |
1.52 |
1.81 |
400-…-TF 180 |
1.0283 |
400 |
450 |
10 |
1.50 |
1.80 |
1) Ha sido una práctica común durante años el dar valores de inducción magnética en tablas tal y como se recogen aquí. De hecho, el cuadro Epstein mide la polarización magnética (inducción intrínseca) que está definida como J = B - m0 H, donde: J = polarización magnética B = inducción magnética m0 = constante magnética H = campo magnético, de acuerdo con CEI 50 (221). |
Espesor: Los espesores nominales recomendados son los siguientes:
· productos laminados en caliente: 1.6mm, 2.0mm, 2.5mm, 3.0mm, 3.2mm y 4.5mm;
· productos la minados en caliente: 0.5mm, 1.0mm, 1.6mm, 1.8mm y 2.0mm.
Para las tolerancias de espesor, se distingue:
· la desviación admisible, respecto al valor nominal, en una misma unidad de inspección;
· La diferencia de espesor en una chapa o en una longitud de banda en una dirección paralela al sentido de laminación;
· la diferencia en espesor, en una chapa o en una banda en dirección perpendicular al sentido de laminación. Esta tolerancia se aplica únicamente a productos con una anchura superior a 150mm.
La desviación admisible, respecto al espesor nominal, en una unidad de inspección, depende del tipo de laminación y de la calidad del producto:
Tabla 8‑47 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en caliente - Tolerancias en espesor nominal- Límite elástico igual o menor de 300N/mm2
Anchura nominal l mm |
Tolerancias admisibles para un espesor nominal e mm |
|||||
e £ 1.5 |
1.5< e £ 2 |
2 < e £ 2.5 |
2.5< e £ 3 |
3 < e £ 4 |
4 < e £ 5 |
|
l £ 600 |
± 0.14 |
± 0.16 |
± 0.17 |
± 0.17 |
± 0.17 |
± 0.18 |
600< l £ 1200 |
± 0.16 |
± 0.18 |
± 0.20 |
± 0.21 |
± 0.23 |
± 0.27 |
l > 1200 |
± 0.18 |
± 0.20 |
± 0.22 |
± 0.23 |
± 0.25 |
± 0.28 |
Tabla 8‑48 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en caliente - Tolerancias en espesor nominal - Límite elástico mayor de 300N/mm2 e igual o menor de 400N/mm2
Anchura nominal l mm |
Tolerancias admisibles para un espesor nominal e mm |
|||||
e £ 1.5 |
1.5< e £ 2 |
2 < e £ 2.5 |
2.5< e £ 3 |
3 < e £ 4 |
4 < e £ 5 |
|
l £ 600 |
± 0.15 |
± 0.18 |
± 0.19 |
± 0.19 |
± 0.19 |
± 0.20 |
600< l £ 1200 |
± 0.21 |
± 0.23 |
± 0.25 |
± 0.26 |
± 0.29 |
± 0.34 |
l > 1200 |
± 0.22 |
± 0.25 |
± 0.28 |
± 0.29 |
± 0.31 |
± 0.35 |
Tabla 8‑49 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en caliente - Tolerancias en espesor nominal - Límite elástico mayor de 400N/mm2
Anchura nominal l mm |
Tolerancias admisibles para un espesor nominal e mm |
|||||
e £ 1.5 |
1.5< e £ 2 |
2 < e £ 2.5 |
2.5< e £ 3 |
3 < e £ 4 |
4 < e £ 5 |
|
l £ 600 |
± 0.19 |
± 0.22 |
± 0.24 |
± 0.24 |
± 0.24 |
± 0.24 |
600< l £ 1200 |
± 0.26 |
± 0.29 |
± 0.31 |
± 0.32 |
± 0.36 |
± 0.43 |
l > 1200 |
± 0.27 |
± 0.31 |
± 0.35 |
± 0.36 |
± 0.39 |
± 0.44 |
Tabla 8‑50 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en frío – Tolerancias en espesor nominal
Anchura nominal l mm |
Tolerancias admisibles para un espesor nominal e mm |
|||||||
0.4<e£0.6 |
0.6<e£0.8 |
0.8<e£1 |
1<e£1.2 |
1.2<e£1.5 |
1.5<e£2 |
2<e£2.5 |
1.5<e£3 |
|
l £ 600 |
± 0.04 |
± 0.05 |
± 0.05 |
± 0.07 |
± 0.07 |
± 0.08 |
± 0.08 |
± 0.10 |
600< l £ 1200 |
± 0.08 |
± 0.09 |
± 0.10 |
± 0.12 |
± 0.14 |
± 0.16 |
± 0.18 |
± 0.20 |
l > 1200 |
± 0.09 |
± 0.10 |
± 0.11 |
± 0.13 |
± 0.15 |
± 0.17 |
± 0.20 |
± 0.23 |
La variación de espesor en una chapa o en una longitud de banda de 2m, en una dirección paralela al sentido de laminación, no debe ser superior a:
· 8% del valor nominal para espesores e £ 1.5mm;
· 5% del valor nominal para espesores e > 1.5mm.
La variación de espesor en una dirección perpendicular al sentido de laminación, no debe ser superior a los valores indicados en la siguiente tabla:
Tabla 8‑51 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en caliente – Tolerancia en espesor en sentido perpendicular
Límite elástico Rp0.2 N/mm2 |
Espesor nominal e mm |
Diferencia permitida para una anchura l mm |
||
150 £ l £ 600 |
600< l £ 200 |
l > 200 |
||
£ 450 |
e £ 1.5 |
0.05 |
0.07 |
---- |
e > 1.5 |
0.06 |
0.08 |
0.10 |
|
> 450 |
e £ 1.5 |
0.10 |
0.12 |
---- |
e > 1.5 |
0.12 |
0.14 |
0.16 |
Tabla 8‑52 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas laminadas en frío – Tolerancias en espesor en sentido perpendicular
Límite elástico Rp0.2 N/mm2 |
Espesor nominal e mm |
Diferencia permitida para una anchura l mm |
||
150 £ l £ 600 |
600< l £ 200 |
l > 200 |
||
£ 350 |
e £ 0.7 |
0.03 |
0.04 |
0.05 |
e > 0.7 |
0.04 |
0.05 |
0.06 |
|
> 350 |
e £ 0.7 |
0.04 |
0.05 |
0.06 |
e > 0.7 |
0.06 |
0.07 |
0.08 |
Anchura: Las anchuras nominales habituales son inferiores a 1250m.
Para las bandas suministradas con bordes cizallados, se deben aplicar las tolerancias en anchura recogidas en la siguiente tabla:
Tabla 8‑53 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas laminadas en frío cizalladas – Tolerancias espesor en sentido perpendicular
Anchura nominal l mm |
Tolerancias permitidas mm |
|||
Productos laminados en caliente |
Productos laminados en frío para espesores e mm |
|||
e £ 0.5 |
1.5 < e £ 3.25 |
2.5 < e £ 3 |
||
l £ 50 |
+ 0.6 |
+ 0.4 |
+ 0.5 |
+ 0.7 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
50 < l £ 100 |
+ 0.6 |
+ 0.4 |
+ 0.6 |
+ 0.9 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
100 < l £ 200 |
+ 1.0 |
+ 0.5 |
+ 0.7 |
+ 1.0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
200 < l £ 400 |
+ 1.4 |
+ 0.6 |
+ 0.9 |
+ 1.2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
400 < l £ 600 |
+ 1.8 |
+ 1.0 |
+ 1.0 |
+ 1.2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
600 < l £ 1200 |
+ 6.0 |
+ 5.0 |
+ 5.0 |
+ 5.0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
l > 1200 |
+ 8.0 |
+ 7.0 |
+ 7.0 |
+ 7.0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Por acuerdo al hacer el pedido, las tolerancias en anchura pueden ser negativas. |
Para las bandas suministradas con bordes brutos, las tolerancias en anchura deben ser objeto de acuerdo al hacer el pedido.
Longitud: Se deben aplicar las siguiente tolerancias a la longitud de bandas cortadas de bobinas:
Tabla 8‑54 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas y bandas – Tolerancias de longitud
Longitud L mm |
Tolerancias permitidas mm |
L £ 1000 |
+ 10 |
0 |
|
L > 1000 |
+ 1% de L |
0 |
Planicidad: Para material suministrado en bobinas, la verificación de la planicidad sólo se aplica a productos de anchura superior a 100mm y de espesor igual o inferior a 100. Para las bobinas, el factor de ondulación, expresado en tanto por ciento, no debe ser superior a 2. En el caso de las chapas, la distancia máxima entre la cara inferior de la chapa y la superficie horizontal plana de la chapa no debe ser superior a los valores indicados en las siguientes tablas:
Tabla 8‑55 Materiales magnéticos – Especificaciones para chapas laminadas en caliente – Tolerancias de planicidad
Límite elástico Rp0.2 N/mm2 |
Distancia máxima para espesores nominales e |